Lucasulfantecnico_Solidotecnico

Lucasulfan tecnico qlucava.jpg

Insecticida

Sólido técnico

Producto registrado

lucasulfte.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Este producto es altamente tóxico, se recomienda usar guantes de hule, mascarilla de cartucho, overol, botas de hule, capucha y goggles. No comer, no fumar, no beber, durante su manejo. Evite las inhalaciones directas del producto.

Advertencia sobre riesgo: Este producto es altamente tóxico. Evite ingerirlo, inhalarlo, tener contacto ocular o cutáneo. En caso contrario siga las instrucciones de primeros auxilios mencionadas en la parte izquierda de la etiqueta. No se transporte ni almacene junto con productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deberán exponerse ni manejar este producto mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No reutilice el envase. Hágase el triple lavado y destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

ALTAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

USESE EXCLUSIVAMENTE EN PLANTAS FORMULADORAS

MEDIDAS PRECAUTORIAS PARA PROTEGER A LA POBLACION Y A LOS TRABAJADORES

Mantenga sus sistemas de filtros absorbentes apropiados, limpios y en buen estado.

Evite los escurrimientos y arrojar los sobrantes y desechos de este producto al drenaje municipal o canales.

Evite la contaminación de los ríos, lagunas, mar y depósitos de agua potable, así como de los mantos freáticos.

Durante su formulación

Úsese guantes de hule, respirador Confo II con cartucho para vapores orgánicos, overol, botas de hule, goggles y capucha. Si las concentraciones son altas o desconocidas, usar equipo de aire autónomo.

Manténgase el área bien ventilada.

No fumar, comer, beber ni tomar alimentos en el área de trabajo.

En caso de contacto con la piel, lavar con abundante agua y jabón durante por lo menos 15 minutos, si se impregnó la ropa, cámbiese inmediatamente y lávese por separado.

Evite la inhalación directa del producto, use todo su equipo de protección.

Es obligatorio el baño después de manejar el producto, al término de la jornada lavarse, o antes si hay salpicaduras.

Los envases vacíos lávelos con el disolvente usado para la formulación, almacene el solvente para los siguientes lotes, lave otra vez con agua el envase y destrúyalo.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de ingestión, provóquese el vómito si la persona está consciente y llame inmediatamente al médico. En caso de inhalación, retirar del lugar contaminado a la persona y dar respiración artificial o administrar oxígeno, si fuera necesario. En caso de contacto con la piel lavar el área contaminada con agua y jabón. En caso de contacto con los ojos, lavarlos con agua corriente durante un mínimo de 15 minutos.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico al que pertenece: Organoclorado.

Síntomas de intoxicación: Dolor de cabeza, sudoración, contracción de las pupilas, sensación de falta de aire, mareo, dolores abdominales, desmayos, convulsiones, vómito, diarrea y pérdida del conocimiento.

Tratamiento: Mantenga al paciente acostado; establecer una corriente de aire, si es necesario con respiración controlada. Si fue ingerido el producto administrar primero 200 ml de parafina líquida, seguido de un lavado gástrico con aproximadamente 4 L de agua y terminar con carbón y sulfato de sodio. Tener cuidado y evitar la respiración pulmonar debido al solvente orgánico que contiene este producto.

Antídoto: Terapia de convulsiones. El medicamento recomendado es diazepam intravenoso; barbitúricos como el phenobarbital y el gluconato de calcio también actúan como anticonvulsionantes.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine el agua de arroyos, lagunas, presas, ríos, canales de riego y agua de mar, lavando o vertiendo el plaguicida en ellos. Evítese la contaminación del agua para beber, de los alimentos y forrajes. No utilice los envases vacíos, destrúyalos. Para la destrucción de los envases vacíos, éstos se deben perforar y guardar en un lugar de almacenamiento seguro y dar aviso a la autoridad competente para su disposición final.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Guárdese bajo llave y lejos de los alimentos, granos, semillas, forrajes, fertilizantes y ropa. No se tenga cerca del fuego ni en lugares calientes, manténgase en lugar fresco y ventilado. No se transporte junto con productos alimenticios, ropa, semillas, forrajes y fertilizantes. Asegure los envases durante su transportación. En caso de derrames, lavar inmediatamente el área contaminada con sosa cáustica al 5% y después con agua y jabón.

GARANTIA: Química Lucava, S. A. de C. V. garantiza el contenido del envase que se encuentra conforme a la etiqueta, pero como su dosificación, almacenaje, manejo y aplicación están fuera de su control, no se hace responsable de los resultados que se obtengan con el mismo, ya sea que se use o no de acuerdo a las instrucciones.

QUIMICA LUCAVA, S.A. DE C.V.

Oficinas corporativas y planta: Carr. Panamericana km 284 - Apartado postal 319 - 38000 Celaya, Guanajuato - Tels.: 01 (461) 611-0335 y 01 (461) 611-0395
Fax: 01 (461) 611-0118 - Lada sin costo: 01-800-752-7478 - e-mail: atencion-clientes@quimicalucava.com.mx - www.quimicalucava.com.mx