Sufan ® 35
Insecticida y/o acaricida agrícola
organoclorado
Concentrado emulsionable
Producto registrado
® Marca registrada de Agroquímicos Versa, S.A. de C.V.
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: SUFAN® 35 es un producto altamente tóxico, por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No se almacene ni transporte junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase. No almacenar en casas-habitación.
Antes de la aplicación: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado: gorra de algodón o sombrero, mascarilla, goggles, overol de algodón, guantes y botas de neopreno. Mezcle los preparativos con un removedor nunca con las manos, aunque se tengan los guantes puestos. Llene los recipientes de los equipos de aplicación siempre a favor del viento, evitando derrames, con el equipo de protección puesto.
Durante la aplicación: Se recomienda trabajar por parejas, ésto es porque la sensibilidad a los plaguicidas es diferente de un organismo a otro y el auxilio que se preste al intoxicado será más rápido.
Para evitar un accidente durante la aplicación, sepárese a una distancia adecuada de su compañero.
No se aplique contra el viento. No coma, beba o fume durante las aplicaciones. Si el producto llega a derramarse en el suelo, no lo pise o tape echando tierra con el pie o manos, use una pala o un objeto que permita enterrar el suelo contaminado. No use la boca para succionar sifones, para transvasar plaguicidas ni sople boquillas de aspersión obturadas.
Después de la aplicación: Descontamine el equipo de aplicación lavándolo con detergente y una solución alcalina como lejía. Mantenga su equipo de protección limpio, lavándolo con agua y jabón abundante, poniendo atención al envés de guantes y mascarilla. Cambie con frecuencia los filtros del respirador. Después de un día de trabajo, báñese y póngase ropa limpia. Personas menores de 18 años no deben manejar o aplicar este producto.
ALTAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
SUFAN® 35: Es un insecticida acaricida concentrado emulsionable. Cuando se diluye con agua forma una emulsión estable. Durante la floración, se recomienda que SUFAN® 35 se aplique temprano por la mañana o bien, al caer la tarde, a fin de causar el menor daño posible a las abejas y otros insectos benéficos, que en la mayoría de los cultivos ayudan en la polinización.
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Para aplicación terrestre con bomba de mochila, usar boquillas de cono 004. Para aplicaciones con equipo aéreo, utilizar 25 L de agua por hectárea, 30 libras de presión, 24 boquillas 007 y velocidad de 145 km/h. Puede entrarse al campo después de 3 días de aplicado el plaguicida. Los sobrantes no utilizados deben conservarse en los envases originales y guardarlos bajo llave para uso posterior. El equipo de aplicación debe ser lavado en la orilla del mismo campo tratado. Se recomienda hacer las aplicaciones en las primeras horas de la mañana. No se aplique en horas de calor intenso ni cuando el viento sea fuerte (más de 15 km/h). No se aplique ni permita que caiga en zonas ocupadas por seres humanos. No permita que se contaminen corrientes de agua, lagos o estanques.
Deben seguirse estrictamente las medidas de seguridad recomendadas en la etiqueta.
CONTRAINDICACIONES: No alimentar ganado con residuos de cosecha tratada, no aplicarse a cultivos que serán seguidos por cultivos de tipo radiculares o tubérculos, como zanahorias y papas.
FITOTOXICIDAD: No es fitotóxico si se utiliza en los cultivos y plagas aquí recomendados.
COMPATIBILIDAD: Es compatible con todos los insecticidas organoclorados, organofosforados y carbamatos. Este producto no es compatible con plaguicidas de reacción alcalina.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado y abrigándola bien.
Consiga atención médica de inmediato.
Asegúrese que el enfermo respire libremente y sin dificultad.
Si no puede respirar, retire secreciones y cuerpos extraños de vías aéreas y proporcione respiración de boca a boca con un trapo de por medio y trasládelo rápidamente al servicio médico más próximo.
Si penetró en los ojos, mantenga los párpados bien abiertos y lávese por lo menos durante 15 minutos con agua corriente. Si hubo derramamiento sobre la piel, lávese ésta cuidadosamente con agua y jabón y quite a la persona intoxicada la ropa contaminada (póngase guantes).
Si ha ingerido el producto, y la persona está consciente, provoque el vómito inmediatamente, introduciendo un dedo en la garganta.
Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.
No debe tomar el intoxicado sustancias grasosas que están contraindicadas para provocar el vómito, como: aceite, leche y huevo.
Llame al servicio de información toxicológica (SINTOX) al tel.: 01-800-00-928-00 o al 01(55) 5598-6659 de la ciudad de México.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: Este producto es un insecticida perteneciente al grupo de los organoclorados.
Signos y síntomas de intoxicación: Náuseas, vómito, vértigo, cefalea, irritabilidad, desorientación, debilidad, blefaroespasmos, aprensión, parestesias, convulsiones, coma, paro respiratorio.
Tratamiento: Si ha ingerido, realizar lavado gástrico, instalar 30-40 g de carbón activado en 200 ml de agua, seguido de sulfato de sodio como catártico 15 g en 200 ml de agua.
Para contacto en la piel, lavar con agua y jabón.
Anticonvulsivos a dosis apropiadas, repitiéndolas según sea necesario.
Vigilar estrechamente la respiración, vías aéreas permeables, asistencia de la ventilación pulmonar y oxígeno si se hace necesario. Evitar los laxantes oleosos.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Lave bien el equipo de aplicación después de usarlo, lave tres veces los envases vacíos evitando aspirar los humos y vapores.
No reutilice los envases, destrúyalos. Este producto es tóxico a los peces y a la fauna benéfica. No aplique este producto ni permita que caiga en zonas ocupadas por seres humanos. No aplique este producto si hay presencia de abejas en el cultivo. Evite contaminar estanques, ríos, riachuelos y abrevaderos. Dispóngase los envases vacíos de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos, o en su defecto realice triple lavado para el reciclamiento de los envases.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene en un lugar fresco y seco bajo llave, fuera del alcance de los niños y animales domésticos y lejos de alimentos y/o forrajes.
No fume, beba o coma dentro del almacén.
El almacén debe estar ventilado, limpio y ordenado en estibas sobre tarimas para evitar la acumulación de vapores que podrían originar un incendio o intoxicación.
Debe verificar el estado del vehículo antes de depositar carga en él, se debe cuidar que el piso no tenga astillas, clavos salientes o roturas que puedan dañar los empaques de plaguicidas. Los envases y empaques de plaguicidas deben ser manipulados con cuidado, bien sujetados y protegidos para prevenir posibles daños.
No se coma, beba o fume durante la carga, acomodo y descarga de los plaguicidas.
No se transporte junto a alimentos, forrajes, bebidas y medicamentos u otros utensilios para el hogar. Se debe dejar ventilar durante 15 minutos antes de iniciar la descarga.
Nunca duerma junto a los envases de plaguicidas, lávese las manos después de manipular plaguicidas, báñese al término del día de trabajo con plaguicidas.
GARANTIA: Agroquímicos Versa, S.A. de C.V., garantiza el contenido de los ingredientes mencionados en la etiqueta. No otorga garantía de ninguna especie por los resultados derivados el uso y/o manejo de este producto por ser operaciones que se encuentran fuera de nuestro control, el consumidor asume la responsabilidad de los resultados y riesgos derivados del uso y manejo, aun cuando éstos se hagan o no de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS
Cultivo |
Plagas |
Dosis |
Días entre |
Nombre común/Nombre científico |
|||
Algodonero |
Gusano bellotero (Heliothis virescens, Heliothis zea) |
|
|
Calabacita |
Barrenador de la guía de la calabaza (Melittia satyriniformis) |
1.5-2.5 2.5 2.0-3.0 1.0-1.5 |
|
Durazno |
Chinche de encaje (Corytucha mcelfreshi) |
300-375 ml/100 L |
|
Tomate |
Falso medidor de la col (Trichoplusia ni) |
|
|
Manzano |
Palomilla de la manzana (Laspeyresia pomonella) |
200 ml/100 L de agua |
|
Papa |
Picudo de la papa (Epicaerus cognatus) |
2.0-2.5 |
|
Vid |
Chicharrita de la vid (Dikrella cockerelli, Erythroneura comes) |
2.0-2.5 |
|
agroquimicos versa, s.a. DE c.v.
Oficina matriz: Alfonso Gómez Torres Núm. 170 - Cd. Industrial - 27019 Torreón, Coah. - Tel./fax: 01(871) 705-4000 con 20 líneas y 750-5665 con 6 líneas - http://www.agroversa.com.mx - e-mail: webmaster@agroversa.com.mx