Orofosp_Enriquecidoconbetainasnaturales

Orofos p+k qsagal.jpg

Fosfitos

Enriquecido con betaínas naturales

orofpk.jpg

INFORMACION GENERAL: OROFOS P+K, es un fertilizante concentrado que además de potasio contiene el fósforo en forma de fosfito por lo que además de nutrir y estimular un crecimiento sano de raíz, planta y frutos, incrementa la resistencia natural de las plantas. OROFOS P+K tiene la ventaja de proporcionarle a las plantas el fósforo en forma de ion fosfito el cual tiene un átomo menos que los fosfatos por lo que la asimilación del fósforo (PO3) es más rápida y eficiente. Las ventajas principales de aplicar OROFOS P+K son más floración, mayor amarre de flores y frutos, un mejor enraizamiento además, es un excelente carrier para otros cationes importantes como potasio, magnesio y calcio obteniéndose mayores y mejores frutos con más calidad.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: OROFOS P+K, es un producto poco tóxico; sin embargo, es conveniente seguir todas las precauciones básicas que rigen el buen uso y manejo de los plaguicidas, como son: evitar el contacto con la piel y con los ojos, utilizar ropa protectora, no fumar, comer ni beber durante su aplicación, no destapar con la boca las boquillas obstruidas, utilizar un cepillo y después de la aplicación, bañarse con abundante agua y jabón y cambiarse de ropa.

Advertencia sobre riesgos: No transportar ni almacenar junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

No almacenar en casa habitación.

No reutilice el envase, destrúyase y entiérrese.

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre su equipo de aplicación

RECOMENDACIONES PARA SU USO: Para obtener resultados óptimos de OROFOS P+K, es recomendable lograr un mejor cubrimiento de la superficie foliar y usar Dap-plus o Traspore para acondicionar la solución antes de su aplicación. Puede aplicarse hasta el día de la cosecha; asimismo, no existe un periodo de reingreso al área tratada.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: OROFOS P+K, puede ser aplicado vía foliar con mochilas de mano o de motor, tractores o aviones y vía radicular en el agua de riego.

No exceda la concentración del producto en 2% volumen/volumen máximo.

Si aplica un litro de OROFOS P+K no aplique menos de 60 litros de agua/ha, si aplica dos litros de OROFOS P+K no aplique menos de 120 litros de agua/ha. Si aplica 3 litros de OROFOS P+K no aplique menos de 180 litros de agua/ha. Si aplica 5 litros de OROFOS P+K no aplique menos de 240 litros de agua/ha.

COMPATIBILIDAD: OROFOS P+K, es compatible con la mayoría de los agroquímicos; sin embargo, se recomienda realizar una pequeña prueba previa. Es incompatible con dimetoato, dicofol, aceites y productos cúpricos. Puede ser utilizado una semana antes y tres después de la aplicación de estos productos.

FITOTOXICIDAD: Este producto no es fitotóxico en los cultivos y a las dosis aquí recomendados.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de ingestión accidental, inducir el vómito, lleve al paciente con el médico. En caso de contacto con ojos o piel, lávese con bastante agua y jabón durante 15 minutos.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Tratamiento sintomático: Si fue ingerido, administrar carbón activado medicinal con solución salina y aspirar el contenido.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contaminar cualquier fuente de agua, sea para uso doméstico, animal o aguas para riego. Destruya y entierre los envases vacíos en un lugar seguro y alejado.

ALMACENAMIENTO Y MANEJO DEL PRODUCTO: Guarde el producto en su envase original debidamente cerrado y etiquetado, en un almacén aislado, seco, fresco y bien ventilado. Manténgase tapado cuando no se use.

GARANTIA: El fabricante y/o distribuidores no otorgan garantía por los resultados derivados del uso, manejo y aplicación del producto, ya que se encuentran fuera de su control. El fabricante garantiza el contenido exacto de los ingredientes mencionados en la etiqueta. El consumidor asume toda responsabilidad de los resultados y riesgos derivados del uso y manejo, ya sea que los haga o no de acuerdo con las instrucciones de la etiqueta.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LA FORMA AQUI RECOMENDADA

DOSIS Y RECOMENDACIONES DE USO

Cultivos

Dosis (L/ha)

Dosis y época de aplicación

Tomate, chile, frijol, espinaca, lechuga, brócoli, coliflor, pepino, melón, papa, cebolla, sandía, calabacita, otras hortalizas de raíz y de hoja

1-5

1a. 15 a 20 días después del trasplante.

2a. 10 días después.

3a. Al inicio del botón floral, subsecuentes.

Cada 20 días a partir del primer corte o cuando haya deficiencias y/o déficit de desarrollo.

Almendra, nuez, pera, pistacho, vid, manzano y durazno

1-5

1a. Al inicio de la floración.

2a. A los 30 días.

3a. Cuando haya deficiencias y/o déficit de desarrollo.

Frutas tropicales: naranja, limón, banano y aguacate

1-5

1a. Antes de la floración.

2a. Aplicar a intervalos de 20 días.

3a. Cuando haya deficiencias y/o déficit de desarrollo.

Ornamentales: rosa, crisantemo y clavel

1-4

1a. Al inicio del rebrote de las hojas.

2a. Aplicar a intervalos de 15 días.

3a. Subsecuentes cada 3 semanas.

Fresa

1-5

1a. Después del trasplante.

2a. Aplicar a intervalos de 30 días.

3a. Cuando haya deficiencias y/o déficit de desarrollo.

QUIMICA SAGAL S.A.

Carretera Villa de García km. 5 - A. P. 2062 - 64000 Monterrey, N. L., México - Tels.: (81) 8335-2802 y 8335-2742 - Fax: (81) 8378-4014
e-mail: sagal@intercable.net