Rhythm_Polvohumectable

Rhythm ® dupont.jpg

Fungicida agrícola

Polvo humectable

Producto registrado

rhythm.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

Equipo de protección: Lea cuidadosamente las instrucciones. Evacue el área a tratar de personas que no tengan el equipo de protección adecuado. No exponga a trabajadores u otras personas a entrar en contacto directo o indirecto (por deriva) con la aspersión. Evite la generación de polvo.

Los aplicadores deben usar: Camisa de manga larga, pantalón largo(overol), zapatos y calcetines, guantes de tipo químico y goggles/careta. Las personas que mezclen y carguen este producto y al limpiar los equipos de aplicación deben usar además un mandil de tipo químico.

En aplicaciones aéreas, los bandereros deben estar protegidos dentro de cabinas o retirarse a tiempo y resguardarse de la aspersión. No coma, beba o fume durante la preparación y aplicación del producto. Aplique en dirección al viento.

Después de un día de trabajo: Descontamine el equipo de protección en el mismo campo tratado (lea Lavado de equipo de aplicación en la sección Instrucciones de uso). Lave la ropa y equipo de protección con agua caliente y detergente separado de otra ropa. Deseche la ropa y otros materiales absorbentes que se hayan contaminado seriamente con el producto. No la vuelva a usar.

Todos los usuarios deberán: Lavarse las manos antes de comer, fumar, beber, mascar chicle, tabaco o usar el baño. Quitarse la ropa inmediatamente si el producto traspasa el equipo de protección o después de usar el producto, lavarse perfectamente y ponerse ropa limpia. Antes de quitarse los guantes impermeables, lavarlos bien con agua y jabón.

Advertencias sobre riesgos: RHYTHM® es un producto ligeramente tóxico, que es severamente irritante y corrosivo a los ojos y causa probable daño a las mucosas, por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.

No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forraje.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

No se almacene en casas habitacion.

No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años.

No reutilice el envase, destrúyalo.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

El fungicida RHYTHM® es un producto de actividad sistémica-acropétala y de contacto, con propiedades curativas y preventivas que evitan el establecimiento de hongos peronosporales indicados en la etiqueta en los cultivos aquí recomendados. RHYTHM® combina en forma única varios modos de acción sobre el metabolismo de los hongos al estar constituido por una acetamida (cymoxanil) y por un ditiocarbamato (mancozeb), lo cual lo hace efectivo contra cepas de hongos resistentes a las fenilamidas y le confiere una acción antiesporulante. El cymoxanil penetra rápidamente a través de los tejidos de la planta; por lo tanto, es resistente al lavado por lluvia o riego después de 2 a 3 horas de aplicado. RHYTHM® es más efectivo contra los estadíos tempranos de infección (síntomas no visibles y síntomas iniciales). Consulte la etiqueta para instrucciones completas referentes a recomendaciones de uso.

METODO DE PREPARACION Y APLICACION DEL PRODUCTO:

Recomendaciones generales para el uso de plaguicidas:

Calibre el equipo de aplicación lejos de pozos acuíferos, utilizando únicamente agua limpia.

Revise el equipo de aplicación regularmente.

Asegúrese de que todos los usuarios/empleados calibren los equipos debidamente.

Colóquese de espalda a la dirección del viento y abra el empaque tirando hacia fuera de la parte central del mismo, vierta el contenido en el recipiente de mezcla manteniendo la misma posición del cuerpo para evitar exposición al producto.

Mezcle solamente la cantidad de producto necesaria para el presente trabajo.

No llene en exceso el tanque del equipo de aplicación.

No descargue los sobrantes en el suelo o en algún lugar del campo tratado, ni en el lugar donde mezcla y carga la aspersora.

Diluya y agite el sobrante y aplíquelo según los usos y dosis de esta etiqueta.

No almacene este producto cerca de pozos acuíferos.

Cuando enjuague el envase tres veces, agregue el agua utilizada en el proceso al tanque de la aspersora.

Equipo de aplicación: Tomando en consideración que el producto tiene movimiento sistémico-acropétalo (es movilizado en la planta del punto de penetración hacia arriba solamente), es necesario asegurar una excelente cobertura de todo el follaje. Es por esto que se recomienda utilizar un volumen de agua de 200 a 800 L/ha, recalcule si la concentración de g/L excede los 500 litros de agua. Aplique a una presión de 100-180 lbs/pulg2 y boquillas de cono cerrado como la TX-4 a TX-5.

Recomendaciones para la mezcla:

Asegúrese de que el equipo de aplicación esté completamente limpio de residuos de cargas anteriores.

Llene el tanque de la aspersora con agua hasta una cuarta parte de su capacidad.

Comience el sistema de agitación (nunca directamente con las manos).

Haga una premezcla con la cantidad calculada de RHYTHM®.

Agregue la premezcla al tanque.

No se recomienda la adición de surfactantes solubles en agua.

Termine de llenar el tanque con agua, manteniendo la agitación.

Utilice suficiente agua para obtener una total cobertura del cultivo.

Prevención de acarreo/deriva

Evitar el acarreo o deriva, es responsabilidad del aplicador. La interacción de muchos factores climáticos así como del equipo de aplicación determinan la posibilidad de que exista acarreo o deriva, es por esto que el aplicador debe considerar los siguientes factores cuando tome las decisiones referentes a la aplicación:

Tamaño de gota:

Volumen: Utilice boquillas con alta tasa de flujo para aplicar el volumen más alto que sea práctico. Boquillas con mayores tasas de flujo, producen gotas más grandes.

Presión. Utilice las presiones menores recomendadas para la boquilla. A medida que aumenta la presión, disminuye el tamaño de gota sin mejorar la penetración/cobertura del follaje. Cuando se requiera de mayores tasas de flujo, utilice una boquilla de mayor capacidad. No aumente la presión.

Tipo de boquilla. Utilice boquillas que estén diseñadas para el tipo de aplicación en cuestión. Para la mayoría de los tipos de boquillas, a medida que el ángulo de aspersión es menor, mayor será el tamaño de gota. Considere la utilización de boquillas de baja deriva.

Altura del aguilón: Poner el aguilón en la altura menor que se señale en la etiqueta para mantener una cobertura uniforme, esto reduce la exposición de las gotas al fenómeno de evaporación y al viento. Para equipo terrestre, el aguilón deberá mantenerse al nivel del cultivo y rebotar lo menos posible.

Viento: Evite condiciones en las que no haya viento o vientos fuertes. El potencial de deriva o acarreo aumenta a velocidades menores de 5 km/h (debido al potencial de inversión) o a velocidades mayores de 16 km/h. Sin embargo; muchos factores incluyendo el tamaño de gota y el tipo de equipo de aplicación determinan el potencial de deriva o acarreo en cualquier condición de viento.

Temperatura y humedad: Cuando haga aplicaciones en condiciones calurosas y secas, calibre su equipo a un tamaño de gota mayor para reducir los efectos de evaporación.

Lavado del equipo de aplicación:

Inmediatamente después de la aplicación vacíe el equipo aspersor.

Lave muy bien la aspersora y deje que circule agua limpia por las mangueras, el aguilón y boquillas.

Desprenda físicamente las partículas adheridas al tanque y los depósitos visibles.

Desarme y limpie las boquillas, mallas y filtros.

Deje que circule agua limpia por todo el equipo.

Tome todas las medidas de seguridad necesarias cuando lave el equipo.

No lave el equipo cerca de pozos o fuentes de agua.

Consideraciones en manejo integrado de plagas y biotipos resistentes: El fungicida RHYTHM® debe ser utilizado como parte de un Programa de Manejo Integrado de Enfermedades, el cual puede incluir prácticas culturales, el uso de variedades genéticamente mejoradas, el uso de medidas de control biológico, enfocado a prevenir daños económicos que pudiesen ser ocasionados por un patógeno. La aplicación de este producto deberá hacerse con base en los principios y prácticas de un Control Integrado de Plagas incluyendo prácticas como el monitoreo en campo y la identificación apropiada del patógeno.

Monitoreo: El manejo de cualquier cultivo requiere de inspecciones de rutina para determinar si las plantas están creciendo de manera óptima así como la necesidad de prácticas culturales, fertilización, control de maleza, plagas y enfermedades y, momento de la cosecha. El monitoreo de enfermedades es un aspecto muy importante que amerita el caminar por el cultivo. Existen muchas herramientas disponibles para facilitar el monitoreo de enfermedades, como: sistemas de diagnóstico y estimado que reducen el tiempo invertido y ofrecen suficiente precisión al determinar los cambios en los niveles de enfermedades.

Manejo de biotipos resistentes: Un patógeno es considerado resistente a un fungicida si sobrevive una aplicación adecuada del fungicida (dosis y época de aplicación correctas) en condiciones climáticas normales.

Cuando los fungicidas con un mismo punto de acción específico se utilizan repetidamente a través de los años en el mismo campo, cepas menos susceptibles del hongo pueden sobrevivir, propagarse y dominar en ese campo.

El desarrollo de biotipos resistentes de un patógeno se puede evitar o retrasar alternando o mezclando productos que tengan diferentes modos de acción y niveles de control equivalentes.

El fungicida RHYTHM® es una mezcla de fungicidas que conjugan varios modos de acción diferentes entre sí.

RHYTHM® es activo contra biotipos resistentes a los fungicidas fenilamídicos.

CONTRAINDICACIONES:

No aplique cuando el cultivo esté en condiciones adversas (estrés) como: sequía, inundación, temperaturas bajas extremas, ataques de insectos, deficiencias nutricionales o cualquier otro factor que interfiera en el crecimiento del cultivo.

No aplique cuando exista probabilidad de lluvia dentro de las 4 horas siguientes a la aplicación o cuando un evento de esta naturaleza esté ocurriendo ya que el producto puede ser lavado.

FITOTOXICIDAD: RHYTHM® no es fitotóxico a los cultivos, a las dosis aquí recomendadas, siempre y cuando se sigan las instrucciones que contempla la etiqueta.

INCOMPATIBILIDAD: No mezcle RHYTHM® con productos de fuerte reacción alcalina.

Si desea hacer alguna mezcla de tanque, deberá hacer una prueba previa a fin de demostrar eficacia y asegurar que no haya efectos fitotóxicos.

La mezcla deberá efectuarse únicamente con aquellos productos que cuenten con registro para la combinación cultivo-plaga aquí indicada.

EN CASO DE INTOXICACION,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS:

Si se ingiere: Llame al Servicio de Información Toxicológica SINTOX o a un médico de inmediato. Haga que la persona beba un vaso de agua si está en posibilidad de deglutir. No induzca al vómito a menos que el médico lo haya indicado. Nunca dé nada por la boca a una persona inconsciente.

Si se inhala: Retire a la persona afectada del área contaminada y recuéstela en un lugar fresco y bien ventilado. Si la persona no respira, proporcione respiración artificial. Si se dificulta la respiración, proporcione oxígeno.

Si hay contacto con los ojos: Enjuague con abundante agua por un mínimo de 15 minutos. Si la irritación persiste, acuda a un médico.

Si hay contacto con la piel: Lave el área afectada con abundante agua y jabón por un mínimo de 15 minutos. Si la irritación persiste, acuda a un médico.

Teléfonos de emergencia: (01) (55) 5598-6659/(01) (55) 5611-2634 y Lada 800 sin costo: 01-800-0092800. Servicio las 24 horas. Miembro de la AMIFAC.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Acetamida (cymoxanil) más ditiocarbamato (mancozeb).

Síntomas: Mareo, dolor de cabeza, tos, confusión, falta de coordinación y pérdida del conocimiento. Irritación y molestias de la piel o comezón. Molestias de los ojos, lagrimeo y vista borrosa.

Tratamiento: No existe antídoto específico. Proporcione tratamiento sintomático.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Este producto es tóxico a peces y otros organismos acuáticos. No aplique este producto cuando las condiciones ambientales favorezcan el acarreo o deriva del producto a otras áreas. A medida que el tamaño de gota sea mayor, menor será el riesgo de deriva, sin embargo; es necesario seguir las prácticas de aplicación adecuadas. Las condiciones del equipo aspersor, su calibración y, el prevenir que se presente deriva del producto son responsabilidad del aplicador. Durante el manejo del producto, no contamine el aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas. En caso de derrames sólidos, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el material en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final. Siga las recomendaciones locales de la autoridad correspondiente. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte este producto en un lugar fresco, seco, bien ventilado y bajo llave. Evite que el producto esté expuesto a temperaturas muy elevadas o menores de 0° C. No permita que el producto se moje o humedezca mientras esté almacenado ya que esto puede ocasionar que pierda efectividad, así como puede ocasionar la generación de vapores inflamables. Mantenga este producto alejado de productos alimenticios, forraje, ropa y animales. Los sobrantes no utilizados deben conservarse en su envase original bien cerrado.

GARANTIA: DuPont México, S.A. de C.V., garantiza que el contenido del envase se encuentra conforme a las especificaciones de composición del producto y que es razonablemente adecuado para los usos descritos en estas instrucciones. Este producto se vende en el entendido de que el comprador asume todos los riesgos del uso, manejo, almacenaje y disposición del producto que estén fuera del control del vendedor y que puedan resultar en pérdidas o daños al comprador o a cualquier tercero en sus personas o bienes. No se da ninguna otra garantía expresa o implícita sobre su capacidad o comercialización.

RHYTHM® es marca registrada de E.I. du Pont de Nemours and Company en Wilmington, DE.

RECOMENDACIONES DE USO:

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Enfermedades

Dosis* (kg/ha)

Recomendaciones

Jitomate (7)

Tizón tardío (Phytophthora infestans)

2.5-4.0*

Aplique al follaje cuando las condiciones climáticas sean propicias para el inicio de la infección y/o el desarrollo de la enfermedad o, cuando aparezcan los primeros síntomas. Continúe con aplicaciones a intervalos de 5 a 7 días. Utilice los intervalos más cortos cuando la presión de la enfermedad sea mayor. No haga más de 9 aplicaciones por temporada.

Papa (14)

Tizón tardío (Phytophthora infestans)

2.5-4.0

Aplique al follaje, cuando las condiciones climáticas sean propicias para el desarrollo de la enfermedad, o cuando aparezcan los primeros síntomas. Continúe con aplicaciones a intervalos de 5 a 7 días. Utilice los intervalos más cortos en condiciones en que la presión de la enfermedad sea mayor. No haga más de 8 aplicaciones por temporada.

Calabaza
Calabacita
Melón
Pepino
Sandía (5)

Mildiú (Pseudoperonospora cubensis)

2.5-4.0

Aplique de forma preventiva antes de que aparezcan los primeros síntomas, cuando las condiciones climáticas sean propicias para el inicio de la infección y/o el desarrollo de la enfermedad. Realice 4 aplicaciones a intervalos de 7 días, utilizando un volumen de aplicación 200 L/ha.

**Utilice las dosis altas cuando la presión de la enfermedad sea más alta.

( ) Intervalo de seguridad = Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.

Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: No entre o permita que otras personas entren en el área aplicada sin el adecuado equipo de protección en un lapso de 24 horas después de la aplicación. Consulte la sección Equipo de protección de la etiqueta.

DUPONT MEXICO, S.A. DE C.V.

Homero Núm. 206 - Col. Chapultepec Morales - 11570 México, D.F. - Tel.: 01 (800) 849-7514 - Fax: (55) 5722-1371
e-mail: ceac@mex.dupont.com