Platino_Concentradoemulsionable

Platino ® 375 ce aversa.jpg

Insecticida y/o acaricida piretroide

Concentrado emulsionable

Producto registrado

® Marca registrada de Agroquímicos Versa, S.A. de C.V.

platino.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Advertencia sobre riesgos: PLATINO® 375 CE es un producto altamente tóxico para humanos y animales domésticos, puede provocar irritación en los ojos y la piel, fatal si se ingiere, por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

No almacenar en casas-habitación.

No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años.

No se reutilice este envase, destrúyase.

Antes de la aplicación:

Al manejar o manipular este producto utilice equipo protector adecuado, que incluya mascarilla con filtro, overol de algodón de manga larga y gorra o sombrero, gafas, botas y guantes de hule.

Llene los recipientes a favor del viento, evitando derrames. Evite el contacto con la piel, boca, ojos, ropa e inhalación del producto.

No coma, beba o fume durante el manejo y la aplicación, lávese antes de comer, beber o fumar, no aplique contra el viento ni cuando éste favorezca el acarreo del material.

No destape las boquillas con la boca. A

l terminar el día de trabajo, báñese con agua y jabón abundante y póngase ropa limpia.

Lave con agua y jabón abundante su ropa protectora contaminada antes de volverla a usar.

ALTAMENTE TOXICO

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Plaga
Nombre común/
Nombre científico

Dosis L/ha

Observaciones

Tomate
(jitomate) (3)

Mosquita blanca
(Bemisia sp)

0.6

Iniciar las aplicaciones antes de que el cultivo empiece a florear y de
que se presente la plaga.

Algodonero (4)

Mosquita blanca
(Bemisia sp)

0.4-0.6

Iniciar las aplicaciones cuando se presenten al menos 10 ninfas vivas en 10 hojas.

Pepino (7)
Melón (7)
Sandía (7)
Calabaza (7)
Calabacita (7)

Mosquita blanca
(Bemisia tabaci)
Pulgones (Aphis gossypii)
Trips (Thrips tabaci)
Minador de la hoja
(Liriomyza munda)

0.4-0.5

Comenzar las aplicaciones cuando aparezcan los primeros adultos.
Se recomienda realizar dos aplicaciones a intervalos de 7 días.

( ) Intervalo de seguridad: Días entre última aplicación y la cosecha.

Tiempo de reentrada: No permita la entrada a las partes tratadas hasta después de transcurridas 48 horas de aplicado el producto.

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

PLATINO® 375 CE es un insecticida piretroide formulado en forma líquida como concentrado emulsionable.

Se recomienda su uso para el control de las plagas que se indican en los siguientes cultivos del cuadro.

METODO PARA PREPARAR EL PRODUCTO:

Premezcle la cantidad requerida de PLATINO® 375 CE en un recipiente limpio y añada al tanque aspersor, manteniendo el agitador en movimiento durante el llenado.

PLATINO® 375 CE está formulado como concentrado emulsionable, por lo que para su aplicación debe diluirse en la cantidad de agua necesaria para lograr un cubrimiento total y uniforme de las plantas, evitando escurrimientos.

Con equipo de aplicación terrestre, se emplean de 200 a 400 L de agua/ha y con la frecuencia necesaria de acuerdo con la curva de desarrollo de la plaga principal.

CONTRAINDICACIONES: No hacer aplicaciones en horas de calor intenso.

FITOTOXICIDAD: Este producto no es fitotóxico para los cultivos a las dosis aquí recomendadas.

INCOMPATIBILIDAD: No mezclarlo con productos de fuerte reacción alcalina.

Se recomienda hacer una prueba previa cuando se desconozca la compatibilidad de alguna mezcla; esta mezcla sólo se podrá hacer con productos que tengan registro vigente y estén autorizados en los cultivos aquí recomendados.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Llame a un médico inmediatamente si se sospecha que hay envenenamiento.

Mientras éste llega, si ha habido contacto con la piel, quítese la ropa contaminada y lávese la parte afectada con abundante agua y jabón.

Si ha habido contacto con los ojos, lávese con abundante agua limpia por lo menos durante 15 minutos.

En el caso de que el material haya sido ingerido, debe tenerse en cuenta que la provocación de vómito no es recomendable como primera medida de ayuda, pero por si la asistencia médica no está disponible fácilmente, provóquese el vómito introduciendo un dedo en la garganta del paciente o dándole a tomar un vaso de agua tibia en el que haya disuelto una cucharada grande de sal o medio vaso de una suspensión de carbón activo (30-50 g en 100 a 150 ml de agua).

No debe administrarse nada a una persona que haya perdido el conocimiento.

Mantenga a la persona acostada con la cabeza de lado, bien abrigada en un lugar bien ventilado.

Asegúrese de que respira con facilidad.

Dar respiración artificial si es necesario.

Llame al servicio de información toxicológica (SINTOX) al tel.: 01-800-00-928-00 o al 01(55) 5598-6659 de la ciudad de México.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Este producto pertenece al grupo de los piretroides.

No hay antídoto específico contra la intoxicación con PLATINO® 375 CE.

Síntomas de intoxicación:

En algunos casos: Sensación de hormigueo en la región periorbital u otra región facial.

En casos severos de intoxicación: Irritación de mucosas buconasales, salivación y ataques convulsivos. Las sensaciones faciales al no estar relacionadas con la intoxicación sistémica son reversibles y no precisan de tratamiento específico.

Tratamiento: Si el material ha sido ingerido, administrarse carbón activo.

Efectuar lavado gástrico evitando la aspiración del lavado. Administrarse solamente purgantes salinos. Si existen ataques, aplíquese amobarbital o diazepam inyectables.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.

En caso de derrames se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.

Aplique el procedimiento de triple lavado del envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide).

No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables.

No pastorear en áreas recién tratadas. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (no almacenar agua, alimentos o productos de consumo humano o animal).

Efectos adversos: Este producto es tóxico a abejas, peces y otros tipos de vida acuática.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transporte y almacene en un lugar seguro, ventilado y alejado del calor o fuego directo, nunca junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Guárdese bajo llave.

GARANTIA: Agroquímicos Versa, S.A. de C.V., garantiza el contenido de los ingredientes mencionados en la etiqueta.

No otorga garantía de ninguna especie por los resultados derivados del uso y/o manejo de este producto por ser operaciones que se encuentran fuera de nuestro control, el consumidor asume la responsabilidad de los resultados y riesgos derivados del uso y manejo, aun cuando éstos se hagan o no de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta.

agroquimicos versa, s.a. DE c.v.

Oficina matriz: Alfonso Gómez Torres Núm. 170 - Cd. Industrial - 27019 Torreón, Coah. - Tel./fax: 01(871) 705-4000 con 20 líneas y 750-5665 con 6 líneas - http://www.agroversa.com.mx - e-mail: webmaster@agroversa.com.mx