Mocap_Granulado

Mocap ® 15 g qamvac.jpg

Nematicida

Granulado

Producto registrado

mocap.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo adecuado de protección durante su manejo y aplicación: overol impermeable de mangas largas, guantes impermeables, lentes de seguridad, botas, gorra y mascarilla provista de filtro.

Llene el recipiente del equipo de aplicación a favor del viento, evitando derrames. Evite el contacto con la piel, boca, ojos y ropa. No coma, beba o fume durante el uso y manejo del producto. Lávese las manos y la cara antes de comer, beber o fumar. No aplique en contra del viento ni cuando éste favorezca el acarreo del producto. Al terminar las labores diarias báñese con abundante agua y jabón, póngase ropa limpia. Lave bien con agua y jabón su ropa protectora contaminada antes de volver a usarla.

Advertencias sobre riesgos: MOCAP® 15 G es un producto moderadamente tóxico, por lo que se recomienda seguir las precauciones usuales y manejo de este tipo de productos. Evite ingerir e inhalar el producto, así como el contacto con la piel y ojos. No coma, beba ni fume durante su uso y manejo.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación ni personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

MODERADAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

MOCAP® 15 G es un insecticida nematicida organofosforado que actúa por contacto. No tiene acción sistémica ni fumigante. Es de rápida acción inicial y prolongado efecto residual. Se aplica al suelo con equipos de mochila Swiss·mex Rapid. Recomendado en el control de plagas y en los cultivos que se indican en la tabla.

INDICACIONES GENERALES: Al entrar en contacto con el suelo húmedo, el ingrediente activo de MOCAP® 15 G se libera, y debido a su buen desplazamiento en el suelo es trasladado por el agua (de lluvia o riego) hacia la zona radicular donde se encuentran los nematodos e insectos.

MOCAP® 15 G debe distribuirse uniformemente sobre la superficie del suelo, en banda o toda la superficie (aplicación total). Inmediatamente después de la aplicación, es necesario incorporar los gránulos en el suelo a una profundidad de aproximadamente 10 cm, lo cual puede hacerse con una rastra o con algún equipo apropiado.

Es importante que haya humedad suficiente en el suelo al momento o después de la aplicación, si no llueve debe darse un riego después del tratamiento.

Las dosis aquí indicadas son para controlar simultáneamente nematodos e insectos. Cuando la aplicación se dirija únicamente contra insectos, se recomienda en forma general aplicar 15 a 20 kg/ha en banda.

Generalmente se recomienda el tratamiento en banda; sin embargo, si se requiere efectuar un tratamiento a toda la superficie (aplicación total), incremente la dosis en forma proporcional al área para tratar.

CONTRAINDICACIONES: No aplicar MOCAP® 15 G sin el equipo de protección personal necesario.

INCOMPATIBILIDAD: MOCAP® 15 G no debe mezclarse con ningún otro producto para la aplicación. Las aplicaciones normales de fertilizantes o de otros plaguicidas, incluyendo los herbicidas, deben realizarse antes o después, nunca en mezcla a fin de evitar desuniformidad en la distribución.

Asimismo, no se debe aplicar MOCAP® 15 G junto con materiales alcalinos, como cal y amoniaco anhidro, pues el producto se destruye rápidamente en un medio muy alcalino.

FITOTOXICIDAD: MOCAP® 15 G no es fitotóxico en los cultivos a las dosis recomendadas y bajo las anteriores instrucciones de uso.

EN CASO DE INTOXICACION LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Si el material ha sido ingerido, deberá conseguir atención médica de inmediato. El vómito deberá ser supervisado por un médico.

Si hubo contacto con la piel, quítese de inmediato la ropa contaminada y lávese la piel con abundante agua y jabón, en caso de irritación consiga atención médica.

Si hubo contacto con los ojos, éstos deben lavarse con abundante agua limpia, durante 15 minutos por lo menos, consiga atención médica si la irritación persiste.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: El ingrediente activo del producto es etoprofos, el cual pertenece al grupo químico de los insecticidas organofosforados, por lo que se trata de un inhibidor irreversible de la acetilcolinesterasa.

Signos y síntomas de intoxicación: Dolor de cabeza; debilidad, mareos, náusea, vómito y diarrea; ansiedad, ambliopía, calambre y opresión torácica. Los signos comprenden: sudoración, miosis, lagrimeo, salivación y otras secreciones excesivas del aparato respiratorio.

En caso de intoxicación severa se puede manifestar cianosis, papiledema, sacudidas musculares incontrolables, convulsiones, pérdida de control de esfínteres y hasta coma y paro respiratorio.

Antídoto: Aplicar 1.0 a 2.0 mg (adulto) y 0.02 y 0.05 mg/de peso (menores de 12 años) de sulfato de atropina por vía intravenosa.

Si sobreviene secreción excesiva, manténgase al paciente completamente atropinizado. No administre atropina al paciente cianótico.

Si a las 35 horas del surgimiento de la intoxicación el paciente no responde satisfactoriamente al sulfato de atropina, aplique lentamente toxogonino 2 PAM, 1.0 g (adulto) y 10.0 a 20.0 mg/de peso (menores de 12 años) por vía intravenosa.

Están contraindicados la morfina, fenolizinas, succinicolina, epinefrina y los barbitúricos. Observe al paciente continuamente por lo menos durante 24 horas.

Urgencias: En caso de intoxicación por nuestros productos, llame al Servicio de Información Toxicológica (SINTOX/AMIFAC) las 24 horas del día. Area metropolitana: 55-98-66-59, 56-11-26-34 LADA sin costo: 01-800-0092800.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacios.

En caso de derrames sólidos, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el material en un recipiente hermético y enviarlo a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final.

Aplique el procedimiento del triple lavado al envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo impide).

Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Este producto es tóxico para peces, abejas y otras formas de vida acuática.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transporte y almacene el producto en su envase original perfectamente cerrado y etiquetado, en un lugar seguro, lejos del calor o fuego directo y bajo llave. Nunca junto con alimentos, ropa o forrajes.

GARANTIA: Bayer de México S.A. de C.V., división Bayer CropScience, garantiza que el contenido de ingredientes activos y contenido neto del producto corresponden a lo indicado en la etiqueta. Como el manejo, transporte, almacenaje, dosificación y aplicación del producto están fuera de nuestro control, Bayer de México S.A. de C.V., división Bayer CropScience, no se hace responsable del uso y resultados del producto.

En caso de exportación de los productos agrícolas tratados con este agroquímico, el usuario deberá cerciorarse sobre las reglamentaciones vigentes en el país de destino final en cuanto a: cultivos autorizados, tolerancias, tiempos de espera y residuos. En caso de duda, consulte las publicaciones respectivas o al técnico de la región.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y CONTRA PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivos

Dosis, método de aplicación, número de aplicaciones

Banano (Platano) (60)

Nematodo barrenador (Radopholus similis)

Nematodo agallador (Meloidogyne sp)

Picudo negro (Cosmopolites sordidus)

Nematodos 26 g/cepa. Aplicar alrededor de la cepa en una banda de 40 cm de ancho. Picudo negro 20 g/cepa. Aplicar alrededor de la cepa en una banda de 20 cm de ancho. Antes de limpiar, haga una limpieza total de la cepa, retirando las hojas secas, restos de tallos, malezas, etc. que cubren el suelo alrededor de la planta.

La aplicación debe hacerse antes del riego o al inicio de la temporada de lluvias. Inmediatamente después de la aplicación, incorpore el producto en los primeros 10 cm de suelo.

No aplicar dentro de los 60 días anteriores a la cosecha.

Tabaco (30)

Nematodo agallador (Meloidogyne sp)

Nematodo radical (Pratylenchus sp)

Gallina ciega (Phyllophaga spp)

Gusano trozador (Agrotis spp)

Aplicar de 26 a 33 kg/ha en una banda de 40 cm de ancho sobre la línea de trasplante (distancia entre surcos 90 cm). Efectúe la aplicación desde una semana antes del trasplante hasta el mismo día del trasplante. Incorpore el producto en los 10 cm superficiales del suelo inmediatamente después de la aplicación.

Papa (30)

Nematodo dorado (Globodera rostochiensis)

Nematodo agallador (Meloidogyne sp)

Pulga saltona (larva) (Epitrix sp)

Gallina ciega (Phyllophaga spp)

Aplicar 23 a 30 kg/ha al momento de la siembra (distancia entre surcos 92 cm). La aplicación se hace de la siguiente manera: se colocan los tubérculos en el fondo del surco y se cubren con una capa de tierra. Enseguida se distribuye el producto sobre la línea de siembra y se cubre con una capa de tierra. Otra opción es en sentido inverso al tratamiento anterior, es decir, primero se deposita el producto y a continuación los tubérculos, separados de aquel por una capa de tierra para evitar daños de fitotoxicidad.

No aplicar dentro de los 30 días anteriores a la cosecha.

Pepino (30)

Nematodo agallador (Meloidogyne sp)

Gallina ciega (Phyllophaga spp)

Gusano trozador (Agrofis spp, Feltia spp)

Aplicar 13 a 20 kg/ha en una banda de 30 a 40 cm de ancho sobre la línea de trasplante (distancia entre surcos 1.5 a 2.0 m). Haga la aplicación entre una semana antes hasta el día del trasplante. Inmediatamente después de la aplicación incorpore el producto en el suelo a 10 cm de profundidad.

No aplicar dentro de los 30 días anteriores a la cosecha.

Col (30)

Nematodo agallador (Meloidogyne sp)

Gallina ciega (Phyllophaga spp)

Gusano trozador (Agrafis spp, Feltia spp)

Aplicar 26 a 33 kg/ha en una banda de 30 a 40 cm de ancho sobre la línea de trasplante (distancia entre surcos 92 cm). Haga la aplicación entre una semana antes hasta el día del trasplante. Inmediatamente después de la aplicación incorpore el producto en el suelo a 10 cm de profundidad.

No aplicar dentro de los 30 días anteriores a la cosecha.

Cacahuate (30)

Nematodo lesionador (Pratylenchus sp)

Nematodo agallador (Meloidogyne sp)

Nematodo daga (Xiphinema sp)

Nematodo de las raíces enanas (Trichodorus sp)

Nematodo espiral (Helicotylenchus sp)

Gallina ciega (Phyllophaga spp)

Diabrótica (Diabrotica sp)

Aplicar 26 a 33/ha en una banda de 30 a 40 cm de ancho sobre la línea de trasplante (distancia entre surcos 92 cm). Haga la aplicación entre una semana antes hasta el día del trasplante. Inmediatamente después de la aplicación incorpore el producto en el suelo a 10 cm de profundidad. Evite el contacto directo de MOCAP® 15 G con las semillas; puede afectar la germinación.

No aplicar dentro de los 30 días anteriores a la cosecha.

Caña de azúcar (60)

Nematodo agallador (Meloidogyne sp)

Nematodo lesionador (Pratylenchus sp)

Gallina ciega (Phyllophaga spp)

Gusano de alambre (Agriotes sp)

La aplicación puede efectuarse al momento de la siembra o en soca y resoca. A la siembra, aplicar de 26 a 33 kg/ha. En el fondo del surco, inmediatamente después de la aplicación cubra el producto con una capa de tierra. Enseguida coloque los trozos de caña en el surco y cúbralos con tierra. Soca o resoca. Aplicar de 26 a 33 kg/ha. En una banda de 15 a 20 cm de ancho a cada lado de la línea de plantas pequeñas (pelillo). Incorpore superficialmente el producto en el suelo, inmediatamente después de la aplicación.

No aplicar dentro de los 60 días anteriores a la cosecha.

Maíz (60)

Nematodo lesionador (Pratylenchus sp)

Nematodo agallador (Meloidogyne sp)

Nematodo de las raíces enanas (Trichodorus sp)

Gallina ciega (Phyllophaga spp)

Gusano alfilerillo (Diabrotica spp)

Gusano trozador (Agrotis spp, Feltia spp)

Nematodo formador de quistes (Punctodera chalcoensis)

Aplicar de 26 a 33 kg/ha al momento de la siembra (distancia entre surcos 92 cm). La aplicación se hace de la siguiente manera: se coloca la semilla de maíz en el fondo del surco y se cubren con una capa de tierra. Evite el contacto directo de MOCAP® 15 G con las semillas; puede afectar la germinación.

No aplicar dentro de los 60 días anteriores a la cosecha.

Piña (120)

Nematodos (Meloidogyne spp, Tylenchorhynchus spp, Pratylenchus spp)

Sinfilidos (Hanseniella spp)

Aplicar para el control de nematodos y sinfilidos 30 a 40 kg/ha de MOCAP® 15 G a la base de las hojas del tercio inferior de la planta.

No aplicar dentro de los 120 días anteriores a la cosecha.

Ornamentales

Nematodo de los bulbos (Ditylenchus sp)

Nematodo agallador (Meloidogyne sp)

Nematodo lesionador (Pratylenchus sp)

Nematodo anillo (Criconemoides sp)

Nematodo del raquitismo (Tylenchorhynchus sp)

Gallina ciega (Phyllophaga spp)

Gusano de alambre (Agriofes spp)

Diabrótica (larva) (Diabrotica spp)

Gusano trozador (Agrotis spp, Feltia spp)

Aplicar de 6 a 8 g/m2 entre una semana y hasta el mismo día de la siembra o trasplante. Incorpore el producto en el suelo a una profundidad de 10 cm. Evite el contacto directo de MOCAP® 15 G con las semillas, ya que pueden afectar la germinación. En cultivos establecidos aplique la misma dosis e incorpore los gránulos en el suelo. Si el cultivo cubre toda la superficie del suelo, haga la aplicación al voleo e incorpore el producto con el agua de riego. No aplique al voleo cuando las plantas están mojadas, pues los gránulos quedan adheridos a las hojas. Debido a la gran diversidad de especies ornamentales, se recomienda realizar una prueba de fitotoxicidad previa a la aplicación.

( ) Intervalo de seguridad: Días que deben respetarse entre la última aplicación y la cosecha.

Tiempo de reentrada: 12 horas.

QUIMICA AMVAC DE MEXICO, S.A. de C.V.

Av. Vallarta 6503 - Plaza Concentro Local G-21 - 45010 Zapopan, Jal. - Tels.: (33) 3110-1976 y 01800-pie.jpg
Fax: (33) 3110-1936 - www.amvac.com.mx