Lucarfuran 5g
Insecticida-nematicida sistémico carbámico
Granulado
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS SOBRE RIESGOS: Este producto es moderadamente tóxico, por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación, contacto ocular y dermal. De lo contrario, será necesario seguir paso a paso las indicaciones de primeros auxilios estipuladas en la etiqueta.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas-habitación.
No deben exponerse ni manejar este producto mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No reutilice el envase. Hágase el triple lavado y destrúyase.
MODERADAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
LUCARFURAN 5G es un insecticida nematicida carbámico, efectivo en el control de insectos y nematodos del follaje y suelo.
Antes de la aplicación: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado, gorra de algodón o sombrero, mascarilla, overol de algodón, guantes y botas. Llene los recipientes del equipo de aplicación siempre a favor del viento, con el equipo de protección puesto.
Durante la aplicación: Se recomienda trabajar por parejas, puesto que la sensibilidad a los plaguicidas es diferente de un organismo a otro y el auxilio que se preste al intoxicado será más rápido. Sepárese lo suficiente de sus compañeros para evitar un accidente durante la aplicación. No se aplique contra el viento. No coma, beba o fume durante las aplicaciones. Si los gránulos llegaran a caer al suelo, no los pise o los tape echando tierra con el pie o manos, use una pala u objeto que permita enterrar el suelo contaminado.
Después de la aplicación: Limpie el equipo de aplicación. Guarde los recipientes del plaguicida en un lugar seguro bajo llave. Destruya los envases vacíos en un área despoblada retirada, evitando aspirar el insecticida. Mantenga el equipo de protección limpio lavándolo con agua y jabón abundantes y cambie con frecuencia los filtros del respirador. Después de un día de trabajo, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO:
Aplicaciones al suelo: Cuando LUCARFURAN 5G se aplica al suelo es absorbido por las raíces y traslocado a todas las partes vegetativas de la planta con excepción del fruto. Para el control de insectos y nematodos, aplíquese LUCARFURAN 5G próximo al sistema de raíces del cultivo, de preferencia incorporándolo a una profundidad de 2 a 10 cm. Después de la aplicación dése un riego para que LUCARFURAN 5G empiece a actuar.
En cultivos de temporada efectúese el tratamiento próximo a las lluvias. LUCARFURAN 5G también puede usarse en aplicaciones totales cubriendo al voleo toda la superficie o en banda a lo largo de la hilera o mateado.
FITOTOXICIDAD: No es fitotóxico en las dosis y cultivos aquí recomendados.
INCOMPATIBILIDAD: LUCARFURAN 5G se puede aplicar simultáneamente con fertilizantes de origen neutro o ácido, como sulfato de amonio, urea y nitrato de amonio. No debe ser aplicado con fertilizantes alcalinos o cal.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, para evitar un mayor contacto, recuéstela y manténgala en reposo en un lugar bien ventilado, abríguela bien y consiga atención médica inmediata. Si hubo contacto con los ojos, lávese éstos por lo menos durante 15 minutos con agua corriente. Si hubo contacto con la piel, lávese ésta con agua y jabón y quite la ropa contaminada a la persona intoxicada. Si ha ingerido el producto y la persona está consciente, provoque el vómito inmediatamente, introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua tibia salada. Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Insecticida carbámico.
Tratamiento: En caso de intoxicación administrar sulfato de atropina 2.4 mg vía oral, manténgase al paciente completamente atropinizado (cada hora hasta llegar a 25.50 mg/día). No administrar atropina a una persona cianótica.
No dar a tomar nada a una persona inconsciente. No administrar 2 PAM u otras oximas.
Signos y síntomas de intoxicación: Irritación gastrointestinal, pérdida de apetito, náuseas, pérdida de peso, fatiga, dolor de cabeza, insomnio, parestesias en la región bucal, hipersensibilidad y convulsiones.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE:
No contamine el agua de arroyos, ríos, lagunas, presas, canales de riego y agua de mar, lavando o vertiendo plaguicidas en ellos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Guárdese bajo llave y lejos de los alimentos, granos, semillas, forrajes, fertilizantes y ropa. Manténgase alejado del fuego y lugares calientes, asegúrese en un lugar seco, fresco y bien ventilado. No se transporte junto con productos alimenticios, ropa, semillas, forrajes y fertilizantes, asegure los envases durante su transportación. En caso de derrames, lavar inmediatamente el área contaminada con sosa cáustica al 5% y después con agua y jabón.
GARANTIA:
La empresa garantiza el contenido de los compuestos indicados en la etiqueta. No garantiza ni hace declaración alguna, expresa o implícita, incluyendo las relacionadas con los efectos o resultados, inherentes a su uso; tanto si es empleado o no de acuerdo con las instrucciones.
No acepta responsabilidad alguna por los daños y pérdidas a personas o propiedad ajena que pudieran resultar de su empleo.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS RECOMENDADOS
RECOMENDACIONES DE USO:
Cultivos |
Plagas |
Dosis |
Observaciones |
Arroz (40) |
Barrenador del tallo (Chilo sp, Rupella sp), |
20-30 kg/ha |
En aplicación total debe efectuarse uniformemente la primera aplicación a los 25 ó 35 días después de la germinación. Use las dosis altas cuando aplique una sola vez en la temporada o las dosis bajas en 2 aplicaciones con 30 días de intervalo. Déjese un intervalo de 3 días si se usa después de aplicar propanil. No debe aplicarse propanil hasta 3 ó 4 semanas del tratamiento. |
Alfalfa (26) |
Gallina ciega (Phyllophaga sp), |
40-50 kg/ha |
Aplíquese uniformemente distribuyéndolo y dése un riego. Si se aplica antes de la siembra es conveniente incorporarlo antes de regar. Usense las dosis mayores en infestaciones altas. |
Cacahuate (60) |
Barrenadores (Elasmopalpus lignosellus), |
20-30 kg/ha |
Aplíquese al suelo distribuyéndolo en banda o círculo de 20 cm de ancho al fondo del surco o a lo largo de la hilera antes del primer aporque. |
Cafeto (15) |
Minador de la hoja (Leucoptera coffeella), |
Semilleros: 10-15 m2 |
Aplíquese a 5-10 cm antes de sembrar. Aplíquese en 3 hoyitos de 2 cm de profundidad retirados del tallo. Incorpórese la mitad de la dosis dentro del hoyo y el resto sobre la superficie después de plantar. Aplíquese alrededor de la planta hasta una distancia de 0.5 a un metro de tronco. |
Caña de azúcar (28) |
Mosca pinta o salivazo (Aenolamia postica), |
15-20 kg/ha |
En soca o la siembra dirigido a la base de la cepa. A la siembra incorporado próximo a la semilla. |
Chile, fresa (60) |
Gallina ciega (Phyllophaga sp), |
En almácigos: 6-12 g/m2 |
Incorpórese antes de la siembra a una profundidad de 5-10 cm y riéguese. |
Calabacita (21) |
Pulgón (Myzus persicae), Minador de la hoja |
En banda: 30-40 kg/ha |
Coloque al suelo distribuyéndolo en banda o círculos de 25 cm de ancho al fondo del surco, con la semilla al trasplante o a lo largo de la hilera antes del primer aporque. |
Maíz (40) |
Gusano de alambre (Melanotus sp), Gallina ciega |
En banda: 15-20 kg/ha o |
Colóquese al suelo a la siembra distribuyéndolo en bandas o círculos de 20 cm alrededor de la semilla. Colóquese al follaje dirigiéndolo al cogollo cuando las larvas sean pequeñas.Use las dosis altas para larvas mayores de 1 cm. |
Papa (60) |
Barrenadores (Elasmopalpus lignosellus), |
En banda: 40-50 kg/ha o |
Aplíquese al suelo distribuyéndolo en bandas o círculos de 20 cm de ancho al fondo del surco con la semilla o a lo largo de la hilera antes del primer aporque. |
Plátano (60) |
Picudo negro (Cosmopolites sordidus), |
30-40 g/unidad |
Colóquese al suelo en un círculo completo de 15 cm alrededor de cada planta en época de riego o de lluvia. Repítase cada 4-5 meses. Aplíquese la mitad de la dosis en aplicaciones de la siembra dentro del hoyo, tapar y aplicar el resto en la superficie. |
Sorgo (30) |
Gusano de alambre (Melanotus sp), Gallina |
En banda: 30-40 kg/ha o |
Aplíquese al suelo a la siembra distribuyéndolo en banda o círculos de 20 cm alrededor de la semilla. |
Tabaco (60) |
Gusano de alambre (Conoderus vespertinus), |
En almácigos: 10-15 g/m |
Antes de la siembra incorpórese a una profundidad de 2-10 cm y riéguese. Aplíquese de 7-10 días después del trasplante en banda o círculos de 20 cm alrededor de la planta e incorpórese con el borrado. |
Vid |
Filoxera (Phylloxera vitifoliae), Nematodos |
50-100 kg/ha |
Distribúyase en la superficie de las calles, incorpórese y riéguese posteriormente. Calcule la dosis requerida dependiendo del ancho de la franja que se va a tratar. No se aplique en suelos con pH superior a 8.0. |
( ) = Intervalo de seguridad: Días entre la última aplicación y la cosecha.
Tiempo de reentrada al área tratada: 24 horas después de la aplicación.
QUIMICA LUCAVA, S.A. DE C.V.
Oficinas corporativas y planta: Carr. Panamericana km 284 - Apartado postal 319 - 38000 Celaya, Guanajuato - Tels.: 01 (461) 611-0335 y 01 (461) 611-0395
Fax: 01 (461) 611-0118 - Lada sin costo: 01-800-752-7478 - e-mail: atencion-clientes@quimicalucava.com.mx - www.quimicalucava.com.mx