Sidelt_Concentradoemulsionable

Sidelt agrnal.jpg

Insecticida piretroide

Concentrado emulsionable

Producto registrado

sidelt.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Durante el manejo de este producto use el equipo de protección adecuado: gorra de algodón o sombrero; mascarilla, overol de algodón, guantes y botas. Llene el recipiente del equipo de aplicación siempre a favor del viento y con el equipo de protección puesto; del mismo modo haga las aplicaciones. No coma, beba ni fume durante o después de las aplicaciones sin antes lavarse, con abundante agua y jabón, las partes expuestas al producto. Mezclar con un agitador de madera u otro material apropiado. No trate de destapar las boquillas con la boca. Después de la jornada de trabajo lave el equipo de aplicación con agua y jabón suficiente; báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.

El producto sobrante consérvelo en su envase original, manteniendo éste bien cerrado y en un lugar bajo llave alejado de los niños, animales domésticos y alimentos. Una vez vacío el envase, no vuelva a utilizarlo; destrúyalo. Evite que el producto caiga en los ojos y la piel, así como la inhalación e ingestión del mismo.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa y forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. Una vez vacío el envase no vuelva a utilizarlo, destrúyalo.

No almacenar en casas-habitación.

No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación ni personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

SIDELT es un insecticida piretroide que actúa por ingestión y contacto sobre el sistema nervioso de los insectos. Se recomienda aplicarse en el cultivo de jitomate para el control de la plaga que se indica en el cuadro.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Plaga

Dosis (ml/ha)

Intervalo de seguridad (días)

Jitomate

Minador de la hoja (Liriomyza munda)

250 a 500

1

INCOMPATIBILIDAD: No mezclarlo con productos de fuerte reacción alcalina. Se recomienda hacer una prueba previa de cuando se desconozca la compatibilidad con algún producto.

La mezcla con otros productos deberá ser con aquellos que cuenten con registro vigente y estén autorizados en el cultivo aquí indicado.

FITOTOXICIDAD: Este producto no es fitotóxico en el cultivo y a la dosis aquí recomendada.

EN CASO DE INTOXICACION POR ESTE PRODUCTO: Llame al Servicio de Información Toxicológica de AMIFAC, Tels.: 5598-6659, 5611-2634 y Lada sin costo 01-800-00-928-00. Lleve al paciente con el médico y muéstrele la etiqueta.

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, recostándola en un lugar ventilado, abrigándola bien. Consiga atención médica inmediata.

Mantenga al paciente abrigado y en reposo. Si el producto cae en los ojos, lávese por lo menos durante 15 minutos con agua limpia; si cae sobre la piel lave la parte afectada con agua y jabón y quite al intoxicado la ropa contaminada.

Si el producto ha sido ingerido, no provoque el vómito; en caso de ser necesario, provocarlo bajo supervisión médica, introduciendo el dedo en la garganta o administrando agua tibia salada.

Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, y no trate de introducir absolutamente nada por la boca.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: El ingrediente activo de este producto pertenece al grupo químico de los piretroides.

Síntomas de intoxicación: Por inhalación, rinitis alérgica, oclusión nasal, rinorrea, broncospasmo súbito, edema bucal y laríngeo, choque anafiláctico, neumonitis alérgica, rara vez temblores y ataxia.

Antídoto y tratamiento: Lavar al enfermo con abundante agua y jabón. Tratar el asma o la anafilaxia con adrenalina al 1:1,000 aplicando 0.1 a 0.5 ml I.M., o muy lentamente I.V.; repetir si es necesario.

Aplicar hidrocortisona o equivalente a 50-100 mg I.V.

Manejar rinitis con antihistamínico y descongestionantes por vía oral. En caso de ingestión, lavar el estómago, administre carbón activado 30-50 g en 200 ml de agua seguido de sulfato de sodio 15 g disuelto en agua como catártico, repetir el carbón activado cada 6 horas y el sulfato de sodio cada 12 horas por 24 a 48 horas, según la cantidad del tóxico ingerido. Tratar síntomas del sistema nervioso con diazepam 5 a 10 mg en adultos y 0.1 mg/kg en niños.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine el agua de arroyos, ríos, lagos y estanques al lavar el equipo de aplicación o vertiendo el producto en ellos. Recoja los envases vacíos, hágales el triple lavado y perfórelos.

En caso de algún derrame cúbralo de inmediato con aserrín o arena, deje que se absorba por completo; estos residuos al igual que los envases vacíos dispóngalos de acuerdo con lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Tóxico para abejas y peces. Haga las aplicaciones por la mañana o por la tarde para no dañar la fauna benéfica.

No pastar ganado en las áreas tratadas con este producto.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacénese cerrado y en su envase original lejos del fuego, alimentos y agua; bajo llave y en la sombra. Antes de transportar revise que los envases no tengan fugas.

No maneje los recipientes de manera brusca y descuidada. Asegúrese que los transportes estén libres de residuos del producto después de ser descargados; no permita que se vaya un transporte contaminado. Ventile durante 15 minutos antes descargar.

GARANTIA: Como el manejo, transportación y almacenaje de este producto están fuera de nuestro control, Agricultura Nacional, S.A. de C.V. no se hace responsable del uso de este producto y sólo responde por la composición correcta y el contenido neto.

AGRICULTURA NACIONAL, S.A. DE C.V.

Periférico Sur Núm. 3325 Piso 3 - Col. San Jerónimo Lídice - Deleg. Magdalena Contreras - 10200 México, D.F. - Tels.: 5089-1500 al 29

Fax: 5089-1559- e-mail: dragon@dragon.com - http//www.dragon.com.mx