CoMo_Fertilizanteinorganico

CoMo stoller.jpg

El fijador biológico de nitrógeno y retardador de la maduración

Fertilizante inorgánico

Producto registrado RSCO-066-IV-11

como.jpg

CoMo fertilizante líquido especial de última generación para retardar la maduración de frutos en la planta, tanto en hortalizas como en frutales, mejorando el llenado pos cosecha, contiene cofactores nutricionales como el cobalto y el molibdeno, los cuales son necesarios para estimular la fijación del nitrógeno por medio del rizobium en los nódulos de las leguminosas, controlando así la actividad de la enzima reductora en el proceso de fijación de nitrógeno en el sistema productivo de las plantas.

VENTAJAS DE USO: Ayuda a estimular la fijación del nitrógeno por medio del rizobium en los nódulos de las leguminosas. Reduce la habilidad de la planta de usar nitrógeno en forma de nitratos incrementando el contenido del azúcar en la planta. Incrementa la efectividad en el periodo de polinización. Retrasa los cambios asociados a la maduración y senescencia prematura de la fruta. Incrementa la vida poscosecha y vida de anaquel. Activa los procesos de fijación, reducción y asimilación de nitrógeno. Auxiliar en plantas con problemas de toxicidad originados por elementos pesados.

MODO DE ACCION: CoMo interviene en la fijación biológica de nitrógeno (FBN), que es un proceso de singular importancia para el crecimiento y el rendimiento de las plantas de la familia de las leguminosas, como la soya. Para que el proceso de fijación ocurra en forma exitosa es necesaria la presencia de cofactores nutricionales como el cobalto (Co) y molibdeno (Mo). La función del Mo está relacionada a la formación de enzimas que participan en las reacciones de formación de la nitrogenasa y nitrato reductasa, responsables de la ruptura del triple enlace N=N, y de la asimilación de este elemento en la planta durante la FBN. El Co también es esencial para la FBN. Una deficiencia de Co inhibe la síntesis de hemoglobina, y como consecuencia, la FBN. Sobre el retrazo de la maduración participa sobre el etileno regula los procesos involucrados en la maduración y senescencia de, flores, frutos y otros órganos vegetales. La síntesis del etileno comienza con el aminoácido metionina y después de pasar por una serie de reacciones se transforma en etileno.

como1.jpg

El molibdeno y el cobalto presentes en la formulación de CoMo actúan como un antagonista inhibiendo la transformación de ACC a etileno, retrasando así la maduración y senescencia, lo que mantiene la fruta más tiempo en la planta y se incrementa el tiempo de vida de poscosecha o de anaquel.

Siga el siguiente orden de mezcla:

1. Agua 2. CoMo 3. Agroquímico

PELIGRO: Su ingestión es dañina. Evite su inhalación. Puede causar irritación en la nariz, garganta y/o piel. Evite el contacto con los ojos, piel y ropa. En caso de que haya sido ingerido, provoque el vómito introduciendo el dedo en la garganta del paciente. Nunca le dé nada en forma oral a una persona inconsciente. En caso de que los ojos hubieran estado en contacto, lavarlos con abundante agua por lo menos 15 minutos. Obtenga ayuda médica.

GARANTIA: El vendedor garantiza que este producto contiene los ingredientes especificados y razonablemente sirve para los propósitos aquí indicados cuando se usa de acuerdo a las instrucciones bajo circunstancias normales. Nadie, excepto el representante legal del vendedor, está autorizado para hacer alguna garantía o instrucción sobre el producto. Como el almacenamiento, la época, lugar y dosis de aplicación están fuera del control del vendedor, eventuales daños a causa del mal uso o almacenamiento no son responsabilidad del vendedor.

DOSIS Y RECOMENDACIONES DE USO:

Retardo de la maduración:

Dosis de aplicación

Cultivo

Forma de aplicación

Dosis

Momento de aplicación

Hortalizas, anuales, frutales

Aspersión foliar

1.5 a 2 L/ha

Inicio de cambio de color en frutos a cosechar. Repetir esta aplicación cada 15 días hasta alcanzar el momento de cosecha deseado.

Flores

Aspersión foliar

2 L/ha

Inicio de apertura del botón floral.

Para prolongar el periodo de retardo de la maduración, repetir la aplicación 10 a 14 días más tarde.

Promover la fijación biológica de nitrógeno:

Dosis de aplicación

Leguminosa

Forma de aplicación

Dosis

Momento de aplicación

Soya

Tratamiento de semilla

0.25 L/50 kg de semilla

Antes de la siembra.

Aplicación foliar

1-2 L/ha

A los 30 días de la emergencia.

Frijol, arveja, pallar, habas,
garbanzo, vainita, ho lan tao

Tratamiento de semilla

0.25 L/50 kg de semilla

Antes de la siembra.

Aplicación foliar

1-2 L/ha

1ra: a los 20-25 días de la emergencia.

2da: 20-25 días más tarde.

STOLLER MEXICO, S.A. DE C.V.

Av. Autotransportistas 203 - Col. El Palote - 37130 León, Gto. México - Tels./Fax: (477) 119-2967/71/74 - e-mail: ventas@stollermexico.com