Insecticida agrícola
Concentrado emulsionable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección necesario para realizar con seguridad las operaciones de preparación, manejo y aplicación del producto (gorra, overol de algodón, mascarilla contra el polvo y vapores tóxicos, goggles o lentes tipo químico, guantes y botas de neopreno). Evite la inhalación de la aspersión, así como el contacto prolongado con la piel.
Use protectores de ojos. Llene los recipientes de los equipos de aplicaciones siempre a favor del viento, evitando derrames.
No coma, beba o fume durante las aplicaciones. Después de sus labores báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.
Advertencia sobre riesgos:
PERFEKTHION® es un producto moderadamente tóxico, por lo que se deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactancia y personas menores de 18 años.
No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
MODERADAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
PERFEKTHION® es un insecticida organofosforado de acción sistémica para control de insectos chupadores y raspadores en una gran variedad de cultivos.
PERFEKTHION® es un concentrado emulsionable, que cuando se diluye en agua forma una emulsión estable.
Equipo de aplicación: Para aplicación terrestre con bombas de mochila usar boquillas de cono 8004; con equipo aéreo para 25 L/ha 30 Lb de presión 24 boquillas 007 y velocidad de 90 millas/hora.
FITOTOXICIDAD: El producto no es fitotóxico en ninguno de los cultivos autorizados.
INCOMPATIBILIDAD: El producto no es compatible con plaguicidas de reacción alcalina.
CONTRAINDICACIONES: No mezclarlo con aceites en ornamentales.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
En caso de emergencia, llame al Servicio de Información Toxicológico (SINTOX) de AMIFAC a los teléfonos: 01 (55) 5598 66 59 ó 01 (55) 5611 26 34. Lada sin costo 01 800 009 28 00 las 24 horas.
PRIMEROS AUXILIOS: Si ha sido ingerido y la persona está consciente, hágase vomitar al accidentado dándole una cucharada de sal en un vaso con agua tibia o introduzca un dedo en la garganta. Repítase inmediatamente.
Si cae en los ojos, lávelos inmediatamente con abundante agua limpia, por lo menos durante 15 minutos. No administre nada por la boca a una persona inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad. Manténgase a la persona abrigada y en reposo.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: PERFEKTHION® es un insecticida organofosforado, inhibidor de la colinesterasa.
Indicaciones para el médico: Tratamiento sintomático. Para casos de inhibición seria de la colinesterasa, administrar como antídoto atropina y pralidoxina. Determine la colinesterasa.
Antídoto: Atropina. Administrar 2 mg de atropina cada 15-30 minutos, por vía intravenosa o intramuscular. No hay dosificación esquemática, pero solamente individual bajo control constante de la persona intoxicada. No administre atropina a una persona cianótica.
Síntomas y efectos de intoxicación:
Leves: Dolor de cabeza, visión borrosa, debilidad, náuseas, vómito, diarrea y opresión torácica.
Agudos: Contracción de las pupilas, salivación, sudoración, lagrimeo, descarga acuosa nasal, debilidad severa, micción y defecación involuntaria, calambres y sensación de asfixia.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas y canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
En caso de derrames, se deberá usar el equipo de protección personal y recuperar el material en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento o disposición final.
No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables.
Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la "Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos", su reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Mantener el producto en un lugar fresco, seco, ventilado, alejado de fuentes de calor y/o fuego, fuera del alcance de los niños y animales domésticos, siempre en su envase original, perfectamente cerrado y bajo llave. No deben exponerse ni manejar el producto mujeres embarazadas, en lactancia y personas menores de 18 años. Si durante el transporte, el producto sufriese algún accidente, siga las instrucciones descritas en la “Hoja de emergencia durante la transportación”, despeje el área y notifique los riesgos propios de la carga al personal más cercano de la Policía Federal Preventiva y Protección Civil.
GARANTIA: Sin perjuicio a lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor y/o cualquier otra ley relacionada y validado por ensayos de campo se ha demostrado que el producto aplicándolo de acuerdo a nuestras instrucciones se presta para los fines recomendados.
El almacenamiento y aplicación están fuera de nuestro control y no podemos preveer todas las condiciones correspondientes, declinamos toda responsabilidad por daños eventuales que puedan producirse por cualquier causa a consecuencia del uso y almacenamiento.
BASF Mexicana, S.A. de C.V., garantiza la composición porcentual de la etiqueta y se hace responsable de la calidad constante del producto, pero no asumimos los riesgos relacionados con su aplicación y almacenamiento.
No otorgamos ninguna garantía expresa o implícita.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADAS
Cultivo |
Plaga |
Dosis (L/ha) |
ISAC/en días |
Limonero, naranjo, toronjo |
Pulgón negro (Toxoptera aurantii), pulgón del algodón y del melón (Aphis gossypii), piojo harinoso (Planococcus citri), mosquita blanca (Dialeurodes citri), mosquita algodonosa (Aleurothirixus floccosus), trips de los cítricos (Scirtothrips citri) |
175-200 cc/100 L de agua |
15 15 15 |
Vid* |
Chicharrita de la vid (Dikrella cockerelli), trips (Caliotrhrips spp) |
1.0-1.5 L |
28 |
Manzano* |
Pulgón lanígero (Eriosoma lanigerum), escama de San José (Quadraspidiotus perniciosus) |
125 cc/100 L de agua |
28 |
Algodonero |
Chinche lygus (Lygus spp), chinche rápida (Creontiades spp), pulga saltona negra (Spanagonicus albofasciaus), chinche manchadora (Dysdercus spp), conchuela (Chlorochroa spp), chinche verde (Nezara viridula), chinche apestosa café (Euschistus ervus), mosquita blanca de los invernaderos (Trialeurodes vaporariorum), trips (Frankliniella spp), trips negro (Caliothrips phaseoli), trips de la cebolla (Thrips tabaci), pulgón de algodón y del melón (Aphis gossypii) |
1.0 a 1.5 L |
14 |
Frijol ejotero, frijol |
Chicharritas (Empoasca spp), mosquita blanca de los invernaderos (Trialeurodes vaporariorum), minador de la hoja (Liriomyza spp), trips negro (Caliothrips phaseol) |
0.75 a 1.0 L |
21 |
Maíz |
Pulgón del cogollo (Rhopalosiphum maidis), chicharrita (Dalbulus maidis), chicharrita del maíz (D. elimatus), trips del cogollo (Frankliniella occidentalis) |
1.0 L |
14 |
Trigo, sorgo |
Pulgón del cogollo (Rhopalosiphum maidis), pulgón verde del follaje (Schizaphis graminum) |
0.75 a 1.0 L |
60 28 |
Apio |
Pulgón (Aphis spp), chinche lygus (Lygus spp) |
0.5 a 1.0 L |
7 |
Brócoli |
Pulgón de la col (Brevicoryne brassicae), chinche arlequín de la col (Murgantia histrionica) |
0.5 a 1.0 L |
7 |
Col, coliflor |
Pulgón de la col (Brevicoryne brassicae), chinche arlequín de la col (Murgantia histrionica) |
0.5 a 1.0 L |
3 1 |
Chícharo |
Pulgón del chícharo (Acythosiphon pisum), minador serpentina de la hoja (Liriomyza pusilla) |
1.0 L |
21 |
Chile |
Pulga saltona negra (Epitrix spp), mosquita blanca de los invernaderos (Trialeurodes vaporariurum), chinche pequeña del tomate (Cyrtopeltis notatus), pulgón (Aphis spp), chicharrita (Eutettix spp), trips (Frankliniella spp) |
1.0 L |
Sin límite |
Lechuga |
Pulgón (Aphis spp) |
1.0 L |
14 |
Melón |
Pulgón del algodón y del melón (Aphis gossypii) |
1.0 L |
3 |
Papa |
Pulgón de la papa (Macrosiphum solanifolii) |
1.0 L |
Sin límite |
Sandía* |
Pulgón del algodón y del melón (Aphis gossypii), mosquita blanca de los invernaderos (Trialeurodes vaporariurum) |
100 cc/100 L de agua |
3 |
Soya |
Trips negro (Caliothrips phaseoli), chinche verde (Nazara viridula), chinche apestosa café (Eushistus servus), chinche lygus (Lygus spp), chicharrita (Empoasca spp) |
1.0 L |
21 |
Cártamo* |
Chinche lygus (Lygus spp), chinche rápida (Creontiades spp) |
1.0 L |
14 |
Nogal pecanero |
Pulgón amarillo (Monellia costalis), pulgón negro (Melanocallis caryaefoliae) |
125 cc/100 L de agua |
21 |
Peral |
Escama de San José (Quadraspidiotus perniciosus), pulgón verde del manzano (Aphis pomi) |
125 cc/100 L de agua |
28 |
Ornamentales |
Trips de la cebolla (Thrips tabaci) |
125 cc/100 L |
28 |
Alfalfa |
Pulgón manchado (Therioaphis maculata) |
1 L en alfalfa fresca diluir en no menos de 300 L de agua por ha |
10 |
Tomate (jitomate) |
Minador de la hoja (Liriomyza spp), chicharrita del betabel (Eutettix tenellus), pulga negra (Halticus spp), trips negra (Caliothrips phaseoli), Trips (Frankliniella spp) |
1 L 1.0-1.5 L |
7 |
ISAC: Intervalo de seguridad en días entre la última aplicación y la cosecha.
Tiempo de reentrada a la zona tratada: 3 días después de la aplicación.
* No existe tolerancia EPA ni límite máximo de residuos (LMR) en CODEX.
Basf Mexicana, S.A. de C.V.
Av. Insurgentes Sur Núm. 975 - Col. Cd. de los Deportes - 03710 México, D.F. Tels.: (55) 5325-2600 y 01800-723-3000 - www.basfagro.com.mx