Atranexterbutrexcombi50sc_Suspensionconcentrada

Atranex terbutrex combi 50 sc bravoag.jpg

Herbicida

Suspensión concentrada

Producto registrado

atranex.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Los aplicadores y personas que manejen el producto deben usar el equipo de protección personal adecuado como camisa de manga larga, pantalones largos, calcetines con zapatos o botas resistentes al agua.

Se recomienda utilizar un overol sobre la ropa, que cubra los guantes y botas para evitar infiltración del producto al cuerpo.

Los guantes que dan mayor protección en el manejo de productos químicos agrícolas son los de nitrilo, butilo y/o neopreno. Usar goggles o mascarilla protectora durante la aplicación, así como gorra o sombrero de plástico.

Durante la preparación y aplicación del producto hágala a favor del viento.

No coma, beba o fume durante el manejo y aplicación.

No destape la boquilla con la boca. Al terminar las labores descontamine el equipo de aplicación, quítese el overol y colóquelo en un lugar ventilado, la ropa utilizada durante la aplicación debe lavarse con agua y jabón y póngase ropa limpia.

EXTREMADAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO

Siempre calibre el equipo de aplicación

ATRANEX TERBUTREX COMBI 50 SC es una mezcla de dos ingredientes activos de atrazina y terbutrina para el control de malezas de hoja ancha y de zacates. Actuando de forma sistémica por efecto de la atrazina, siendo absorbido por la raíz y de contacto por el efecto de la terbutrina.

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, solicite atención médica mientras logra: retirar al paciente del área contaminada y descontaminar al paciente de acuerdo a la vía de ingreso.

Si el producto fue ingerido: No induzca al vómito. Si la persona está consciente lave la boca con buches de agua. Administre carbón activado suspendido a dosis de 1 gramo por kilogramo de peso. Si la persona está inconsciente no le provoque el vómito, no trate de introducirle nada en la boca y asegúrese de que pueda respirar sin dificultad; acueste al paciente cuidando que la boca y la nariz estén libres de obstáculos y colóquelo en un lugar fresco y bien ventilado, lejos del área de contaminación.

Si el producto fue inhalado: Retire al paciente del área contaminada. Si el paciente no respira proporcione de inmediato la respiración artificial. No aplicar respiración de boca a boca cuando el paciente haya tragado producto o tenga contaminada la cara.

Si se absorbió por piel: Bañar al paciente con abundante agua corriente y jabón. Cambiarlo de ropa, mantenerlo en reposo y abrigado.

Si el producto cayó en los ojos: Lavar por 15 minutos con abundante agua corriente levantando el párpado superior e inferior en forma periódica.

Si hay una herida contaminada: Lave con abundante agua y jabón.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Triazinas.

Signos y síntomas de intoxicación: Si el producto es inhalado, puede provocar dolor de cabeza, mareo y náusea. Si el producto es ingerido puede provocar dolor de cabeza, mareos, calambres y vómito. Es severo irritante ocular y moderadamente irritante a los ojos.

Antídoto: No hay antídoto específico, proporcionar tratamiento sintomático.

Tratamiento: En caso de ingestión, se recomienda un lavado gástrico y proporcionar carbón activado.

En caso de intoxicación llamar a los teléfonos de emergencia SINTOX 01-800 009280; 01 (55) 5598-6659 y 5611-2634 servicio las 24 horas los 365 días del año.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.

Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de plaguicidas, registrado ante la SEMARNAT.

El uso inadecuado de este producto puede contaminar el agua subterránea. Evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).

En caso de caída accidental del producto, se deberá usar equipo de protección personal, recuperar el producto que sea útil hasta donde sea posible, y lo demás recogerlo en un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos peligrosos autorizado más cercano.

Este producto es extremadamente tóxico para animales (peces, invertebrados acuáticos) y plantas acuáticas (algas y plantas vasculares).

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Guarde el producto bajo llave, en bodegas ventiladas y frescas, en sus envases originales sellados. Cierre cuidadosamente los envases parcialmente utilizados y guárdelos en la bodega.

No se almacene o transporte este producto junto a productos alimenticios, ropa, forrajes, semillas, fertilizantes, insecticidas o fungicidas. Este producto no es corrosivo, inflamable ni explosivo.

GARANTIA: Makhteshim Agan de México, S.A. de C.V., garantiza el contenido exacto indicado en la composición porcentual de la etiqueta, pero no otorga garantía alguna acerca del mal uso y manejo de este producto ni por los daños que el mismo pudiera ocasionar, ya que la dosificación, manejo y aplicación del producto se realizan fuera de nuestro control.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZA AQUI RECOMENDADOS

INSTRUCCIONES DE USO:

Cultivo

Malezas

Dosis (L/ha)

Observaciones

Nombre común

Nombre científico

Sorgo

Zacates









3.0-4.0




3.0-5.0









Suelos ligeros o medianos




Suelos ricos en materia orgánica o pesados, 5 L/ha

Zacate pitillo

Ixophorus unisetus

Zacate cadillo

Cenchrus echinatus

Zacate cola de zorra

Setaria spp

Zacate pinto

Echinochloa colonum

Zacate azul

Poa annu

Hoja ancha

Acahual

Titonia tubaeformis

Coronilla

Tridax caronopifolia

Quelite bledo

Amaranthus hybridus

Verdolaga

Portulaca oleracea

Girasol

Helianthus annus

Golondrina

Euphorbia spp

Correhuela

Ipomoea spp

Quelite cenizo

Chenopodium album

Quelite de puerco

Chenopodium rostratum

Mala mujer

Solanum rostratum

Mostaza

Brassica campestris

Chayotillo

Sycios deppei

( ) Intervalo entre la última aplicación y la cosecha. SL = Sin límite.

Periodo de reentrada a áreas tratadas: Después de 24 horas de la aplicación del producto.

BRAVOAG, S.A. de C.V.

Torre Logar - Insurgentes Sur 800, Piso 19 - Col. Del Valle - 03100 México, D.F. - Deleg. Benito Juárez - Tel.: (55) 5524-8369 - Fax: (55) 5524-8270 Línea directa: 01800-25 BRAVO - 01800-25-27286 - e-mail: luisg@bravoag.com.mx - www.bravoag.com.mx