Atraz_Suspensionacuosa

Atraz ® 500 fw aversa.jpg

Herbicida agrícola

Suspensión acuosa

Producto registrado ® Marca registrada de Agroquímicos Versa, S.A. de C.V.

atraz.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Advertencia sobre riesgos: ATRAZ® 500 FW es un producto ligeramente tóxico, puede provocar irritación ocular y en la piel, dañino si se ingiere, por lo que deberá evitar su inhalación, ingestión, contacto cutáneo y ocular. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación.

No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años.No se reutilice el envase, destrúyase.

Antes de la aplicación: Durante las aplicaciones utilice mascarilla, overol, guantes y botas de hule. No coma, beba o fume durante las aplicaciones. Lávese bien las partes del cuerpo que hayan estado en contacto con los herbicidas.

Evite el contacto directo del producto con los ojos, la piel y la ropa. Al terminar sus labores, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia. No vuelva a usar la ropa contaminada sin haberla lavado antes. No hacer aplicaciones contra el viento, evitando derrames. No aplique cuando el viento tenga velocidad mayor a los 10 km/h.

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

ATRAZ® 500 FW es un herbicida selectivo para el control de malezas en los cultivos de maíz, sorgo y caña de azúcar.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Para aplicar ATRAZ® 500 FW suspensión acuosa no necesita preparación previa. Se vierte directamente en el tanque lleno de agua, proporciona una suspensión homogénea, el herbicida tiene una mejor distribución sobre la superficie aplicada y no se tapan las boquillas de su aspersora. Es muy importante considerar que su aplicación sea CORRECTA, OPORTUNA y en una DOSIS adecuada. ATRAZ® 500 FW puede aplicarse como pre-emergente o post-emergente a las malezas. Como pre-emergente aplíquese inmediatamente después de la siembra y antes de la germinación y como post-emergente debe usarse cuando las malezas sean mayores de 4 cm. Prepare bien el terreno con arado y rastra dejándolo bien mullido y sin terrones. La acción de este producto depende de la humedad, debe incorporarse al suelo con lluvia o riego dentro de los 7 días posteriores a la aplicación. La mejor acción de este producto es cuando se aplica como pre-emergente y se incorpora oportunamente ya que el producto actúa principalmente al ser absorbido por las raíces de las malezas cuando están pequeñas.

Nota: Agítese el envase antes de usarse.

Los campos tratados con ATRAZ® 500 FW no deben sembrarse con cultivos susceptibles hasta transcurridos de 4 a 6 meses. En regiones con rotación de cultivo no se aplique más de 3 L/ha de ATRAZ® 500 FW para evitar residuos en el suelo. Si las lluvias son abundantes, 6 meses después puede sembrarse algodón, papa, haba o trigo. Hay cultivos muy sensibles al ATRAZ® 500 FW como las hortalizas, espárragos, soya, cacahuate. Estos cultivos no deben sembrarse hasta transcurrido un año después de la aplicación de este producto.

MALEZAS CONTRA LAS QUE SE RECOMIENDA SU APLICACION

Nombre común

Nombre científico

Campanilla o manto

Ipomoea spp

Verdolaga

Portulaca oleracea

Quelite o bledo

Amaranthus spp

Cenizo

Chenopodium album

Cadillo o cardo

Xanthium spp

Zacate pinto

Echinochloa colonum

Pasto cuaresma

Digitaria sanguinalis

Mijo silvestre

Setaria viridis

Meloncillo

Cucurbita foetidissima

Tomatillo

Physalis spp

Mostaza

Brassica nigra

Mostacilla

Sisymbrium irio

Mojarra o lechuguilla

Sonchus oleraceus

Zacate salado

Distichlis stricta

Zacate de agua

Echinocloa crusgalli

Malva

Malva parviflora

Girasol

Helianthus annus

Cultivos

Dosis
(L/ha)

Observaciones

Maíz
Sorgo

2.0-5.0

Dosis baja en suelos ligeros. Dosis alta en suelos pesados.

Caña de azúcar

3.0-8.0

Preemergente al cultivo y a la maleza. En plantilla aplicar al momento de la siembra o inmediatamente después, pero antes del riego de nacencia. En soca aplicar después del entronque antes del riego de brotación. En postemergencia a malezas, aplicar un riego de auxilio.

Tiempo de reentrada a las áreas tratadas: 48 horas.

CONTRAINDICACIONES: No aplicar con temperatura alta y vientos con velocidad de más de 20 km/h.

FITOTOXICIDAD: A las dosis aquí indicadas es bien tolerado en los cultivos recomendados.

INCOMPATIBILIDAD: No mezclar con productos de fuerte reacción alcalina. Cuando se requiera realizar mezclas, éstas sólo se podrán realizar con productos que tengan registro vigente y estén autorizados en los cultivos aquí indicados.

EN CASO DE INTOXICACION,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación. Cámbiele la ropa y mantenga al paciente abrigado y en reposo.

Si el producto cae sobre la piel, lávese la parte afectada con abundante agua y jabón.

Si la ropa ha resultado contaminada, cámbiela inmediatamente.

Si el producto ha sido ingerido, provóquese inmediatamente el vómito introduciendo un dedo en la garganta, o administrando agua tibia con sal. Nunca debe darse nada por la boca a una persona inconsciente. Si el producto cae en los ojos, se lavarán de inmediato con agua corriente simple durante por lo menos 15 minutos.

Evítese la ingestión de grasas o aceites.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Triazinas.

Síntomas y efectos de intoxicación: Náuseas, salivación, contracciones estomacales, irritación ocular y diarrea. Puede provocar reacciones alérgicas a personas sensibles.

Antídoto y tratamiento específico: No hay antídoto específico, dar tratamiento sintomático.

Administrar gran cantidad de fluidos.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Este producto es tóxico a invertebrados acuáticos. No aplicar donde los mantos acuíferos sean poco profundos o los suelos muy permeables.

No contamine ríos, arroyos, lagunas, presas y abrevaderos lavando en ellos equipo contaminado vertiendo residuos de plaguicidas. Lave los equipos de aplicación en el mismo campo tratado. Durante la aplicación, evite el arrastre del producto por el viento y otras causas a lugares que no deben ser tratados. Dispóngase los envases vacíos de acuerdo al Reglamento General de la Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Guarde el producto bajo llave, en bodegas ventiladas y frescas, en sus envases originales sellados. Cierre cuidadosamente los envases parcialmente utilizados y guárdelos en la bodega.

No se almacene o transporte este producto junto a productos alimenticios, ropa, forrajes, semillas, fertilizantes, insecticidas o fungicidas. Este producto no es corrosivo, inflamable ni explosivo.

GARANTIA: AgroquImicos Versa, S.A. de C.V., garantiza el contenido de los ingredientes mencionados en la etiqueta. No otorga garantía de ninguna especie por los resultados derivados del uso y/o manejo de este producto por ser operaciones que se encuentran fuera de nuestro control, el consumidor asume la responsabilidad de los resultados y riesgos derivados del uso y manejo, aun cuando éstos se hagan o no de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta.

agroquimicos versa, s.a. DE c.v.

Oficina matriz: Alfonso Gómez Torres Núm. 170 - Cd. Industrial - 27019 Torreón, Coah. - Tel./fax: 01(871) 705-4000 con 20 líneas y 750-5665 con 6 líneas - http://www.agroversa.com.mx - e-mail: webmaster@agroversa.com.mx