Mark_Concentradoemulsificable

Mark ® 1,000 cuprosa.jpg

Insecticida agrícola

Concentrado emulsificable

Producto registrado

mar.jpg

ADVERTENCIAS SOBRE RIESGOS: MARK® 1,000 es un producto ligeramente tóxico para seres de sangre caliente. Debe evitarse su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto con productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

INFORMACION GENERAL: MARK® 1,000 es un insecticida organofosforado, recomendado para su aplicación foliar en control de las plagas de los cultivos indicados en el cuadro.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: MARK® 1,000 está formulado como concentrado emulsionable, así que para aplicarse con equipo terrestre se debe diluir la dosis recomendada del producto en menos de 100 litros de agua por hectárea.

Para el caso de aplicaciones aéreas diluir la dosis recomendada del producto en no menos de 25 L/ha para lograr el cubrimiento total y uniforme de las plantas tratadas. Para frutales, diluir la dosis en 100 litros de agua bañando el follaje sin dejar escurrir.

CONTRAINDICACIONES: Puede reingresarse al campo después de 2 días de haber aplicado. No se aplique en horas de calor intenso ni cuando la velocidad del viento sea alta (más de 15 km/h) o si prevalecen condiciones de lluvia.

INCOMPATIBILIDAD: El producto es compatible con insecticidas clorados y fosforados pero no mezclar con productos de fuerte reacción alcalina. Cuando se desconozca la compatibilidad de alguna mezcla de uso agrícola, deberá de hacer una prueba previa a su aplicación para evitar efectos fitotóxicos.

FITOTOXICIDAD: MARK® 1,000 es fitotóxico para algunas variedades de manzano como Macintosh y Clortland; y en vid, para variedades River, Italia, Cardenal y Alemania.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones del producto. Use el equipo de protección adecuado y completo necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo preparación y aplicación del producto (gorra y overol de algodón, mascarilla contra el polvo y vapores tóxicos, goggles o lentes de tipo químico, guantes y botas de neopreno). Mezcle los preparativos con un removedor, nunca con las manos, aunque tenga los guantes puestos. No coma, beba o fume durante las aplicaciones. No se aplique contra el viento.

No use la boca para transvasar MARK® 1,000 ni sople boquillas de aspersión obturadas. Después de un día de trabajo, lave perfectamente el equipo de aplicación, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada del área contaminada para evitar mayor contacto, recuéstela en un lugar fresco y bien ventilado, si es posible bajo techo, cámbiele la ropa y manténgala abrigada y en reposo. Si ha habido contacto con la piel u ojos, lávese la parte afectada con abundante agua corriente limpia. Si ha ingerido el producto y la persona está consciente, provoque el vómito introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua tibia salada. Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Leves: Dolor de cabeza, visión borrosa, náuseas, vómito, diarrea y opresión torácica. Agudos: Contracción de la pupila, salivación, lagrimeo, descarga acuosa nasal, debilidad severa, micción y defecación involuntarias, calambres y sensación de asfixia.

Tratamiento: Si se presenta edema pulmonar, colocar al intoxicado con la cabeza más baja que el resto del cuerpo y cuidar de que no se asfixie. En el caso de adultos, suministrar 2 comprimidos de 0.5 mg cada uno de atropina, repitiendo la dosis si es necesario. La terapia en niños debe supervisarla un médico. Cuando los síntomas sean severos, administrar de 2 a 4 mg de sulfato de atropina por vía intravenosa latente, hasta completar la atropinización (ruboración, boca seca y pupila dilatada). El intoxicado debe mantenerse bajo vigilancia médica por lo menos durante 48 horas evitando la exposición posterior a cualquier insecticida organofosforado hasta normalizar la colinesterasa sanguínea. No se administre atropina a una persona cianótica.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine con este producto el agua de arroyos, lagunas, presas, ríos, estanques y abrevaderos, vertiendo en ella sobrantes o al lavar el equipo de aplicación. Destruya los envases vacíos a fin de evitar que sean reutilizados para otros propósitos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte este producto en un lugar fresco, seco, bien ventilado y bajo llave, alejado de productos alimentos, ropa, y forraje. Los sobrantes no utilizados deben quedar guardados en sus envases originales.

GARANTIA: Debido a que el clima, cultivo, suelo y condiciones de aplicación pueden variar, Cuprosa, S.A. de C.V., y/o el distribuidor no ofrecen garantía de ninguna especie, expresa o implícita concerniente al uso o comportamiento del producto. El usuario asume todos los riesgos de manejo del producto, estén o no de acuerdo con las instrucciones de uso. Solamente se garantiza la composición correcta y el contenido neto del envase.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUÍ MENCIONADOS

Cultivo

Nombre común

Nombre científico

Dosis (L/ha)

Algodón (SL)

Picudo
Chinche manchada
Chinche
Chinche apestosa café
Chinche verde
Grillo de campo
Gusano trozador

Anthonomus grandis
Dysdercus spp
Chlorochroa spp
Euschistus servus
Nezara viridula
Acheta domesticus
Agrotis spp

1.2-2.0
1.0



0.7-1.0

Algodón (SL)

Pulgón del algodón
Medidor de la hoja del algodón

Aphis gossypii
Alabama argillacea


0.5-1.0

Avena (7)

Pulgón del follaje
Pulgón de la espiga
Pulgón de cogollo

Schizaphis graminum
Macrosiphum avenae
Rophalosiphum maides

0.5-07

Cebada (7)

Pulgón del follaje
Pulgón de la espiga
Pulgón de cogollo

Schizaphis graminum
Macrosiphum avenae
Rophalosiphum maides

0.5-07

Membrillo, manzano y
peral (3)

Pulgón lanígero
Escama de San José
Pulgón verde del manzano
Frailecillo
Palomilla del manzano

Eriosama lanigerum
Quadraspidiotus perniciosus
Aphis pomi
Macrodactilus spp
Cydia pomonella

125 cc/100 L de agua


100-125 cc/100 L de agua

Ajo (3)

Minador de la hoja
Trips de la cebolla
Trips del cogollo

Liriomyza spp
Thrips tabaci
Frankiniella occidentalis

0.7-1.0

Alfalfa (SL)

Chapulín

Chicharrita

Gusano verde de la alfalfa
Picudo de la alfalfa
Picudo egipcio
Pulgón manchado
Pulgón del chícharo

Sphenarium spp
Melanoplus spp
Acerategallia curvata
Empoasca spp
Colias eurytherme
Epicaerus aurifer
Hypera brunneipennis
Therioaphis maculata
Acythosiphon pisum

0.5-0.7



0.7-1.5
0.7-1.0
0.7-1.5
0.5-0.7

Apio (SL)

Chinche ligus
Pulgón

Lygus spp
Aphis spp
Brevicoryne brassicae

1.0
0.5

Arroz (7)

Barrenador del tallo
Chinche café
Falsa chicharrita
Gusano soldado
Palomilla blanca del arroz

Chilo spp
Oebalus insularis
Sodata cubana
Spodoptera exigua
Rupella albinella

1.0
0.5
1.0
1.0-1.5
1.0

Cártamo (21)

Gusano falso medidor

Trichoplusia ni

1.0-1.5

Espárrago (1)

Mosca del cogollo
Mosquita blanca
Pulgón

Hylemya spp
Hemisia spp
Aphis spp

1.0-1.5

Okra (1)

Gusano del fruto
Pulgón

Heliothis spp
Aphis spp

1.5

Pastos (exentos)

Chinche pequeña de los cereales
Mosca pinta

Blissus leucopterus

Prosapia simulans
Aenolamia postica

1.0

1.5

Sorgo (7)

Chapulín

Gusano telarañero
Chinche café del sorgo
Mosca midge
Pulgón de cogollo
Pulgón del follaje

Sphenarium spp
Melanoplus spp
Nola sorghiela
Oebalus mexicana
Contanna soghicola
Rophalosiphum maides
Schizaphis graminum

0.5

1.5
1.0
0.5-0.7
0.5-0.7
0.5-0.7

Soya (3)

Gusano trozador
Chinche lygus
Chinche café
Conchuela del frijol
Diabrótica
Chinche verde
Grillo del campo

Agrotis ipsilon
Lygus spp
Euschistus servus
Epilachna varivestis
Diabrotica
Nezara viridula
Acheta spp

1.0


0.5-0.7

1.0-1.5

Nogal pecanero (SL)

Gusano terciopelo
Barrenador
Barrenador de la nuez

Gusano de la cáscara de la nuez
Pulgón amarillo

Anticarsia gemmatalis
Acrobastis spp
Acrobastis caryae
Laspeyresia caryana
Monellia costalis

125-150 cc/100 L de agua

Espinaca (SL)

Pulgón negro
Minador de la hoja
Trips del cogollo

Melanocallis caryaefoliae
Lyriomyza spp
Frankiniella occidentalis

0.5-1.0

Nota: ( ) Indica el intervalo de seguridad: Días entre la última aplicación y la cosecha.

Cuprosa, S.A. de C.V.

Calle 4 Núm. 2734 - Zona Industrial - 44940 Guadalajara, Jalisco México - Tels.: (33) 3645-7005 y 3645-8793 Fax: (33) 3810-2491 - e-mail: info@cuprosa.com.mx - www.cuprosa.com.mx