Racet ® 75 ps
Insecticida agrícola
Polvo soluble
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado: gorra, mascarilla, gafas, overol de algodón de manga larga, guantes y botas de neopreno. Se recomienda trabajar por parejas, esto es, por la sensibilidad a los plaguicidas que es diferente de un organismo a otro y el auxilio que se preste al intoxicado será más rápido. No coma, beba o fume durante las aplicaciones.
No use la boca para succionar sifones para transvasar plaguicidas ni sople boquillas de aspersión obturadas.
No permita que le caiga el rocío de aviones aplicadores. Sitúese de modo que la franja de la aspersión no se arrastre hacia usted. Después de un día de trabajo báñese y póngase ropa limpia.
Advertencias sobre riesgos: Este producto es ligeramente tóxico, por lo que debe evitarse su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.
No pastorear en áreas tratadas.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase alejado de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas-habitación. No deberán exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyalo.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
RACET® 75 PS, es un insecticida de acción sistémica, de contacto e ingestión.
Las dosis deben ajustarse según la infestación, tamaño del cultivo, tipo de cultivo.
METODOS DE PREPARACION Y APLICACION: RACET® 75 PS, es un polvo soluble que debe aplicarse con agua, en cantidad suficiente para mojar uniformemente el follaje que se desea proteger, para preparar la solución, llene previamente la mitad del tanque de la aspersora y vaya agregando lentamente la cantidad apropiada de RACET® 75 PS y agite, después agregue el agua faltante hasta llenar el tanque y manténgase en agitación constante.
EQUIPO DE APLICACION:
Aplicación terrestre: Equipo de mochila o tractor, diluir en no menos de 200 a 400 litros de agua por hectárea.
Aplicación aérea: Diluir en no menos de 25 litros de agua por hectárea.
CONTRAINDICACIONES: No pastorear en áreas tratadas. Hacer las aplicaciones en las primeras horas de la mañana. No se aplique en las horas de calor intenso ni cuando el viento sea fuerte (más de 15 km por hora).
INCOMPATIBILIDAD: Este producto es compatible con productos organofosforados que estén autorizados en los cultivos aquí indicados. No mezclar con productos de fuerte reacción alcalina ni con compuestos dinitro, azinfos metílico, diazinón, metidation, alanina y clorotalonil. Cuando se desconozca la compatibilidad de alguna mezcla de uso agrícola, deberá hacerse una prueba previa a su aplicación para evitar efectos fitotóxicos, sólo se podrán hacer mezclas con productos que tengan registro vigente y autorizado en el cultivo algodonero.
FITOTOXICIDAD: No es fitotóxico si se utiliza de acuerdo con las recomendaciones de la etiqueta.
EN CASO DE INTOXICACION LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
Teléfono de emergencia:
Asistencia médica las 24 horas del día, en caso de intoxicación con plaguicidas: 5598-6659, 5611-2634, lada sin costo 01 800 00 928 00.
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación. Cámbiele de ropa y mantenga al paciente abrigado y en reposo. En caso de dificultad para respirar, adminístrele oxígeno. Si deja de respirar, inmediatamente proporcionar respiración artificial.
Si el producto ha sido ingerido, y el paciente está consciente, provóquese inmediatamente el vómito introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua tibia con sal. Nunca debe darse nada por la boca a una persona inconsciente.
Si el producto se derramó sobre la piel, lave la parte afectada con abundante agua y jabón. Si hubo salpicaduras en los ojos enjuáguese con agua limpia por lo menos durante 15 minutos.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: El acefate pertenece al grupo químico de los organofosforados.
Signos y síntomas de intoxicación:
Leves: Dolor de cabeza, visión borrosa, debilidad, náuseas, vómito, diarrea y opresión torácica.
Agudos: Contracción de la pupila, salivación, sudoración, lagrimeo, descarga acuosa nasal, debilidad severa, sensación de asfixia, micción, defecación involuntaria y calambres.
Tratamiento: Si se presenta edema pulmonar, colocar al intoxicado con la cabeza más baja que el resto del cuerpo y cuidar que no se asfixie. En caso de adultos, suministrar 2 comprimidos de 0.5 mg de atropina, repitiéndose la dosis si es necesaria. La terapia en niños debe supervisarla un médico. Cuando los signos y síntomas de intoxicación sean severos, administrar de 2 a 4 mg de sulfato de atropina por vía intravenosa lentamente, hasta completa atropinización (ruborización, boca seca y pupila dilatada). El intoxicado debe mantenerse bajo vigilancia médica por lo menos durante 48 horas; evitando la exposición posterior a cualquier insecticida organofosforado hasta que se haya normalizado la colinesterasa sanguínea. El uso de morfina, epinefrina o noradrenalina están contraindicados. No administre atropina a una persona cianótica.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final. Aplique el procedimiento de triple lavado del envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide).
No aplicar en donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos sean muy permeables.
No pastorear en áreas recién tratadas.
Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (no almacenar agua, alimentos o productos de consumo humano o animal).
Efectos adversos: Este producto es tóxico a abejas.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Este producto debe guardarse bajo llave, fuera del alcance de los niños y de personas no autorizadas.
Almacenar en lugar bien ventilado. No almacenar ni transportar cerca de alimentos o piensos. No se transporte junto a productos alimenticios, ropa, forrajes o fertilizantes, asegure los envases durante su transportación.
GARANTIA: Rotam México, S.A. de C.V. sólo responde por el contenido neto y la formulación correcta del producto. Como el almacenaje, transporte, manejo, están fuera de nuestro control, no nos hacemos responsables de los resultados que se obtengan del mismo, ya sea que se use o no de acuerdo con las instrucciones. Sin perjuicio de lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN EL CULTIVO Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS
RECOMENDACIONES DE USO:
Cultivo |
Plagas |
Dosis (kg/ha) |
Intervalo de seguridad en días |
Algodonero (2.0) |
Pulga saltona (Pseudatomoscelis seriatus) |
0.5-1.5 |
21 |
( ) Tolerancias LMR ppm.
Tiempo de reentrada a los lugares tratados: El tiempo de reentrada a lugares tratados es de 24 horas después de la aplicación.
ROTAM MEXICO, S.A. DE C.V.
Río de Janeiro Núm. 2325, interior F - Col. Providencia - 44630 Guadalajara, Jal. - Tels.: 01(33) 3110-0988, 3110-0888, 3817-4013