Protectin_Concentradoemulsionable

Protectin ® helm.jpg

Insecticida y acaricida

Concentrado emulsionable

Producto registrado

prote.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: PROTECTIN® al manejarlo deberá usar el equipo de protección adecuado: gorra de algodón, gafas, mascarilla, guantes y botas de neopreno, overol de algodón de manga larga. No coma, beba o fume durante el manejo y aplicación, antes de hacerlo lávese perfectamente con agua corriente y jabón. No trate de destapar las boquillas del equipo de aspersión con la boca. Al finalizar el trabajo báñese y cámbiese de ropa.

Advertencia sobre riesgos:

PROTECTIN® es un producto ligeramente tóxico por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación, y contacto cutáneo y ocular. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre su equipo de aplicación

PROTECTIN® es un insecticida y acaricida empleado para el control de la plaga en los cultivos que se indican en la etiqueta.

PROTECTIN® actúa inmovilizando a las plagas después de la exposición, la mortalidad máxima se alcanza entre los 3 y 5 días. Durante este periodo, la alimentación y el daño a la planta son mínimos.

PROTECTIN® puede ser utilizado para tratamientos preventivos.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Agregue la dosis recomendada de PROTECTIN® en la mitad de agua requerida para su aplicación, agite y adicione la cantidad de agua restante. Mantenga la mezcla en constante agitación.

TIEMPO DE REENTRADA: No permita la entrada a las áreas tratadas hasta después de transcurridas 24 horas de aplicado el producto.

CONTRAINDICACIONES: No aplicar cuando exista viento fuerte (más de 15 km/h). No almacenar cerca del calor o flama abierta.

INCOMPATIBILIDAD: PROTECTIN® no mezclar con productos de fuerte reacción alcalina.

Se recomienda efectuar una prueba preliminar de compatibilidad, las mezclas con otros productos deben hacerse con aquellos que tengan registro vigente y que estén autorizados en los cultivos indicados.

FITOTOXICIDAD: PROTECTIN® no es fitotóxico en el cul-tivo y a la dosis aquí recomendada.

EN CASO DE INTOXICACION,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación administre los siguientes primeros auxilios:

Inhalación: Traslade la persona intoxicada a una área ventilada. Si no respira, suminístrele respiración artificial, preferiblemente de boca a boca.

Ingestión: Déle inmediatamente 1 ó 2 vasos con agua e induzca el vómito tocando suavemente el fondo de la garganta con el dedo o con un objeto sin filo.

Si la persona esta inconsciente, no provocar el vómito (ni administrar nada por vía oral).

Piel: Lávela con abundante agua y jabón por lo menos durante 15 minutos.

Ojos: Enjuáguelos con abundante agua por lo menos durante 15 minutos.

Obtenga atención médica en todos los casos.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Glicósido lactone macrocíclico.

Signos y síntomas: No se conoce casos de intoxicación en humanos, en caso de inhalación o de ingestión puede presentarse diarrea, mareo, vómito o dolor de cabeza.

Antídoto: No se conoce un antídoto específico.

Use tratamiento sintomático.

Tratamiento: (Nota al médico): La intoxicación seguida por la ingestión accidental del producto, puede ser minimizada induciendo al vómito dentro de los 30 minutos después de la exposición.

Si la intoxicación progresa hasta causar vómito severo, debe evaluarse el grado de desequilibrio electrolítico apropiado, junto con otra medida de soporte como el mantenimiento de la presión arterial, como lo indique los signos, síntomas y demás mediciones clínicas.

En casos severos, se debe mantener en observación al paciente por varios días hasta que las condiciones clínicas sean estables y normales.

Debido a que la abamectina aumenta la actividad del ácido gamma aminobutírico en animales, es prudente evitar drogas que incrementen la actividad de esta sustancia (barbitúricos, benzodiazepinas, ácido valproico), en pacientes con una toxicidad potencial por exposición a la abamectina.

En caso de intoxicación llamar a los teléfonos de emergencia del Servicio de Información Toxicológica de la AMIFAC 5598-6659 y 5611-2634 del Area Metropolitana y 01-800-00-928-00 lada sin costo las 24 horas del día los 365 días al año.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No aplique directamente ni lave el equipo de aplicación en lagos, ríos, arroyos o estanques. No aplique cuando el viento favorezca el arrastre del producto a otras áreas. Aplique este producto como se indica en la etiqueta. Maneje los envases vacíos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento o al Plan de Manejo de envases vacíos de plaguicidas. Este producto es tóxico a los peces y abejas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Manténgase el producto en un lugar fresco y ventilado. No se almacene ni transporte junto a productos alimenticios, semillas, ropa y forrajes. Mantenga el producto lejos de los niños y animales domésticos. Consérvese el producto en su envase original cerrado mientras se use. Almacénese en un lugar seguro, bajo llave y en la sombra. Mantenga el producto lejos del calor o llama. Almacénese a no más de 35°C.

GARANTIA: Helm de México, S.A. garantiza que el contenido de este producto se encuentra conforme a la composición, pero como su dosificación, almacenaje, manejo y aplicación están fuera de nuestro control, no nos hacemos responsables de los resultados que se obtengan del mismo, ya sea que se use o no de acuerdo con las instrucciones.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Plaga

Dosis (L/ha)

Observaciones

Aguacatero (14)

Araña roja (Oligonychus perseae)

50-150 ml por cada 100 L de agua

Se recomienda realizar dos aplicaciones.

En temporadas de lluvia la aplicación del producto debe ser dirigida al envés de las hojas para un mejor control de la plaga.

Chile (3)
Jitomate (3)
Papa (3)

Minador de la hoja (Liriomyza trifolii)
Araña roja (Tetranychus urticae)


0.50-1.0

Se recomienda realizar dos aplicaciones, inicie cuando se presenten los primeros adultos, con un intervalo de aplicación de 7 días.

Se recomienda realizar dos aplicaciones, inicie cuando se presenten los primeros adultos, con un intervalo de aplicación de 14 días.

Fresa

Araña roja (Tetranychus sp)

0.5-1.2 L/ha, 100 ml/100 L de agua

Iniciar aplicaciones cuando las condiciones climáticas sean favorables para el desarrollo de la plaga.

Naranjo

Negrilla de los cítricos (Phyllocoptruta oleivora)
Araña roja (Panonychus citri)

0.5-1.5

Realice 2 aplicaciones a intervalos de 7 días.

( ) = Intervalo de seguridad en días.

HELM DE MEXICO, S.A.

Protón Núm. 2 Parque Industrial Naucalpan - 53489 Naucalpan, Edo. de México

Tel.: (55) 5228-9900 ext. 296 y 291 - Fax: (55) 5300-5731 - e-mail: helm@helm-mexico.com.mx