Tucan_Polvo

Tucan® 3 tridente tridente.jpg

Insecticida piretroide

Polvo

Producto registrado

tucan.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado y completo necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto plaguicida (gorra, overol de algodón, mascarilla contra polvos y vapores tóxicos, goggles o lentes tipo químico, guantes y botas de neopreno).

Evite derrames accidentales del producto y en caso de tenerlos utilizar materiales como aserrín para su absorción.

No coma, beba o fume durante la aplicación del producto. Después de un día de trabajo, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.

Advertencias sobre riesgos: TUCAN® 3 TRIDENTE (cipermetrina) es un producto ligeramente tóxico, por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

TUCAN® 3 TRIDENTE es un insecticida piretroide, formulado como polvo a base de cipermetrina con acción de contacto e ingestión. Es recomendado su uso en el combate y control de las plagas que se indican en el cuadro.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: TUCAN® 3 TRIDENTE está formulado como polvo seco, listo para su aplicación en forma de espolvoreación, ya sea con equipo manual o mecánico.

Hacer un programa de aplicaciones para el control de insectos o cuando se presenten las primeras señales de ataque.

CONTRAINDICACIONES: No se aplique en horas de calor intenso, cuando el viento sea fuerte ni cuando exista una alta probabilidad de lluvia próxima que pueda provocar el lavado del producto.

FITOTOXICIDAD: TUCAN® 3 TRIDENTE no es fitotóxico en los cultivo y dosis recomendados en la etiqueta.

INCOMPATIBILIDAD: TUCAN® 3 TRIDENTE no es compatible con materiales alcalinos.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada del área contaminada para evitar mayor contacto. Recuéstela en un lugar fresco y bien ventilado, cámbiele la ropa y manténgala en reposo.

Si el producto ha sido ingerido y la persona está consciente, induzca al vómito introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua salada tibia (una cucharada de sal disuelta en un vaso con agua tibia), o puede llevar a cabo un lavado gástrico con cuidado para prevenir la aspiración.

El vómito debe ser inducido en presencia del médico para prevenir neumonía o edema por aspiración.

Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.

Si hubo contacto con la piel, lave el área afectada con abundante agua y jabón suave. En el caso de contacto con los ojos, enjuáguelos con abundante agua durante 15 minutos.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Piretroides.

Síntomas de intoxicación: Nerviosismo, ansiedad, convulsiones, alergia en la piel, estornudos, rigidez de nariz.

Antídoto y tratamiento específico: No hay antídoto específico, por lo que el tratamiento deberá ser sintomático.

Puede administrarse por vía intravenosa fenobarbital, medicamentos anticonvulsivos o los del grupo del diazepam.

La atención debe ser dada a mantener la función respiratoria, cardiovascular y renal.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Este producto es tóxico para abejas, peces y otras formas de vida acuática.

Durante el manejo del producto no contamine el aire, suelo, ríos, lagos, presas o depósitos de agua.

En caso de derrames (usar equipo de protección personal) recupere el material absorbiéndolo con arcilla o arena, colecte los desechos en un recipiente hermético y envíelos a un sitio autorizado para su disposición final.

Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece el reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte el producto en un lugar adecuado, fresco, seco, bien ventilado y bajo llave. Debe ser transportado y almacenado alejado de productos alimenticios, forraje, ropa y animales. Los sobrantes no utilizados deben conservarse en su envase original bien cerrado.

GARANTIA: Agroquímica Tridente, S.A. de C.V. garantiza el contenido del envase conforme a la composición porcentual de la etiqueta, pero como su uso y manejo están fuera de nuestro control, el fabricante y distribuidor no se hacen responsables de los resultados que con el producto se obtengan.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Plaga

Dosis por hectárea

Intervalo de seguridad (días)

Nombre común

Nombre científico

Maíz

Gusano cogollero

Spodoptera frugiperda

15-20 kg

1

Limón, naranjo, toronja, lima y mandarina

Hormiga arriera

Atta mexicana

15-20 g/planta o árbol.

Aplicar en forma de círculo alrededor de la base del tallo o tronco, a una distancia de 10 cm aproximadamente.

El círculo o banda de espolvoreación será de un ancho de 5 cm aproximadamente.

Sin límite

Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.

Tiempo de reentrada a los lugares tratados: 12 horas.

AGROQUIMICA TRIDENTE, S.A. de C.V.

Heriberto Frías Núm. 1529-703 - Col. Del Valle - 03100 México, D.F. - Tel.: (55) 9183-2400 - Fax: (55) 9183-2420