Nematicida agrícola
Concentrado soluble
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado y completo: overol, guantes, botas, goggles y máscara con filtro. Llene los recipientes de los equipos de aplicación siempre a favor del viento, evitando derrames.
No coma, beba o fume durante las aplicaciones.
Después de sus labores, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia. Lave la ropa de trabajo con jabón y abundante agua antes de volver a usarse.
Advertencia sobre riesgos: QL AGRI® 35 es un nematicida de origen orgánico 100% natural extraído del árbol Quillaja saponaria Mol. (Quillay).
Es un producto ligeramente tóxico, por lo que deberá evitar su inhalación, ingestión y contacto con la piel y ojos.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.
No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
QL AGRI® 35, actúa principalmente por contacto para el control de nematodos: Meloidogyne sp, Pratylenchus sp, Ditylenchus dipsaci.
QL AGRI® 35, nematicida 100 % de origen natural debe ser utilizado y/o rotado de forma alternativa con otro tipo de productos tradicionales o convencionales dentro de un manejo integrado de plagas.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADA
Vid: Las aplicaciones deben realizarse una vez iniciado el crecimiento radicular activo. Aplicar desde brotes de 80 cm hasta antes del amarre del fruto. Si los niveles de poblaciones son altos, se recomienda hacer una segunda aplicación en poscosecha para mantener baja la población de nemátodos.
Dosis: 30 L/ha. Se recomienda aplicar diluido en agua en una concentración mínima de 5.000 ppm.
Tomate (jitomate), tomate de cáscara, berenjena, chile y chile Bell: Dosis total de 15 a 20 L/ha.
Se recomienda fraccionar la dosis total en aplicaciones múltiples que pueden ir de 5 a 10 L/ha a un intervalo de aplicaciones de 15 días. Las aplicaciones fraccionadas dependerán de factores como: ciclo de producción del cultivo, etapa fenológica, desarrollo de raíces y frecuencia de riegos.
Calabaza, calabacita, melón, pepino y sandía: Dosis total 10-20 L/ha. Preferentemente debe ser aplicado a través del sistema de riego por goteo durante 30 minutos para mantener la concentración requerida de 5,000 ppm. La aplicación debe realizarse durante los periodos de desarrollo de las raíces; se sugiere utilizarlo a intervalos de 15 días.
Ajo, cebolla y puerro: Dosis total de 10 a 15 L /ha. Realizar una aplicación en drench después del trasplante.
Clavel: Dosis total de 5 a 15 L/ha. Realizar una aplicación en drench después del trasplante.
METODO DE APLICACION: QL AGRI® 35 preferentemente debe ser aplicado a través del sistema de riego por goteo por no más de 30 minutos para mantener la concentración requerida en el sistema a la dosis recomendada.
Aplicar sobre suelo regado (a capacidad de campo).
PREPARACION DE LA MEZCLA: Disolver QL AGRI® 35 en agua agregando el producto al estanque casi lleno para minimizar la formación de espuma.
CONTRAINDICACIONES: No aplicar sobre un perfil de suelo sin humedad suficiente.
INCOMPATIBILIDAD: QL AGRI® 35 normalmente no se aplica en mezcla con otros productos.
En caso de mezclarlo se deben hacer mezclas previas a la aplicación y deben ser con productos autorizados y registrados para los cultivos indicados en la etiqueta, no mezclar con productos de fuerte reacción alcalina.
FITOTOXICIDAD: QL AGRI® 35 aplicado de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta no es fitotóxico a los cultivos aquí indicados.
Intervalo a cosecha: Por su condición de producto botánico 100% natural, QL AGRI® 35 no tiene restricción alguna en los cultivos (0 días a cosecha).
Reingreso al área tratada: No hay restricciones una vez aplicado el producto.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
En caso de emergencia, llame al Servicio de Información Toxicológico (SINTOX) de AMIFAC a los teléfonos: 01 (55) 5598 66 59 ó 01 (55) 5611 26 34. Lada sin costo 01 800 009 28 00 las 24 horas.
PRIMEROS AUXILIOS:
En caso de inhalación: Retire al paciente a un lugar fresco y aireado. Puede provocar estornudos e irritación del tracto respiratorio.
Contacto cutáneo: Lavar el área afectada con abundante agua limpia y jabón por lo menos durante 15 minutos; remover zapatos y ropa contaminada; proporcione atención médica inmediatamente.
En caso de ingestión: De haberse ingerido, llame al médico o llame a SINTOX.
Tome inmediatamente 2 vasos con agua e induzca al vómito sólo en el caso de que la persona se encuentre consciente.
Al contacto con los ojos: Lávese con abundante agua. Si la irritación persiste, llame al médico.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Producto botánico (saponinas).
Síntomas de intoxicación: Puede producir reacciones alérgicas a personas sensibles.
En caso de contacto con la piel u ojos puede causar ligera irritación, acompañada de enrojecimiento, comezón y dolor; al respirarlo, puede provocar estornudos e irritación del tracto respiratorio.
Tratamiento: No se conoce antídoto específico, por lo que en caso de presentarse signos y síntomas de intoxicación, deberá proporcionarse tratamiento sintomático.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el material en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento o disposición final.
No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables.
Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la ley general para la prevención y gestión integral de los residuos, su reglamento o al plan de manejo de envases vacíos de plaguicidas.
Este producto no es tóxico a peces y a animales que se alimentan de ellos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No se transporte, ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Almacene bajo llave, en un lugar fresco, seco y bien ventilado.
GARANTIA: Sin perjuicio a lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor y/o cualquier otra ley relacionada y validado por ensayos de campo, se ha demostrado que el producto, aplicándolo de acuerdo a nuestras instrucciones, se presta para los fines recomendados.
Como el almacenamiento y aplicación están fuera de nuestro control y no podemos prever todas las condiciones correspondientes, declinamos toda responsabilidad por daños eventuales que puedan producirse por cualquier causa a consecuencia del uso y almacenamiento.
BASF Mexicana, S.A. de C.V., garantiza la composición porcentual de la etiqueta y se hace responsable de la cantidad constante del producto, pero no asume los riesgos relacionados con su aplicación y almacenamiento.
Basf Mexicana, S.A. de C.V.
Av. Insurgentes Sur Núm. 975 - Col. Cd. de los Deportes - 03710 México, D.F. Tels.: (55) 5325-2600 y 01800-723-3000 - www.basfagro.com.mx