Azteca ®
Insecticida agrícola organofosforado
Granulado
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:
Personas menores de 18 años no deben manejar ni aplicar este producto. Manéjelo con equipo de protección completo: mascarilla, guantes y ropa protectora.
No coma, beba o fume durante su aplicación.
Después de aplicarlo báñese o lávese bien con agua y jabón y cámbiese de ropa.
Advertencia sobre riesgos: AZTECA® es un producto ligeramente tóxico para humanos y animales. Puede ser mortal si se ingiere, inhala o absorbe por la piel.
Guárdelo bajo llave. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación.
No deben exponerse ni manejar este producto mujeres embarazadas, en lactación ni personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Debido a que AZTECA® es un granulado, está listo para aplicarse, calibre su equipo de aplicación para lograr una distribución uniforme del producto.
CONTRAINDICACIONES: No mezcle AZTECA® con productos de reacción fuertemente alcalina.
INCOMPATIBILIDAD: AZTECA® puede mezclarse con los fertilizantes comunes al momento de la siembra. En caso de requerir hacer mezcla con otros productos, éstos deberán contar con registro ante la autoridad competente para el mismo cultivo.
FITOTOXICIDAD: AZTECA® no causa fitotoxicidad a las dosis recomendadas.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retirar al accidentado de la zona de peligro. Quítese inmediatamente la ropa manchada o salpicada.
En caso de ingestión y si el paciente está consciente, induzca el vómito introduciendo un dedo en la garganta.
En caso de contacto con la piel, lávese inmediata y abundantemente con agua y jabón, tras contacto con los ojos, enjuagar bien con agua.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: Este producto pertenece al grupo químico de los organofosforados.
En caso de intoxicación se debe hacer lo siguiente: Proporcione 2 comprimidos de atropina de 0.5 mg c/u. En casos graves puede administrarse 1 a 2 mg de atropina por vía intravenosa.
Síntomas: Contracción de las pupilas, vista nublada, mareos, náuseas, diarrea, convulsiones, pérdida del equilibrio y del conocimiento. Si está inconsciente no administre nada por la boca y vigile que respire sin dificultad.
La terapia en niños debe supervisarla un médico.
URGENCIAS: En caso de intoxicación por nuestros productos, llame al Servicio de Información Toxicológica (SINTOX/AMIFAC) las 24 horas del día. Area metropolitana: 5598-6659 y 5611-2634 Lada sin costo: 01-800-0092800.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. En caso de derrame sólido, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el material en un recipiente hermético y enviarlo a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Este producto es extremadamente peligroso para animales de sangre caliente (mamíferos y aves) y altamente tóxico para abejas.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transporte y almacene el producto en su envase original, debidamente cerrado y etiquetado, en un lugar seguro, lejos del calor o fuego directo. Nunca junto con alimentos, ropa o forrajes.
GARANTIA: Química Amvac de México, S.A. de C.V., garantiza que el contenido de ingredientes activo y contenido neto del producto corresponden a lo indicado en la etiqueta.
Como el manejo, transporte, almacenaje, dosificación y aplicación del producto están fuera de nuestro control, Química Amvac, S.A. de C.V., no se hace responsable del uso y resultados del producto. En caso de exportación de los productos agrícolas tratados con este agroquímico, el usuario deberá cerciorarse sobre las reglamentaciones vigentes en el país del destino final en cuanto a: cultivos autorizados, tolerancias, tiempos de espera y residuos. En caso de duda, consulte las publicaciones respectivas o al técnico de la región.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS
Cultivo |
Plagas |
Dosis |
Forma de aplicación |
Agave |
Gallina ciega (Cyclocephala lunulata, Phyllophaga crinita) |
10 a 12 |
Aplique al suelo al lado de la planta e incorpore el producto. También se pueden usar las aplicadoras Gandhy adaptadas al tractor. No aplicar en plantaciones mayores de 4 años. |
Papa |
Gallina ciega (Phyllophaga obsoleta) |
12 a 14 |
Aplicación en banda: Aplique al fondo del surco al momento de la siembra. Puede aplicarse junto con la semilla y el fertilizante. |
Maíz* |
Gallina ciega (Phyllophaga spp) Gusano alfilerillo (Diabrotica spp) |
10 a 12 |
El tiempo de reentrada a las áreas tratadas es de 12 horas.
La variación en la dosis depende del grado de infestaciones de las plagas.
QUIMICA AMVAC DE MEXICO, S.A. de C.V.
Av. Vallarta 6503 - Plaza Concentro Local G-21 - 45010 Zapopan, Jal. - Tels.: (33) 3110-1976 y 01800-
Fax: (33) 3110-1936 - www.amvac.com.mx