Interfuran_Suspensionacuosa

Interfuran 300 ts ® iqc.jpg

Insecticida nematicida agrícola

Suspensión acuosa

Producto registrado

interfts.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Antes de la aplicación: Use el equipo de aplicación adecuado: gorra de algodón o sombrero, mascarilla, overol de algodón, guantes y botas. Llene los recipientes de aplicación siempre a favor del viento con el equipo de aplicación puesto.

Durante la aplicación: Se recomienda trabajar por parejas debido a que, en caso de una intoxicación, el auxilio que se preste será más rápido. Sepárese adecuadamente de sus compañeros para evitar algún accidente durante la aplicación.

Realice las aplicaciones siempre a favor del viento.

No coma, beba o fume durante la aplicación.

Después de la aplicación: Mantenga su equipo de aplicación limpio, lavándolo con agua y abundante jabón.

Cambie con frecuencia los filtros del respirador.

Guarde los recipientes del plaguicida en un lugar seguro bajo llave.

Después de un día de trabajo, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.

Precaución: INTERFURAN 300 TS® es un producto tóxico. Evite su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casa habitación.

No deberán exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactancia ni personas menores de 18 años.

No reutilice el envase, destrúyalo.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

ALTAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

INTERFURAN 300 TS® es un insecticida nematicida con propiedades de contacto, ingestión y sistémico, que al aplicarse a la semilla ofrece protección contra el ataque de insectos del suelo durante la germinación y las primeras etapas de crecimiento del cultivo, ya que es absorbido por la raíz y es translocado a todas las partes vegetativas de la planta.

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: INTERFURAN 300 TS® está formulado como suspensión acuosa listo para ser usado en el tratamiento de semilla poco antes de la siembra.

Deberá aplicarse solamente con el equipo adecuado para obtener una correcta dosificación cubriendo uniformemente la semilla sin llegar a dañarla. Deberán utilizarse tratadoras de semilla tipo lechada medidora o “slurry”.

CONTRAINDICACIONES: No deberá tratar mayor cantidad de semilla que la necesaria para la siembra, los sobrantes deberán germinarse para evitar su uso con fines alimenticios o extracción de aceite.

INCOMPATIBILIDAD: INTERFURAN 300 TS® es compatible con Captán, Thiram y PCNB, excepto con productos de fuerte reacción alcalina.

FITOTOXICIDAD: INTERFURAN 300 TS® a las dosis recomendadas no es fitotóxico para los cultivos indicados.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado. Consiga atención médica inmediatamente. Mantenga al paciente abrigado y en reposo. Si ha habido alguna salpicadura en los ojos, lávelos por lo menos durante 15 min con agua corriente abundante.

Si hubo derramamiento sobre la piel, lávese cuidadosamente con agua y jabón, quite a la persona intoxicada la ropa contaminada. Si ha sido ingerido el producto y la persona está consciente provoque el vómito inmediatamente introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua tibia salada. Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

INTERFURAN 350 TS® es un insecticida-nematicida carbámico de contacto, ingestión y sistémico, inhibidor reversible de la acetilcolinesterasa.

Los síntomas de intoxicación derivados del contacto o exposición constante y prolongado se caracterizan por debilidad, ansiedad, temblor de lengua y párpados, visión borrosa, náuseas, vómito y fasciculaciones musculares; síntomas graves se caracterizan por miosis, disnea, cianosis, edema pulmonar, diarrea, convulsiones y bloqueos cardiacos. Se recomienda inyectar sulfato de atropina intravenosa o intramuscular en dosis de 0.4-2.0 mg para adultos y 0.5 mg por kg de peso corporal para niños. Repetir cada 15 o 30 min hasta que aparezcan signos de atropinización (boca seca, rubor, midriasis, taquicardia).

En casos severos aplicar intravenosamente 1 g de cloruro de pralidoxima (2 PAM, cloruro de PROTOPAM), 0.5 g por min repitiendo la dosis cada hora si continua la debilidad muscular; en menores de 12 años de edad, administrar 20 a 50 mg/kg aplicando no más de la mitad de la dosis total por min y repitiendo en caso necesario cada 10 a 12 horas hasta 3 veces en total. Evite la morfina, teofilina, aminofilina, furosemida, reserpina, barbituratos y fenotiazinas.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine fuentes de agua lavando o vertiendo plaguicidas en ellas. Realice las aplicaciones durante las primeras horas de la mañana o por la tarde, cuando la presencia de abejas en el cultivo es menor. Aplique todo el producto en el área a tratar evitando contaminar cultivos adyacentes. Dispóngase de los envases vacíos de acuerdo al reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los residuos. Es tóxico para peces, abejas y vida silvestre.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE:

Almacenamiento: Guarde el producto en su envase original en un lugar fresco y seco, lejos de alimentos, forrajes o del alcance de los niños. Almacénese lejos del fuego.

El almacén debe estar ventilado, limpio y el producto ordenado en estibas sobre tarimas para evitar la acumulación de vapores que podrían originar un incendio o intoxicación.

No fume, coma ni beba dentro del almacén.

Transporte:

Debe revisar que el vehículo donde se transportará el producto se encuentre en buen estado. Debe evitar que los pisos presenten astillas o clavos salidos que puedan dañar el envase del plaguicida que transporta. Asegúrese de que la carga esté sujeta y protegida del calor.

No se transporte junto a alimentos, forrajes, bebidas y medicamentos.

Se debe dejar ventilar durante 15 min antes de iniciar la descarga.

GARANTIA:

Como el manejo, transportación, almacenaje y aplicación de este producto están fuera de nuestro control, Internacional Química de Cobre, S.A. de C.V. no se hace responsable de su mal uso, y sólo garantiza la composición correcta y su contenido neto.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PARA EL CONTROL DE LAS PLAGAS AQUI RECOMENDADAS

Cultivo

Plagas

Dosis

Arroz

Barrenador del tallo

Diabrótica

Gallina ciega

Gusano colaspis

Gusano de alambre

Gusano de la semilla

Gusanos trozadores

Chilo loftini

Diabrotica sp

Phyllophaga sp

Colaspis chapalensis

Conoderus flavangulus

Hylemya platura

Agrotis spp, Peridroma spp, Prodenia spp

1.5 L/100 kg de semilla

Maíz

Barrenador del tallo

Diabrótica o gusano alfiler

Gallina ciega

Gusano de alambre

Gusano colaspis

Gusano de la semilla

Gusanos trozadores

Zeadiatrea grandiosella

Diabrotica spp

Phyllophaga spp

Melanotus sp

Colaspis chapalensis

Hylemya platura

Agrotis spp, Peridroma spp, Prodenia spp

3.0-5.0 L/100 kg de semilla

Sorgo

Barrenador del tallo

Diabrótica

Gallina ciega

Gusano de alambre

Gusano colaspis

Gusano de la semilla

Gusanos trozadores

Zeadiatrea grandiosella

Diabrotica spp

Phyllophaga spp

Melanotus sp

Colaspis chapalensis

Hylemya platura

Agrotis spp, Peridroma spp, Prodenia spp

3.0 L/100 kg de semilla

Trigo

Diabrótica

Gallina ciega

Gusano de alambre

Gusano colaspis

Gusano de la semilla

Gusanos trozadores

Diabrotica spp

Phyllophaga sp

Melanotus sp

Colaspis sp

Hylemya platura

Agrotis spp, Peridroma spp, Prodenia spp

1.5 L/100 kg de semilla

Internacional Quimica de Cobre, S.A. de C.V.

Av. Cuauhtémoc Núm. 1475-1 - Col. Sta. Cruz Atoyac - 03310 México, D. F.
Tels.: (55) 5605-7992 y 5605-9546 - Faxes: (55) 5605-7999 y 5605-4320