Lucarfuran_Suspensionacuosa

Lucarfuran 350 qlucava.jpg

Insecticida-nematicida sistémico carbámico

Suspensión acuosa

Producto registrado

lucarfa.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: No se transporte ni almacene junto con productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

No almacenar en casas-habitación. No deben exponerse ni manejar el producto mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No reutilice el envase. Hágase el triple lavado y destrúyase.

Antes de la aplicación:

Use el equipo de protección adecuado, gorra de algodón o sombrero, mascarilla, overol de algodón, guantes y botas, lentes o goggles.

Mezcle los preparativos con un removedor (nunca con las manos aunque tenga los guantes puestos), llene los recipientes de los equipos siempre a favor del viento, evitando derrames, con el equipo de protección puesto.

Durante la aplicación: Se recomienda trabajar por parejas, puesto que la sensibilidad a los plaguicidas es diferente de un organismo a otro y el auxilio que se preste al intoxicado será más rápido. Sepárese lo suficiente de sus compañeros para evitar un accidente durante la aplicación. No se aplique contra el viento. No coma, beba o fume durante las aplicaciones. No use la boca para succionar sifones, para traspasar plaguicidas ni sople boquillas de aspersión obturadas. En caso de ingestión accidental llamar al médico de inmediato, mientras llega, provocar el vómito con agua salada. Repetir hasta que el vómito sea claro y fluido. Si el paciente está inconsciente no dé a tomar nada, asegúrese que pueda respirar sin dificultad. Si no respira proceda de inmediato a administrar respiración artificial de boca a boca, siempre y cuando no tenga la cara contaminada. En caso de contacto con los ojos lavarse abundantemente con agua durante 15 minutos.

Después de la aplicación: Descontamine el equipo de aplicación lavándolo con detergente y una solución alcalina. Guarde los recipientes del plaguicida en un lugar seguro bajo llave. Después de un día de trabajo, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.

Precaución:

LUCARFURAN 350 es un producto altamente tóxico por lo cual recomendamos el cumplimiento de las precauciones durante el uso y manejo del producto. Evite el contacto con la piel y ojos.

Evite la inhalación del producto. No coma ni fume durante el uso del producto. Evite ingerir el producto.

ALTAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

LUCARFURAN 350 es un insecticida nematicida sistémico de contacto e ingestión de amplio espectro en el control de insectos de suelo y follaje.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Mezcle la dosis requerida de LUCARFURAN 350 en la cantidad necesaria de agua limpia. La cantidad de LUCARFURAN 350 varía de acuerdo con la altura y cantidad del follaje.

Evite que se desvíe la aspersión por arrastre del viento u otras causas.

Generalmente se usan 200 litros de agua por hectárea tratada. Asegúrese una buena cobertura en su cultivo.

CONTRAINDICACIONES: Se recomienda hacer las aplicaciones en las primeras horas de la mañana. No se aplique en las horas de calor intenso ni cuando el viento sea fuerte (más de 15 km por hora).

No se aplique ni permita que caiga en zonas ocupadas por seres humanos.

FITOTOXICIDAD: No es fitotóxico si es utilizado en las dosis y en los cultivos aquí recomendados.

INCOMPATIBILIDAD: LUCARFURAN 350 es compatible con los fungicidas y acaricidas comúnmente usados, sin embargo no es compatible con productos de reacción alcalina.

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar un mayor contacto, recuéstela y manténgala en reposo en un lugar bien ventilado y abrigado.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Signos y síntomas de intoxicación: Náuseas, vómito, debilidad muscular, calambres, dolor de cabeza, dilatación de pupila, convulsiones y paro respiratorio.

Tratamiento sintomático al paciente: LUCARFURAN 350 es un inhibidor reversible de la colinesterasa. En caso de intoxicación con este producto, suministrar al paciente sulfato de atropina de 1-2 mg cada 15-20 minutos atropinización (dilatación de la pupila). Manténgase atropinizado hasta que el paciente se recupere.

Contraindicaciones del tratamiento:

No administre 2-PAM u otras oximas.

No administre opiáceos.

No administre atropina a una persona cianótica.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contaminar los ríos, estanques, lagunas, presas, canales de riego, agua de mar, riachuelos, depósitos de agua al lavar el equipo de aspersión. No aplique si hay presencia de abejas en el cultivo.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transportar los plaguicidas alejados de alimentos y forrajes.

Almacenar en lugares secos, frescos, bien ventilados y bajo llave.

GARANTIA:

La empresa garantiza el contenido de los compuestos indicados. No garantiza ni hace declaración alguna, expresa o implícita, incluyendo las relacionadas con los efectos o resultados, inherentes a su uso; tanto si es empleado o no de acuerdo con las instrucciones.

No acepta responsabilidad alguna por los daños y pérdida a personas o propiedad ajena que pudieran resultar de su empleo.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUÍ RECOMENDADOS

Cultivo

Plaga

Dosis

Algodonero (30)

Pulgón (Aphis gossypii)
Trips (Frankliniella spp)
Chicharrita (Empoasca spp)
Perforador de la hoja (Bucculatrix thurberiella)
Chinche (Lygus spp, Euschistus spp)
Nematodos daga (Xiphinema americanum)
Nematodos de las lesiones (Pratylenchus spp)
Nematodos espirulados (Helicotylenchus spp)

En banda 4-8 L/ha
En planta establecida 3-5 L/ha

Arroz (40)

Barrenadores del tallo (Eurema sp)
Palomilla blanca (Rupella spp)
Falsa chicharrita (Sogata orizicola, S. cubana, S. furcifera)
Picudo de agua (Lissorhoptrus orizophilus)

1.5 -2.5 L/ha



1-2 L/ha

Alfalfa (28)

Gallina ciega (Phyllophaga spp)
Gusano de alambre (Melanotus spp)
Mosca pinta o salivazo (Aeneolamia postica, Prosapia spp)
Picudo egipcio (Hypera brunneipennis)
Nematodos (Meloidogyne spp)

4-6.5 L/ha

Cafeto (25)

Minador de la hoja (Leucoptera coffeella)
Gallina ciega (Phyllophaga sp)
Nematodos (Meloidogyne spp)

Semilleros 200 cc/100 L de agua
Aplique 1 L de la mezcla
Almácigos 250 cc/100 L de agua Aplique 50 cc/maceta
Plantaciones nuevas 200 cc/100 L de agua aplique un litro de la mezcla por planta
Plantaciones establecidas aplicar un litro de la mezcla por planta

Caña de azúcar (17)

Mosca pinta o salivazo (Aeneolamia spp)
Barrenador (Diatraea spp)
Gusano saltarín (Elasmopalpus lignosellus)
Nematodos (Meloidogyne spp, Pratylenchus spp, Helicotylenchus spp)

1.5-2.5 L/ha
2.5-3.0 L/ha



5.0-6.5 L/ha

Chile (21)
Calabacita (21) Melón (60) Pepino (60)
Fresa (10)

Gallina ciega (Phyllophaga spp)
Gusano trozador (Agrotis spp)
Pulgones (Myzus persicae, Aphis spp)
Minador de la hoja (Liriomyza spp)
Doradilla (Diabrotica spp)
Nematodos (Meloidogyne spp, Xiphinema spp, Pratylenchus spp)

Almácigos 200 cc/100 L. Aplique 1 L de la mezcla por cada m2
En banda 3-4 L/ha
Mateado 400 cc/100 L de agua
Aplique 50 cc de la mezcla por planta

Vid (60)

Filoxera (phylloxera vitifoliae)
Nematodos (Aphelenchus spp, Meloidogine spp, Xiphinema spp)

15-20 L/ha
Riego por goteo 8-10 L/ha

Trigo (60)

Pulgón de la raíz (Rhopalosiphum rufiabdominalis)
Pulgón del follaje (Schizaphis graminum)
Pulgón del cogollo (Rhopalosiphum maidis)
Nematodo (Pratylenchus thornei)

En banda 2.0 L/ha



En banda 4.5-6.0 L/ha

Papa (60)

Gusano saltarín (Elasmopalpus lignosellus)
Pulguilla (Epitrix spp) Gusano de alambre (Agriotes spp)
Gallina ciega (Phyllophaga spp)
Nematodos (Pratylenchus spp, Meloidogyne spp) Pulgón del follaje (Macrosiphum spp)

En banda 4-5.5 L/ha
Mateado 400 cc/100 L de agua
Aplique 50 cc de la mezcla por semilla 3-4 L/ha

Tabaco (30)

Trips (Thrips spp)
Gusano de alambre (Conoderus vespertinus)
Gusano trozador (Agrotis spp, Feltia spp)
Barrenadores (Trichobaris spp)
Nematodos (Pratylenchus spp, Meloidogyne spp, Tylenchorynchus spp, Xiphinema spp, Rotylenchus spp)

Almácigos 200 cc/100 L de agua
Aplique 1 L de la mezcla/m2
En banda 5-6 L/ha
Al trasplante por inmersiones 50cc/100 L de agua
Mateado 250-400 cc/100 L de agua. Aplique 50 cc de la mezcla por planta

Maíz (30)

Gusano de alambre (Melanotus spp)
Gallina ciega (Phyllophaga spp)
Gusano de la raíz (Diabrotica spp)
Gusano trozador (Agrotis spp)
Trips (Thrips spp)
Afidos, pulgones (Aphis spp)
Colaspis (Colaspis spp)
Chicharrita (Dalbulus maidis)
Nematodos (Pratylenchus spp, Tylenchorynchus spp, Aphelenchus spp)
Gusano cogollero (Spodoptera frugiperda)
Barrenadores (Diatraea grandiosella)

En banda 2-2.5 L/ha o 15 a 20 ml/10 m de hilera
Mateado 100 cc/100 L de agua




4-5 L/ha

Sorgo (30)

Gusano de alambre (Melanotus spp)
Gallina ciega (Phyllophaga spp)
Gusano de la raíz (Diabrotica spp)
Gusano saltarín (Elasmopalpus lignosellus)
Gusano cogollero (Spodoptera frugiperda)

En banda 2.0-2.5 L/ha


1.5 L/ha

Plátano (60)

Picudo negro (Cosmopolites sordidus)

Nematodo (Radopholus similis)

400-600 cc/100 L de agua 100 L de agua. Aplique 1 L de la mezcla/unidad de producción
600-900 cc/100 L de agua. Aplique 1 L de la mezcla/unidad de producción

( )Intérvalo de seguridad en días.

Tiempo de reentrada: Se recomienda esperar 24 horas antes de entrar a las zonas tratadas con este producto.

QUIMICA LUCAVA, S.A. DE C.V.

Oficinas corporativas y planta: Carr. Panamericana km 284 - Apartado postal 319 - 38000 Celaya, Guanajuato - Tels.: 01 (461) 611-0335 y 01 (461) 611-0395
Fax: 01 (461) 611-0118 - Lada sin costo: 01-800-752-7478 - e-mail: atencion-clientes@quimicalucava.com.mx - www.quimicalucava.com.mx