Sumatrus ®
Acaricida
Suspensión concentrada
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado, completo, necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto (gorra, overol de algodón, goggles o lentes tipo químico, guantes y botas). Llene los recipientes del equipo de aplicación siempre a favor del viento, evitando derrames.
No coma, beba o fume durante las aplicaciones. Después de sus labores, báñese cuidadosamente o póngase ropa limpia.
No use la ropa de trabajo sin antes lavarla bien.
Advertencias sobre riesgos: SUMATRUS® es un producto ligeramente tóxico, por lo que deberá evitarse su ingestión, inhalación, contacto cutáneo y ocular.
Evite la contaminación de alimentos, la inhalación y el contacto con la piel.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casa-habitación. No deberán exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
INFORMACION GENERAL: SUMATRUS® es un acaricida formulado como suspensión concentrada para el control de araña roja en ornamentales, manzano y peral. La dosis y recomendaciones de uso se indican en el cuadro.
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Añada agua hasta la mitad del tanque de la aspersora, agregue la cantidad predeterminada de SUMATRUS®; inicie la agitación mientras se añade el agua restante del volumen requerido y aplique. Si va a adicionar un coadyuvante, asegúrese de que SUMATRUS® se haya diluido adecuadamente antes de agregarlo.
PRECAUCIONES: No aplique SUMATRUS® en ningún sistema de irrigación. No aplique SUMATRUS® como humo, aerosol o nebulizado.
CONTRAINDICACIONES: Ninguna en específico.
FITOTOXICIDAD: El producto aplicado a las dosis aquí recomendadas NO es fitotóxico..
INCOMPATIBILIDAD: SUMATRUS® puede ser mezclado con insecticidas y fungicidas registrados para el cultivo indicado en el cuadro de recomendaciones, siempre y cuando no sea de reacción alcalina. Sin embargo, es recomendable realizar una prueba previa a su aplicación, a fin de observar las reacciones con la mezcla deseada.
MANEJO DE RESISTENCIA: SUMATRUS® no presenta resistencia cruzada con otros acaricidas por su nuevo y único modo de acción. Para reducir la presión por selección que puede conducir al desarrollo de resistencia, se recomienda que SUMATRUS® sea rotado con otros acaricidas de diferente modo de acción.
• Incorpore técnicas de MIP en su programa de control de ácaros.
• Aplique las dosis recomendadas en la etiqueta, no aplique dosis menores a las indicadas.
• Evite hacer dos aplicaciones seguidas de SUMATRUS®, rote con otros acaricidas de diferente modo de acción.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto.
Consiga atención médica inmediata, mantenga al paciente abrigado y en reposo. Si hay salpicadura a los ojos, lávese por lo menos durante 15 minutos con agua corriente limpia. Si se derramó sobre la piel, lávese cuidadosamente con abundante agua y jabón y quítese la ropa contaminada. Si se ingiere y la persona está consciente provóquele el vómito inmediatamente administrándole agua tibia con sal. Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito ni trate de introducir nada a la boca. Llame al servicio de información toxicológica (SINTOX); para el área metropolitana al (55) 5598-6659 y 5611-2634 las 24 horas.
Del interior de la República al 01-800-0092-800.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Pyrazoles.
Síntomas de intoxicación: Irritación ocular, irritación en la piel de personas sensibles, dolor de cabeza, debilidad, náuseas y vómito.
Antídoto y tratamiento: No existe antídoto específico, dar tratamiento sintomático y de sostén al paciente.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.
Aplique el procedimiento del triple lavado del envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide).
Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos (no almacenar agua, alimentos o productos de consumo humano o animal). Este producto es tóxico a peces e invertebrados acuáticos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacénese y transpórtese bajo llave, en lugar fresco, seco, bien ventilado, alejado de productos alimenticios, forrajes, ropa y animales.
Es importante cerrar herméticamente el envase para evitar humedad y degradación. Descontamine el equipo de aspersión, lavándolo con detergente o con una solución alcalina como lejía. No almacenar en casa-habitación.
GARANTIA: AgroquImicos Versa, S. A. de C. V., garantiza el contenido de los ingredientes mencionados en la etiqueta. No otorga garantía de ninguna especie por los resultados derivados del uso y/o manejo de este producto por ser operaciones que se encuentran fuera de nuestro control, el consumidor asume la responsabilidad de los resultados y riesgos derivados del uso y manejo, aun cuando éstos se hagan o no de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS
Cultivo |
Plaga |
Dosis (L/ha) |
Recomendaciones |
|
Nombre común |
Nombre científico |
|||
Rosal |
Araña roja del rosal |
Tetranychus urticae |
1.0-1.2 |
Iniciar las aplicaciones cuando empieza el ataque al cultivo y las poblaciones de ácaros aún están inmaduras en estado de susceptibilidad o cuando las poblaciones no están bien establecidas; en ataques severos, aplicar la dosis más alta. Utilice suficiente volumen de agua para asegurar una cobertura uniforme de la planta. |
Manzano |
Araña roja |
Tetranychus urticae |
75-125 ml/100 L de agua |
Iniciar las aplicaciones cuando empieza el ataque al cultivo y las poblaciones de ácaros aún están inmaduras, en estado de susceptibilidad o cuando las poblaciones no están bien establecidas en ataques severos, aplicar la dosis más alta. Utilice suficiente volumen de agua para asegurar una cobertura uniforme de la planta. |
Intervalo de seguridad: 14 días.
Tiempo de reentrada: 12 horas después de la aplicación.
agroquimicos versa, s.a. DE c.v.
Oficina matriz: Alfonso Gómez Torres Núm. 170 - Cd. Industrial - 27019 Torreón, Coah. - Tel./fax: 01(871) 705-4000 con 20 líneas y 750-5665 con 6 líneas - http://www.agroversa.com.mx - e-mail: webmaster@agroversa.com.mx