Velquat_Solucionacuosa

Velquat/veloxone/paraquat 25 velsimex.jpg

Herbicida agrícola

Solución acuosa

Producto registrado

velquat.jpg

velquat1.jpg

PRECAUCION:

Nocivo en caso de ingestión.

Puede ser nocivo por el contacto con la piel.

Nocivo si se inhala.

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

VELQUAT/VELOXONE/PARAQUAT 25 es un herbicida no selectivo, poco persistente que actúa destruyendo la clorofila, por tanto, destruye todos los tejidos verdes con los que tenga contacto, ya sean malas hierbas o plantas cultivadas. Recomendamos la siguiente dosificación para el control de la maleza y desecación de cultivos.

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Agite el envase antes de usar el producto. Para abrir el envase, desenrosque la tapa hasta romper el sello de seguridad exterior, quite totalmente la tapa y elimine el sello de seguridad interior (sello de inducción). Calibre el equipo de aplicación y determine el volumen de agua necesario para cubrir perfectamente el área a tratar. Para aplicar el producto debe ser diluido en agua limpia. Vierta el agua en un recipiente de acero inoxidable, aluminio, fibra de vidrio o plástico, agregue la cantidad recomendada de VELQUAT/VELOXONE/PARAQUAT 25 y agite utilizando un agitador mecánico (nunca con las manos) hasta mezclar perfectamente. Vierta la mezcla en el tanque del equipo de aplicación o aspersor. La cantidad de producto y agua varían de acuerdo con la altura y cantidad de follaje de la maleza. Utilice solamente agua limpia para hacer la dilución. Lave perfectamente el equipo de aplicación antes de utilizarlo para aplicar cualquier producto. Las especies de hierbas perennes y con órganos de reproducción subterráneos pueden rebrotar, lo que hace necesario aplicaciones posteriores.

CONTRAINDICACIONES: Evite que se desvíe la aspersión por arrastre del viento u otra causa. No aplicar cuando haya cultivos vecinos susceptibles, a menos de 1 km de distancia o cuando los vientos sean mayores de 8 km/h capaces de arrastrar el producto. Aplíquese al amanecer o al atardecer y que no se tengan probabilidades de lluvia al poco tiempo de realizar la aplicación, a fin de evitar el lavado del producto. No aplicar en papa en condiciones calurosas o secas, ni en alfalfa con suelo húmedo. No aplicar si las hierbas están mojadas por riego, lluvia o rocío. No utilizar en tratamientos aéreos. No es apropiado para herbigación.

INCOMPATIBILIDAD: La mezcla deberá hacerse sólo con productos que cuenten con registro en el cultivo indicado. Si se desea aplicar en mezcla con otro producto se recomienda hacer una prueba previa.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada del área contaminada para evitar mayor contacto.

Recuéstela en un lugar fresco y bien ventilado, cámbiele la ropa, manténgala abrigada y en reposo.

Si ha tenido contacto la piel y ojos con el producto, lávese la parte afectada con agua limpia durante 15 minutos. Si ha ingerido el producto y la persona está consciente, llame de inmediato al médico y al mismo tiempo provoque el vómito, administrando agua tibia salada (una cucharada de sal en un vaso con agua). Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Bipiridilos.

Síntomas de intoxicación: Irritación, ampollamiento y corrosión de la mucosa bucal y gástrica.

Deformación en el crecimiento de las uñas y su caída. Insuficiencia pulmonar en un lapso de varias semanas, lo que se manifiesta con pulso acelerado, cianosis, insuficiencia respiratoria, fibrosis pulmonar, lesiones hepáticas, insuficiencia renal y daños al miocardio con cambios registrables en el electrocardiograma.

Antídoto y tratamiento: No hay antídoto específico, por lo que el tratamiento es sintomático. Como los síntomas de insuficiencia respiratoria se manifiestan con una dilatación de por lo menos 2 a 3 días, se mantendrá al paciente en descanso y bajo estricta observación en el hospital.

La terapia a base de corticosteroides debe efectuarse cuando existe la certeza de la absorción de una dosis considerable. Debe forzarse a la diuresis y se deben administrar antibióticos como medida profiláctica.

PRESENTACION: 900 ml.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado y completo para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto (gorra y overol de algodón, mascarilla contra el polvo y vapores tóxicos, goggles o lentes de tipo químico, guantes y botas de neopreno). Después de un día de trabajo descontamine el equipo de protección y el equipo de aplicación (en el mismo campo tratado) lavándolos con detergente y una solución alcalina como lejía.

PRECAUCIONES DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO:

No coma, beba o fume cuando esté utilizando el producto.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domésticos.

Lávese las manos después de utilizar el producto y antes de consumir alimentos.

No almacene en casas habitación.

No use el producto sin el equipo de protección adecuado.

Los menores de 18 años no deben manejar este producto.

Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa limpia.

No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y piel.

No mezcle o prepare el producto con las manos, use guantes, un trozo de madera u otro material apropiado.

No se destape la boquilla con la boca.

MEDIDAS PARA PROTECCION AL AMBIENTE:

Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.

Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme lo establecido en la ley general para la prevención y gestión integral de los residuos, su reglamento o el plan de manejo de envases vacíos de plaguicidas, registrado ante la Semarnat.

El uso inadecuado de este producto puede contaminar el agua subterránea. Evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).

MANEJO DE RESISTENCIA:

Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y las frecuencias de aplicación; evite el uso repetido de este producto, alternándolo con otros grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de destoxificación y mediante el apoyo de otros métodos de control.

GARANTIA: Velsimex, S.A. de C.V. garantiza el contenido de este envase conforme a la composición porcentual especificada en la presente etiqueta, pero como su uso y manejo están fuera de nuestro control, el fabricante y distribuidor no se hacen responsables de los resultados que con este producto se obtengan.

Malezas que controla

Nombre común

Nombre científico

Nombre común

Nombre científico

Escobilla

Sida neomexicana

Polígono trepador

Polygonum convolvulus

Rosa amarilla

Melampodium divaricatums

Girasol

Helianthus annus

Golondrina

Euphorbia hirta

Quesillo

Anoda cristata

Frijolillo

Rhynchosia minima

Trébol dulce

Melilotus indicus

Nubecilla

Parthenium hysterophorus

Oreja de ratón

Sida hederacea

Zacate plumilla

Leptochloa filiformis

Nabo silvestre

Brassica campestris

Higuerilla

Ricinus communis

Zacate gramma

Cynodon dactylon

Tomatillo

Physalis sp

Luzaga

Digitaria sanguinalis

Verdolaga

Portulaca oleracea

Zacate de agua

Echinochloa colonum

Quelite

Amaranthus sp

Zacate Johnson

Sorghum halepense

Legua de pájaro

Polygonum aviculare

Alpistillo

Phalaris minor

Quelite cenizo

Chenopodium album

Avena loca

Avena fatua

Periodo de reingreso a los lugares tratados: 24 horas después de la última aplicación.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivos

Dosis (L/ha)

Epoca de aplicación

Maíz

1-2

Preemergente al cultivo: aplicar directamente sobre las malezas ya establecidas, debido a que no es un herbicida residual no afecta la nacencia del cultivo.

Post emergente al cultivo: hacer aplicaciones con campana, dirigida a la maleza, sin tocar el cultivo.

Aguacatero, alfalfa, café, cítricos, durazno, guayabo, manzano, papayo, peral y plátano

1.5-3

Realizar aplicaciones dirigidas a la maleza cuando esté en crecimiento activo entre 5 y 15 cm de altura.

Brócoli, calabacita, caña de azúcar, cártamo, cebolla, chícharo, col, coliflor, espárrago, frijol, girasol, jitomate, lechuga, melón, papa, pepino, piña, sandía, soya y zanahoria

1.5-2

Post emergente al cultivo: hacer aplicaciones con campana, dirigidas a la maleza en crecimiento activo entre 5 y 15 cm de altura, sin tocar el cultivo.

1.5-3

Aplicaciones de presiembra y pretrasplante: aplicar directamente sobre las malezas ya establecidas, debido a que no es un herbicida residual no afecta la emergencia de las plántulas ni el desarrollo de éstas cuando es trasplante.

Recomendaciones para desecación:

Cultivos

Dosis (L/ha)

Epoca de aplicación

Sorgo, trigo y cebada

1.5-2

Cuando el grano esté maduro y con humedad de 25 a 37%.

Frijol y soya

0.5-1.5

Cuando el grano esté maduro.

Caña de azúcar

1.5-3

Desecación, quemar y cosechar de 4 a 7 días después de aplicar.

Cártamo y girasol

1.5-3

Cuando el grano esté maduro.

Algodón

1-2

Cuando 80-95% de las bellotas estén abiertas y el resto maduras.

VELSIMEX, S.A. DE C.V.

Av. Central Núm. 206 piso 3 - Col. San Pedro de los Pinos - 01180 México, D.F. - Tel.: (55)5278-4640 - Fax: (55)5278-4678 - www.velsimex.com