Novaprin_Suspensionacuosa

Novaprin 501 fw camsa.jpg

Herbicida agrícola selectivo

Suspensión acuosa

novapfw.jpg

novap5.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Para la aplicación de este producto utilice el equipo protector completo: sombrero, mascarilla, overol, lentes protectores, guantes y botas de hule. Durante la aplicación no coma, beba o fume; espere haber terminado su trabajo y báñese antes de hacerlo. No trate de destapar con la boca las boquillas obstruidas, utilice una herramienta adecuada. Procure que la aspersión no le vaya rociando el cuerpo ni la vaya aspirando. Al terminar la jornada de trabajo, báñese y cámbiese de ropa. La ropa de trabajo debe ser lavada antes de ser usada nuevamente. No se aplique en áreas de cultivos susceptibles. No lo aplique en horas de calor intenso, ni cuando la velocidad del viento supere los 15 km/hora. Evite la ingestión, inhalación, contacto dérmico y ocular con el producto. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

No se reutilice el envase, destrúyase y entiérrese.

MANTENGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

NOVAPRIN 501 FW es un herbicida selectivo formulado como suspensión acuosa, listo para ser diluido en el agua necesaria para cubrir el área que se desea tratar. La formulación de NOVAPRIN 501 FW es sumamente estable: el producto se mantiene en suspensión durante un largo periodo por su alta micronización, no causa problemas de taponamiento de las boquillas durante el tratamiento y es absorbido más rápida e intensamente por la maleza.

La alta micronización de NOVAPRIN 501 FW le confiere una mayor actividad herbicida sobre malas hierbas de difícil control, como chayotillo, calabacilla y avena loca.

NOVAPRIN 501 FW posee un efecto prolongado en el control de la maleza. Este efecto residual está relacionado con el tipo de suelo, el clima y la dosis utilizada.

NOVAPRIN 501 FW controla la mayoría de las malas hierbas de hoja ancha y zacates.

En particular controla:

Monocotiledóneas: Cadillo (Cenchrus echinatus), muela de caballo (Brachiaria sp), zacate pinto (Echinochloa colonum), zacate carricillo (Panicum fasciculatum), pelo de conejo (Poa annua), cola de zorra (Setaria sp).

Dicotiledóneas: Quelite (Amaranthus sp), quelite cenizo (Chenopodium album), verdolaga (Portulaca oleracea), golondrina (Euphorbia sp), acahual (Encelia mexicana), polocote o girasol (Helianthus annuus), malva (Malva sp), sanguinaria (Polygonum aviculare), bolsa de pastor (Capsella bursapatoris), acahualillo (Bidens pilosa), calabacilla (Sicyos angulata).

NOVAPRIN 501 FW no controla las siguientes malezas: Zacate Johnson (Sorghum halepense), coquillo (Cyperus sp).

NOVAPRIN 501 FW se aplica diluido en agua.

NOVAPRIN 501 FW es absorbido principalmente por las raíces, pero también por las hojas de la maleza.

Cultivos

Dosis

L/ha

Observaciones

Maíz y

sorgo

2 a 5

En preemergencia: Aplique en los días siguientes a la siembra. Antes de que nazca el cultivo.

1.5 a 2

A la emergencia: Si la aplicación se hace a la emergencia del maíz y sorgo después de que haya brotado la maleza, pero antes de que alcance 4 cm de altura.

2 a 4

En posemergencia: No aplicar más de 2.5 L/ha si el cultivo sucesivo sea diferente a estos.

Caña de

azúcar

2 a 2.5

Aplicar inmediatamente después de la plantación o siembra.

Piña

2

Aplicar inmediatamente después de la cosecha.

NOTAS: Las dosis más bajas se aplican en suelos ligeros y las más altas en suelos pesados o ricos de materia orgánica. Para obtener una buena actividad herbicida de este producto, es indispensable una lluvia o riego dentro de los 7 días posteriormente a su aplicación.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Llene con agua, hasta la mitad de su capacidad, el tanque de la aspersora. En un recipiente aparte y en poca agua, diluya la cantidad de herbicida a utilizar, mezclando vigorosamente hasta formar una lechada. Agregue esta lechada al tanque de la aspersora, agitando. Llene finalmente el tanque con agua. Mantenga la suspensión en agitación durante el tratamiento. Aplique uniformemente sobre terreno bien mullido, que no presente terrones o residuos de la vegetación anterior.

NOVAPRIN 501 FW puede aplicarse en pre-emergencia, a la emergencia del cultivo y en post-emergencia.

CONTRAINDICACIONES: En áreas cultivadas en las cuales existe una rotación con hortalizas o cultivos diferentes a los aquí recomendados, no deberán utilizarse dosis mayores de 3 litros/ha. No usarlo en suelos tratados con ácido húmico porque bloquea las atrazinas.

INCOMPATIBILIDAD: No mezclar con otros plaguicidas, con excepción de los siguientes herbicidas: metolaclor, glifosato, alaclor, simazina, vernolato, 2, 4-D. Cuando se quiera utilizar el NOVAPRIN 501 FW en combinación con otros herbicidas, con objeto de aumentar su rango de acción y reducir los costos, se deberá consultar al técnico del INIFAP.

FITOTOXICIDAD: NOVAPRIN 501 FW, herbicida selectivo, es fitotóxico para todos los cultivos, con excepción de los aquí recomendados.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO

PRIMEROS AUXILIOS: Retire al paciente de la fuente de contaminación, colóquelo bajo la sombra, en lugar bien ventilado. Si este producto cae en los ojos, lávense inmediatamente con agua corriente durante 15 minutos cuando menos. Si la contaminación ha sido por vía dérmica, deberá bañarse al intoxicado con agua y jabón y abrigarse con ropa caliente, antes de proceder al tratamiento indicado.

Cuando el producto haya sido ingerido y el paciente esté consciente, debe provocarse el vómito de inmediato, suministrando al intoxicado un vaso con agua tibia en el que se haya disuelto una cucharada de sal o introduciendo un dedo en la garganta.

Repetir el procedimiento varias veces, hasta que el fluido vomitado sea de color claro. No suministrar nada por vía oral a un paciente que se encuentre inconsciente.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Síntomas y efectos de intoxicación:

Depresión general, letargo, ataxia, disnea.

Antídotos y tratamiento específico:

Si llegara a presentar intoxicación accidental o provocada, dar tratamiento sintomático, ya que este producto no tiene antídoto específico.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Evite que la aspersión sea arrastrada por el viento, el agua u otras causas. No contamine lagos, ríos o abrevaderos. Lave el equipo de aplicación en el mismo campo tratado. Destruya los envases, quémelos y entierre las cenizas a unos 50 cm de profundidad, lejos de zonas habitadas y fuentes o recolecciones de agua. No arroje residuos del producto en ríos, lagos o en lugares frecuentados por la fauna silvestre.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Guárdese este producto bajo llave, en bodegas ventiladas y frescas, en sus envases originales sellados. Los envases parcialmente utilizados deberán cerrarse y guárdese en la bodega. No se transporte o almacene este producto junto con productos alimenticios, ropa o forrajes. Este producto no es inflamable ni explosivo.

GARANTIA: El fabricante garantiza el exacto contenido indicado en la composición porcentual, pero no otorga garantía alguna acerca del uso y manejo de este producto, ni por daños que el mismo pudiera ocasionar.

CENTRAL AGROINDUSTRIAL MEXIQUENSE, S.A. DE C.V.

Sor Juana Inés de la Cruz Núm. 305 Norte - 50000 Toluca, Edo. de México - Tels.: (722) 214-2255 y 214-2261 - Faxes: (722) 214-2269 y (461) 613-1212