Carexplus_Concentradoemulsionable

Carex plus ® agromundo.jpg

Insecticida agrícola piretroide

Concentrado emulsionable

Producto registrado

carex.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones de la etiqueta. Usese el equipo de protección adecuado y completo. Llene los recipientes de los equipos de aplicación siempre a favor del viento evitando derrames. Se recomienda trabajar por parejas.

Esto es porque la sensibilidad a los plaguicidas es diferente de un organismo a otro y el auxilio que se preste al intoxicado será más rápido. Sepárese adecuadamente de sus compañeros para evitar un accidente durante la aplicación.

No coma, beba o fume durante las aplicaciones. No use la boca para succionar sifones, para transvasar plaguicidas ni sople boquillas de aspersión obturadas. No permita que le caiga el rocío de los aviones aplicadores. Sitúese de modo que la franja de la aspersión no se arrastre hacia usted.

Advertencia sobre riesgos: CAREX PLUS®, es un producto moderadamente tóxico, por lo que deberá evitarse su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

No almacenar en casas habitación.

No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años.

No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

MODERADAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

CAREX PLUS®, es un insecticida del grupo de los piretroides sintéticos, actúa por acción de contacto e ingestión y se usa para el control de las plagas que atacan los cultivos que se presentan en el cuadro.

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Llenar el tanque de aplicación hasta ¾ partes de su capacidad, agregar el producto, completar su capacidad y mantener en constante agitación. Se puede aplicar con aspersoras manuales, motorizadas, terrestres o con avión.

Equipo terrestre: Aplicar de 500 a 1,000 litros de agua por hectárea utilizando aspersoras de mochila o de tractor.

Equipo aéreo: Con equipo convencional aplicar 40 litros de agua por hectárea para obtener buena cobertura, pero sin que el agua escurra. Si se utiliza el equipo Micronair, aplicar de 25 a 30 litros por hectárea.

CONTRAINDICACIONES: No aplique en horas de calor intenso ni cuando el viento sea mayor a 15 km/hora o cuando exista alta posibilidad de lluvia que provoque el lavado del producto.

INCOMPATIBILIDAD: CAREX PLUS®, no mezclarlo con productos de fuerte reacción alcalina. Cuando se desconozca la compatibilidad de alguna mezcla, deberá hacerse una prueba previa a su aplicación para evitar efectos fitotóxicos.

FITOTOXICIDAD: CAREX PLUS®, no es fitotóxico en los cultivos señalados a las dosis recomendadas.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Debe sacarse rápidamente al accidentado del lugar donde se intoxicó y colocarlo en un lugar fresco y ventilado. Quitar de inmediato la ropa contaminada y lavar con abundante agua y jabón las partes del cuerpo contaminadas; sin embargo, debe mantenerse al paciente bien cobijado. No debe administrarse aceite de ricino, aceites comestibles, alcohol ni leche, ya que éstos disuelven o emulsionan los tóxicos y aceleran su absorción.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: Este producto corresponde al grupo químico de los piretroides, por lo que los síntomas de intoxicación son: hormigueo en el cuerpo, temblores, ataxia y debilidad de los miembros, diarrea, contracciones musculares, náuseas, vómito y dolor de cabeza.

Tratamiento: No tiene antídoto, por lo que el tratamiento deberá ser sintomático y de sostén. Si se ha ingerido, dar carbón activado de 30 a 60 g en 100 a 120 cc de agua y después dosis catárticas de sulfato de sodio o de magnesio (0.25 mg/kg de peso en 50 a 200 ml de agua). Dar un lavado de estómago y de intestinos.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No conta-mine el agua de arroyos, lagunas, presas, depósitos y canales de agua, lavando o vertiendo residuos de plaguicidas en ellos. Destrúyanse los envases vacíos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Guarde este producto en su envase original debidamente cerrado y etiquetado, en un almacén aislado, seco, fresco y bien ventilado.

Ordene perfectamente las estibas en el almacén utilizando tarimas para este fin. La altura de las estibas se debe limitar al máximo tolerable sin que los empaques de los envases de la parte inferior se dañen.

No transportar ni almacenar junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Almacénese alejado del calor y del fuego directo. No transportar en vehículos de carga con clavos salientes, tiras metálicas y astillas que puedan perforar los envases y producir derrames. Este producto debe transportarse en envases cerrados.

GARANTIA: Como el manejo, transportación, almacenaje y aplicación de este producto están fuera de nuestro control, no nos hacemos responsables del uso del mismo y solamente garantizamos la composición correcta y el contenido neto.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Plagas

Dosis

(L/ha)

Días entre la última aplicación y la cosecha

Algodonero

Chinche lygus: Lygus lineolaris.

Chinche rápida: Creontiades rubrinervis, Creontiades debilis.

Gusano bellotero: Heliothis zea, Heliothis virescens.

Gusano falso medidor: Trichoplusia ni.

Gusano medidor del algodón: Alabama arguillacea.

Gusano peludo: Estigmene acraea.

Gusano rosado: Pectinophora gossypiella.

Gusano soldado: Spodoptera exigua.

Perforador de la hoja: Bucculatrix thurberiella.

Pulga saltona: Psallus seriatus.

Pulga saltona negra: Spanagonicus albofasciatus

0.4 a 0.7

0.3 a 0.5

0.4 a 0.7

30

Maíz, soya

Gusano cogollero: Spodoptera frugiperda

Chinche lygus: Lygus spp.

Chinche apestosa café: Euschistus servus.

Chinche verde: Nezara viridula.

Gusano del fruto: Heliothis zea.

Gusano falso medidor: Pseudoplusia includens.

Gusano peludo: Estigmene acraea.

Gusano soldado: Spodoptera exigua.

Gusano terciopelo: Anticarsia gemmatalis.

0.25

0.4 a 0.5

0.3 a 0.5

1

7

Frijol

Chicharritas: Empoasca fabae.

0.25

30

AGROMUNDO, S.A. DE C.V.

Insurgentes Sur Núm. 1877-9o Piso - Col. Guadalupe Inn - 01020 México, D.F. - Tels.: (55) 5662-5964, 5662-4560 y 5662-1290 - Fax: (55) 5662-1040
e-mail: agromund@prodigy.net.mx, agromundo@agro-mundo.com - www.agro-mundo.com