Promyl 50 P.H.
Fungicida sistémico
Polvo humectable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado: gorra o sombrero, mascarilla, overol de algodón, guantes y botas de neopreno. Se recomienda trabajar por parejas; esto es porque la sensibilidad a los plaguicidas es diferente de un organismo a otro y el auxilio que se preste al intoxicado será más rápido. No coma, beba o fume durante las aplicaciones. Después de un día de trabajo, báñese y póngase ropa limpia.
Advertencia sobre riesgos: PROMYL 50 P.H. es un producto ligeramente tóxico para humanos y animales domésticos. Puede provocar irritación en los ojos y la piel, fatal si se ingiere, por lo que se deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No reutilice el envase, destrúyalo.
MANTENGASE FUERA DEL ALCANCE DE LOS NIÑOS
LIGERAMENTE TOXICO |
RECOMENDACIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Llene con agua a la mitad de su capacidad del tanque de la aspersora. En una cubeta y con poca agua diluya la cantidad del producto a utilizar, mezclando vigorosamente hasta formar una lechada. Agregue esta lechada al tanque de la aspersora, agitando continuamente. Llene finalmente el tanque con agua.
CONTRAINDICACIONES: No se aplique en las horas de calor intenso ni cuando el viento sea fuerte (más de 15 km/h) aplique cuando no corra el viento.
INCOMPATIBILIDAD: No mezclar con productos de fuerte reacción alcalina. Cuando se desconozca la compatibilidad de algunas mezclas, deberá hacerse una prueba a su aplicación para determinar si hay efectos fitotóxicos.
FITOTOXICIDAD: Este producto no es fitotóxico si es aplicado según las instrucciones de la etiqueta.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO
Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado y abrigándola bien. Si ha habido alguna salpicadura en los ojos, lávese por lo menos durante 15 minutos con agua corriente.
Si hubo derramamiento sobre la piel, lávese ésta cuidadosamente con agua y jabón y quite a la persona intoxicada la ropa contaminada. Si ha ingerido el producto y la persona está consciente, provoque el vómito inmediatamente introduciendo un dedo en la garganta, o administrando agua tibia salada. Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad; no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca. En caso de intoxicación lleve al paciente con el médico.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: Este producto pertenece al grupo de los bencimidazoles.
Sintomatología: Puede causar irritación en la piel y ojos, solamente la ingestión de grandes cantidades puede causar sofocación, náuseas, vómitos y diarrea. El tratamiento es sintomático. Si la persona está consciente, administrar fluidos en abundancia. Si se requiere, realice lavado gástrico.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Una vez vacía la bolsa, lavarla con abundante agua y desecharla. No permita que se contaminen los ríos o mantos evitando el derrame del producto. Es tóxico a peces.
Dispónganse los envases vacíos de acuerdo al Reglamento de Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacénese en locales frescos, secos, bien ventilados, convenientemente alejados de lugares habitados y ganado, productos alimenticios, ropa, forrajes y fertilizantes; protéjase en su envase original debidamente etiquetado y bajo llave. Evite derrames durante su transporte. Si llegara a derramarse esparza tierra, aserrín u otro material inerte y colóquelo en contenedores especiales para su posterior eliminación.
GARANTIA: Las recomendaciones contenidas en la etiqueta han sido cuidadosamente elaboradas y se consideran exactas y fidedignas. Sin embargo, no es posible prever todas las variaciones en el clima, en la susceptibilidad humana o animal o en los otros factores presentes durante el manejo o uso del producto. Por lo tanto no podemos tener la certeza absoluta de que será siempre efectivo o de que no resultará en daños a personas o bienes; por estas razones, no podemos con propiedad extender ninguna garantía expresa o implícita respecto a este producto, excepto en el caso siguiente: Si la composición y el contenido neto al salir de nuestra propiedad se desviase notablemente de la declaración de ingredientes dada en la etiqueta, reembolsaríamos al cliente con una cantidad no superior al precio de compra.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS
Cultivo |
Enfermedad |
Dosis (g/ha) |
LMR |
Aguacatero |
Antracnosis (Colletotrichum gloesporioides) |
30-60/100 L de agua |
0.5 |
Apio (7) |
Tizón o mancha foliar (Septoria apii) |
200-250 |
3.0 |
Ciruelo (SL) |
Fumagina (Capnodium spp) |
60-90/100 L de agua |
15.0 |
Cítricos (1): |
Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) |
60-90/100 L de agua |
10.0 |
Col (SL) |
Pudrición de raíz y tallo (Sclerotinia sp) |
1200 |
0.2 |
Cucurbitáceas (SL): |
Antracnosis (Colletotrichum lagenarium) |
300-350 |
1.0 |
Durazno (SL) |
Fumagina (Capnodium spp) |
60-90/100 L de agua |
15.0 |
Fresa (SL) |
Mancha de la hoja (Mycosphaerella fragariae) |
250-350 |
5.0 |
Frijol (14) |
Antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum) |
300-500 |
2.0 |
Jitomate (1) |
Antracnosis (Colletotrichum phomoides) |
400-500 |
5.0 |
Mango (14) |
Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) |
40-60/100 L de agua |
3.0 |
Manzano (SL) |
Fumagina (Capnodium spp) |
60-90/100 L de agua |
7.0 |
Peral (SL) |
Fumagina (Capnodium spp) |
60-90/100 L de agua |
7.0 |
Plátano (7) |
Sigatoka amarilla o chamusco (Mycosphaerella musicola) |
60-90/100 L de agua |
1.0 |
Soya (14) |
Antracnosis (Colletotrichum lindemuthianum) |
300-500 |
2.0 |
Vid (7) |
Moho gris (Botrytis cinerea) |
50-70/100 L de agua |
10.0 |
( ) Intervalo de seguridad, días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha (SL=Sin límite).
Tiempo de reentrada a los lugares tratados: 24 h después de realizada la aplicación.
PROMOTORA TECNICA INDUSTRIAL, S.A. de C.V.
56 Sur, Manzana 1, Lote 13, C. I. V. A. C. - 62500 Jiutepec, Morelos. - Tels. Planta: 01 (777) 321-1475, 320-9775 y 01(800) 112-7500 - Fax: 01(777) 319-3545
Tels. Oficinas: 5598-8059, 5598-8034 y lada sin costo: 01 (800) 112-7801 - Fax: 5598-7424 - e-mail: ventaspti@ultraquimia.com - www.ultraquimia.com.mx