Newleverage_Dispersionenaceite

New leverage ® 085 od bayer.jpg

Insecticida agrícola

Dispersión en aceite

Producto registrado

new.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Personas menores de 18 años no deben manejar ni aplicar el producto. Manéjelo con equipo de protección completo: mascarilla, guantes y ropa protectora. No coma, beba o fume durante su aplicación. Después de aplicarlo, báñese o lávese bien con agua y jabón y cámbiese de ropa.

Advertencias sobre riesgos: NEW LEVERAGE® 085 OD es un producto ligeramente tóxico para humanos y animales. Se deberá evitar su ingestión y absorción, el contacto con la piel y/o ojos. Guárdelo bajo llave. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactancia, ni personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

MODERADAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Agitar bien antes de abrir el envase. Para abrirlo utilice la misma tapa del producto, colocándola de forma invertida sobre el envase y girándola para que la pestaña corte el sello de seguridad. Calibrar el equipo de aplicación. En un recipiente aparte, colocar una pequeña cantidad de agua (10-15 L), agregar la dosis recomendada del producto (1.5-2.0 L/ha) y agitar hasta homogeneizar; posteriormente vaciar esta premezcla al tanque del equipo y agregar la totalidad de agua (en promedio 400 L/ha). Es recomendable mantener una agitación constante en el caldo de aspersión durante la aplicación.

CONTRAINDICACIONES: No aplicar a temperaturas mayores de 35°C ni con vientos mayores a 15 km/h.

FITOTOXICIDAD: NEW LEVERAGE® 085 OD no es fitotóxico en los cultivos y con las dosis aquí recomendados.

INCOMPATIBILIDAD: NEW LEVERAGE® 085 OD no presenta problemas de incompatibilidad con los plaguicidas de uso común. En caso necesario de realizar mezclas, éstas sólo deberán ser con productos registrados por la autoridad competente para los cultivos arriba indicados. Sin embargo, para mayor seguridad, es recomendable realizar pruebas previas para corroborar la compatibilidad física, para lo cual se deberá hacer una premezcla en un recipiente con la dosis completa y dejarlo en reposo 5 minutos; si no se presenta precipitación de los materiales, debe considerarse que dicha mezcla es físicamente compatible.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Si la intoxicación fue por ingestión, lave el contorno de la boca con agua e induzca el vómito, teniendo cuidado de que éste no entre en las vías respiratorias. Se deberá inducir el vómito solamente en los siguientes casos: 1. si el paciente está totalmente consciente, 2. si la ayuda médica no está fácilmente disponible, 3. si una cantidad significativa (más que un bocado) ha sido ingerida, y 4. si el tiempo desde la ingestión es menor de 1 hora. Si la intoxicación fue por contacto, quite la ropa impregnada y lave el área contaminada con agua y jabón; abríguelo y recuéstelo en un lugar ventilado. En caso de contacto con los ojos, irrigue inmediatamente con solución de colirio o agua limpia, sosteniendo y separando los párpados, durante al menos 10 minutos; obtenga asistencia médica inmediatamente y continúe la irrigación hasta que obtenga asistencia médica. Si está inconsciente, no administre nada por la boca y vigile que respire sin dificultad. En todos los casos busque ayuda médica inmediatamente.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: Los ingredientes activos de este producto pertenecen a los grupos químicos de los cloronicotinilos y de los piretroides.

Síntomas y signos de intoxicación: Mareos, dolor de cabeza, náusea y vómito; apatía o impasibilidad, depresión muscular, disturbios respiratorios y temblorina. En casos severos se pueden presentar calambres musculares, inconsciencia, convulsiones y hasta coma.

Tratamiento: Aplicar medidas terapéuticas para eliminación de la sustancia del cuerpo (lavado gástrico con 4 L de agua y/o laxantes salinos). Posteriormente administrar carbón y sulfato de sodio. La terapia en niños debe supervisarla un médico.

Antídoto: Terapia contra convulsiones: Diazepam I.V. y clometiazol I.V. Seguir tratamiento sintomático. Están contraindicados la atropina y los derivados de la adrenalina.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. Aplique el procedimiento de triple lavado al envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide). Aplique todo el producto en el área a tratar, no contamine la vegetación adyacente. En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento o disposición final. Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas. Este producto es tóxico para los organismos acuáticos y para las abejas expuestas al tratamiento directo.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transporte y almacene este producto en su envase original, perfectamente cerrado y etiquetado, en un lugar seguro, lejos del calor o fuego directo y bajo llave. Nunca junto con alimentos, ropa o forrajes.

GARANTIA: Bayer de México, S.A. de C.V., división Bayer CropScience, garantiza que el contenido de ingredientes activos y contenido neto del producto corresponden a lo indicado en la etiqueta. Como el manejo, transporte, almacenaje, dosificación y aplicación de este producto están fuera de nuestro control, Bayer de México, S.A. de C.V., división Bayer CropScience, no se hace responsable del uso y resultados del producto. En caso de exportación de los productos agrícolas tratados con este agroquímico, el usuario deberá cerciorarse sobre las reglamentaciones vigentes en el país de destino final en cuanto a: cultivos autorizados, tolerancias, tiempos de espera y residuos. En caso de duda, consulte las publicaciones respectivas o al técnico de la región.

URGENCIAS:

En caso de intoxicación por nuestros productos, llame al Servicio de Información Toxicológica (SINTOX/AMIFAC) las 24 horas del día. Area metropolitana: 5598-6659, 5611-2634. LADA sin costo: 01-800-009-2800.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y CONTRA LAS PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Plagas

Dosis (L/ha)

Observaciones

Nombre común

Nombre científico

Chile
Jitomate
Tomate de cáscara
Berenjena (1)
Papa (7)

Pulgón saltador Mosca blanca

Bactericera cockerelli Bemisia tabaci

1.5 a 2.0

Aplicar al observar los primeros insectos. En caso necesario, repetir la aplicación a intervalos de 7 días. Realizar de 2 a 3 aplicaciones por temporada.

Calabaza
Calabacita
Pepino
Melón
Sandía (3)

Mosca blanca

Bemisia tabaci

1.5 a 2.0

( ) = Intervalo de Seguridad. Días que deben respetarse entre la última aplicación y la cosecha.

Tiempo de reentrada a las áreas tratadas: 24 horas.

BAYer de Mexico, s.a. de c.v., Division Bayer CropScience

Blvd. M. de Cervantes Saavedra Núm. 259 - Col. Granada - 11520 México, D.F. - Tel.: (55) 5728-3000 - Fax: (55) 5728-3125