Carbendasal 500 f
Insecticida agrícola
Suspensión acuosa
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:
Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado y completo necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo, preparación y aplicación del producto (gorra y overol de algodón, mascarilla contra el polvo y vapores tóxicos, goggles o lentes de tipo químico, guantes y botas de neopreno). Mezcle los preparativos con un agitador. Llene los depósitos del equipo de aspersión y realice la aplicación siempre a favor del viento. Nunca trate de destapar las boquillas de las aspersoras con la boca. Después de la jornada de trabajo, descontamine el equipo de aplicación. Cuando interrumpa su trabajo para comer o beber, deberá lavarse con agua y jabón abundante. Mantenga limpio el equipo de aspersión después de usarlo. Guarde el producto en un lugar seguro y bajo llave. Después del día de trabajo, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.
Advertencias sobre riesgos: Este producto es ligeramente tóxico. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto mujeres embarazadas, en lactación o personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
CARBENDASAL 500 F, es un fungicida sistémico para uso agrícola recomendado para la prevención y control de antracnosis en los cultivos que se indican en el cuadro.
USESE EN CULTIVOS Y MALEZAS AQUI RECOMENDADOS
Cultivos |
Enfermedad |
Dosis |
|
Nombre común |
Nombre científico |
||
Soya (SL) Frijol (14) |
Antracnosis |
Colletotrichum lindemuthianum |
566-600 |
( ) Intervalo de seguridad: Días que deben de transcurrir entre la última aplicación y la cosecha. (SL): Sin Límite.
Tiempo de reentrada a los lugares tratados: 12 horas después de realizada la aplicación.
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO:
Tratamiento al follaje: Agite el producto antes de realizar la mezcla agregando la dosis recomendada de CARBENDASAL 500 F en una cubeta con un poco de agua, agitando hasta producir una mezcla uniforme para lograr un cubrimiento total. Vierta la mezcla en el tanque de aplicación que contenga la suficiente cantidad de agua para asegurar un cubrimiento uniforme de las superficies tratadas, procurando aspersar hasta el punto de goteo.
CONTRAINDICACIONES: No aplique CARBENDASAL 500 F en hora de calor intenso ni cuando el viento exceda los 15 km/hora.
FITOTOXICIDAD: No es fitotóxico en los cultivos que aquí se indican y la dosis aquí recomendados. Cuando se desconozca la compatibilidad con otro producto realice una prueba física previa para evitar efectos no deseados. Los productos con que se mezcle deberán estar debidamente registrados.
INCOMPATIBILIDAD: No mezcle CARBENDASAL 500 F con aceites ni sustancias alcalinas. Cuando se desconozca la compatibilidad con otro producto realice una prueba física previa para evitar efectos no deseados. Los productos con que se mezcle deberán estar debidamente registrados.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Bencimidazoles.
Síntomas de intoxicación: Puede provocar reacciones alérgicas temporales en personas susceptibles, que deberá tratarse como dermatitis alérgica. En caso de ingestión se recomienda realizar un lavado del estómago con carbón medicinal. Los síntomas y efectos de intoxicación se caracterizan por irritación dérmica y ocular, sofocación, náuseas, vómito y diarrea.
Tratamiento y antídoto: No existe antídoto específico en el caso de intoxicación, el tratamiento recomendado es sintomático.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE:
Evite la contaminación de fuente de agua. En caso de derrames, absorber el producto derramado con inertes en polvo, aserrín u otro material absorbente. Dejar el tiempo suficiente para asegurar la total absorción. Con la finalidad de disminuir el impacto de los envases vacíos al ambiente, éstos serán confinados y enviados a centro de confinamiento para su destrucción. Destruya los envases vacíos. Después del triple lavado, disponga del envase original bien cerrado. Evite fumar, comer o beber dentro del almacén. No se almacene o transporte entre animales y productos alimenticios, forrajes, ropa, bebidas ni medicamentos. Deberá dejar ventilar durante 15 minutos antes de entrar al almacén o iniciar la descarga.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE:
Almacene y transporte este producto en su envase original y cuando haya sido utilizado parcialmente deberá ser cerrado con cuidado. Almacenen en un lugar fresco, seco, bien ventilado, bajo llave, limpio y ordenado en estibas sobre tarimas. Los sobrantes no utilizados deben conservarse en su envase original bien cerrado. Evite fumar, comer o beber dentro del almacén. No se almacene o transporte entre animales y productos alimenticios, forrajes, ropa, bebidas ni medicamentos. Deberá ventilar durante 15 minutos antes de entrar al almacén o iniciar la descarga.
GARANTIA: Química Lucava, S. A. de C. V. garantiza el contenido del envase conforme a la composición porcentual de la etiqueta, pero como su uso y manejo están fuera de nuestro control, el fabricante y distribuidor no se hace responsable de los resultados que con este producto se obtengan.
QUIMICA LUCAVA, S.A. DE C.V.
Oficinas corporativas y planta: Carr. Panamericana km 284 - Apartado postal 319 - 38000 Celaya, Guanajuato - Tels.: 01 (461) 611-0335 y 01 (461) 611-0395
Fax: 01 (461) 611-0118 - Lada sin costo: 01-800-752-7478 - e-mail: atencion-clientes@quimicalucava.com.mx - www.quimicalucava.com.mx