Thor_Emulsionenagua

Thor 3.6 ew cheminova.jpg

Insecticida, acaricida agrícola

Emulsión en agua

Producto registrado

thor.jpg

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

METODOS PARA PREPARAR EL PRODUCTO: THOR 3.6 EW puede ser utilizado para el control de insectos y ácaros. Consulte al representante sobre recomendaciones actualizadas. La temperatura, los diferentes valores de pH y la dureza del agua, normalmente encontradas en condiciones agrícolas, no afectan el desempeño de THOR 3.6 EW. Mantenga la mezcla en agitación una vez que se mezcle con agua. La mezcla debe ser aplicada el mismo día. Evite utilizarla de un día para otro.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Plaga

(nombre común/científico)

Dosis
(ml/ha)

Fresa (7)

Araña roja (Tetranychus urticae)

150

RECOMENDACIONES: Asegúrese de una cobertura total de las plantas a aplicar.

Manejo de resistencia: Debido a los riesgos inherentes al desarrollo de resistencia a cualquier producto, es muy recomendable que THOR 3.6 EW sea usado dentro de un programa integrado de manejo de resistencia, que incluya la rotación con otros productos con diferentes modos de acción. No entre al área tratada antes de 24 horas después de la aplicación.

INCOMPATIBILIDAD: THOR 3.6 EW es compatible con la mayoría de los plaguicidas, sin embargo, se recomienda efectuar una pequeña prueba de compatibilidad antes de proceder a su mezcla con otros materiales.

Estas serán con aquellos que cuenten con registro en el cultivo indicado.

FITOTOXICIDAD: THOR 3.6 EW no es fitotóxico, si es utilizado en la forma específicamente recomendada en la etiqueta, cuando desconozca la fitotoxicidad potencial, deberá hacerse una pequeña prueba previa a su aplicación para evitar efectos indeseables.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Avermectinas (lactona macrocíclica, producto de fermentación natural del hongo Streptomyces avermitilis).

Síntomas y efectos de intoxicación: Los primeros síntomas de intoxicación que se presentan son la dilatación de las pupilas, falta de coordinación y convulsiones.

Antídoto: No se conocen un antídoto específico. Use tratamiento sintomático.

Tratamiento: La intoxicación seguida por la ingestión del producto, puede ser minimizada induciendo el vómito dentro de los 30 primeros minutos.

Si la toxicidad llega a causar vómito severo, debe evaluarse el grado de desequilibrio electrolítico apropiado, junto con otras medidas de soporte (mantenimiento de la presión arterial), como lo indican los signos, síntomas y demás mediciones clínicas.

En casos severos, se debe continuar observando al paciente por varios días, hasta que la condición clínica sea estable y normal. Debido a que la abamectina aumenta la actividad del ácido gammaaminobutírico en animales, es prudente evitar drogas que eleven la actividad de esta sustancia (barbitúricos, benzodiacepinas, ácido valproico) en pacientes con una toxicidad potencial a exposiciones a la abamectina.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Durante el manejo del producto use el equipo de protección adecuado: ropa protectora, guantes, mascarilla, goggles y botas.

No coma, beba ni fume durante el manejo del producto y antes de realizar cualquiera de estas actividades, lávese perfectamente las manos y partes expuestas con abundante agua y jabón.

Después de concluida la jornada laboral, es necesario bañarse y utilizar ropa limpia.

El producto sobrante se debe conservar en su envase original, manteniendo éste perfectamente cerrado, y en un lugar fresco, seco y ventilado.

Advertencia sobre riesgos: El producto concentrado sin diluir puede causar irritación de los ojos y la piel. Evite el contacto, así como la inhalación e ingestión del producto.

No se transporte ni almacene junto con productos alimenticios, ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

No se almacene en casas habitación.

No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años.

No reutilice el envase, destrúyase.

PRIMEROS AUXILIOS: Aleje a la persona intoxicada de la fuente de exposición, colocándola en posición cómoda en un lugar fresco y ventilado. Retire inmediatamente la ropa contaminada y abríguela bien.

Si el producto ha hecho contacto con la piel, lave perfectamente con agua y jabón. En caso de que el producto haya caído en los ojos, lávelos con abundante agua limpia por lo menos durante 15 minutos. Si el producto ha sido ingerido y la persona está consciente, provoque el vómito inmediatamente, introduciendo el dedo en la boca hasta tocar el fondo de la garganta (epiglotis), para provocar el reflejo de náusea o administrando agua tibia salada.

Tenga cuidado al provocar el vómito, evitando la inhalación de los fluidos gástricos.

Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir nada por la boca.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine fuentes, depósitos de agua, arroyos, ríos, lagos o canales con producto o remanentes del lavado de los equipos de aspersión. Una vez vacío y descontaminado el envase mediante la técnica del triple lavado, deberá disponerse conforme a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. En caso de derrames, forme diques en contorno con materiales absorbentes como tierra de Fuller (arcilla) o arena, cubra el espejo del derrame con el mismo material para absorberlo, colecte los desechos y colóquelos en tambores perfectamente identificados para su posterior envío al confinamiento autorizado. El producto es tóxico para aves, peces, crustáceos y abejas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacenar en lugar seguro, preferentemente cerrado bajo llave, fresco, seco y ventilado; nunca almacene plaguicidas cerca de alimentos, ropa, medicamentos o forrajes.

Antes de transportar revise que los envases no tengan daños o fugas.

Maneje los envases con cuidado, evitando maniobras bruscas. Asegúrese que los vehículos de transporte no tengan salientes que puedan provocar daños a los envases. Revise los vehículos durante la recepción del producto y asegúrese que no han quedado en su estructura residuos de plaguicida.

GARANTIA: Cheminova Agro de México, S.A. de C.V., garantiza que las características del producto son acordes con las referidas en la etiqueta.

La Empresa no se hace responsable por posibles daños, perjuicios o accidentes durante su manejo, así como las posibles desviaciones o interpretaciones erróneas de las instrucciones de uso indicadas en la etiqueta.

Cheminova Agroquimica, S.A. de C.V.

Paseo de la Reforma Núm. 265, Piso 1 - Col. Cuauhtémoc - 06500 México, D.F. - Tel.: (55) 5533-4280 - Fax: (55) 5533-4281