Poncho_Floable

Poncho ® bayer.jpg

Insecticida agrícola para tratamiento de semillas

Floable

Producto registrado

pon.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Personas menores de 18 años no deben manejar ni aplicar el producto.Manéjelo con equipo de protección completo: mascarilla, guantes y ropa protectora. No coma, beba o fume durante su aplicación. Después de aplicarlo, báñese o lávese bien con agua y jabón y cámbiese de ropa.

Advertencias sobre riesgos: PONCHO® es un producto ligeramente tóxico para humanos y animales. Evite su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. Guárdelo bajo llave. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casa habitación. No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Agitar el producto antes de abrir el envase. Para abrir el envase utilice la tapa, colocándola de forma invertida sobre el recipiente y girándola para que la pestaña corte el sello de seguridad. PONCHO® es una formulación diseñada para aplicarse en tratamiento de semilla. Mezcle la cantidad de PONCHO® calculada, según la dosis y cantidad de semilla a tratar, con la cantidad de agua necesaria para que la semilla quede bien impregnada con el producto y seguir las instrucciones del equipo utilizado. La cantidad de agua dependerá del tipo y tamaño de semilla.

Tratamiento de grandes cantidades de semilla: PONCHO® deberá aplicarse en slurry, utilizando equipo especializado para tratamiento de semilla. En este caso deberán seguirse las instrucciones de uso del equipo utilizado.

CONTRAINDICACIONES: No tratar mayor cantidad de semilla que la necesaria para la siembra. En caso de excedentes de semilla tratada, ésta no deberá ser destinada para consumo humano o forraje, por lo que se recomienda que sea germinada y/o destruida. Deberá además asegurarse que la semilla quede completamente cubierta o enterrada al momento de la siembra. La semilla tratada deberá ser etiquetada con la siguiente indicación: "Esta semilla ha sido tratada con clothianidin, no usarse como alimento, forraje o producción de aceite".

FITOTOXICIDAD: Si la semilla ha sido almacenada durante un periodo largo y/o si las condiciones son adversas para la germinación (temperatura inferior a 10°C), le sugerimos hacer una prueba de germinación con el producto antes de aplicarlo en forma comercial. También es conveniente hacer la misma prueba cuando se utilicen variedades o híbridos de reciente introducción al mercado

INCOMPATIBILIDAD: No mezclar con productos de fuerte reacción alcalina. Si se desean realizar mezclas, éstas deberán ser con productos registrados ante la autoridad competente para los cultivos aquí indicados.

EN CASO DE INTOXICACION,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Si la intoxicación fue por ingestión, avisar de inmediato al médico. Si fue por contacto, quite las ropas impregnadas y lávelo; abríguelo y recuéstelo en un lugar ventilado. Si el contacto es en ojos, lavarlos con abundante agua por lo menos durante 15 minutos. Si está inconsciente, no administre nada por la boca y vigile que respire sin dificultad.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: El ingrediente activo del producto pertenece al grupo químico de los cloronicotinilos.

Síntomas: No se tiene información sobre síntomas específicos por intoxicaciones con el producto.

Tratamiento: Debe ser sintomático. Checar presión sanguínea y frecuencia del pulso; dar respiración artificial si aparecen signos de parálisis. La terapia en niños debe supervisarla un médico.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. En caso de derrame se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento final o disposición final. Aplique el procedimiento del triple lavado al envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide). No pastorear en áreas recién tratadas. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas. El producto es tóxico para invertebrados acuáticos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transporte el producto en su envase original, perfectamente cerrado y claramente etiquetado, y almacene en un lugar seguro, fresco, seco y ventilado. Nunca transportar o almacenar junto con alimentos, ropa o forrajes.

GARANTIA: Bayer de México, S.A. de C.V., división Bayer CropScience, garantiza que el contenido de ingrediente activo y contenido neto del producto corresponden a lo indicado en la etiqueta. Como el manejo, transporte, almacenaje, dosificación y aplicación del producto están fuera de nuestro control, Bayer de México, S.A. de C.V., división Bayer CropScience, no se hace responsable del uso y resultados del producto. En caso de duda, consulte las publicaciones respectivas o al técnico de la región.

URGENCIAS: En caso de intoxicación por nuestros productos, llame al Servicio de Información Toxicológica (SINTOX/AMIFAC) las 24 horas del día. Area metropolitana: 5598-6659 y 5611-2634. LADA sin costo: 01-800-009-2800.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LAS SEMILLAS Y CONTRA LAS PLAGAS AQUI RECOMENDADAS

Cultivos

Plagas

Dosis*

Indicaciones

Nombre común

Nombre científico

Maíz

Trips

Diabrótica

Frankliniella cephalica

Diabrotica balteata

75 a 105 ml/unidad de semilla (50,000 semillas)
ó
0.9 a 1.25 mg de I.A./semilla

PONCHO® debe aplicarse en slurry, utilizando equipo para tratamiento de semilla. La cantidad de agua depende de la cantidad de semilla, procurando que se obtenga un recubrimiento uniforme de la misma.

Gusano trozador

Agrotis sp

33.3 a 105 ml/unidad de semilla (50,000 semillas)
ó
0.4 a 1.25 mg de I.A./semilla

Gallina ciega

Phyllophaga spp

33.3 a 50 ml/unidad de semilla (50,000 semillas)
ó
0.4 a 0.6 mg de I.A./semilla

Sorgo

Gusano trozador

Agrotis sp

350 a 400 ml/100 kg de semilla

Gallina ciega

Phyllophaga spp

Frijol

Mosca Blanca

Trialeurodes vaporariorum

25-70 ml/para la cantidad de semilla para sembrar 1 ha

Tiempo de reentrada a las áreas tratadas: 4 horas.

* La variación de la dosis dependerá del historial de infestación de las plagas en la zona.

BAYer de Mexico, s.a. de c.v., Division Bayer CropScience

Blvd. M. de Cervantes Saavedra Núm. 259 - Col. Granada - 11520 México, D.F. - Tel.: (55) 5728-3000 - Fax: (55) 5728-3125