Rimon 100 ce
Insecticida agrícola
Concentrado emulsionable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección: mascarilla, guantes, overol, impermeable, lentes protectores, botas y gorra. Durante la preparación y aplicación del producto hágalo a favor del viento. No coma, beba o fume durante el manejo y aplicación. No destape las boquillas con la boca. Al terminar las labores descontamine el equipo de aplicación, báñese con abundante agua y jabón y póngase ropa limpia. Lave su ropa protectora contaminada antes de volver a usarla.
Advertencias sobre riesgos: RIMON 100 CE es un producto ligeramente tóxico para humanos y animales domésticos. Puede provocar irritación severa, por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas o en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
RIMON 100 CE es un insecticida del grupo de las benzoilfenil ureas, regulador del crecimiento de los insectos, inhibidor de la síntesis de quitina de los insectos.
Actúa principalmente por ingestión y tiene acción por contacto, se recomienda en los cultivos que se mencionan en el cuadro.
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Llene el tanque de aplicación hasta ¾ de su capacidad, agréguese el producto, lavar el envase vacío tres veces, añadiendo agua al envase, agitándolo vigorosamente y depositando el agua dentro del equipo aplicador y complete el volumen con agua. Manténgase en constante agitación. Aplíquese en forma de aspersión dirigida a las hojas y al cogollo con un volumen de 100 a 400 L/ha de acuerdo a las necesidades. En el caso del cultivo del manzano, se recomienda manejar un volumen de agua de 1,000 L/ha.
CONTRAINDICACIONES: Realice las aplicaciones en las primeras horas de la mañana o por la tarde, realice las aplicaciones a favor del viento, no aplique el producto cuando haya viento (mayor a 15 km/h). Para evitar el riesgo de residuos en los alimentos, respete los días entre la última aplicación y la cosecha (intervalo de seguridad).
INCOMPATIBILIDAD: No mezclarse con productos de fuerte reacción alcalina. En caso de que sea necesario mezclarlo, sólo deberá mezclarse con productos registrados y autorizados en estos cultivos ante la autoridad competente. Si se desconoce su compatibilidad deberá hacerse una pequeña prueba a baja escala.
FITOTOXICIDAD: RIMON 100 EC no es fitotóxico si es aplicado según las instrucciones de la etiqueta.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, consiga inmediatamente atención médica, mientras tanto, se deben aplicar los siguientes primeros auxilios: retire a la persona de la zona contaminada.
Quite inmediatamente la ropa manchada o salpicada y lavar la piel con abundante agua y jabón.
Si ha habido contacto con los ojos, lávese con abundante agua limpia al menos durante 15 minutos. Vigile la respiración. Si la persona no respira practique la respiración artificial.
Si la persona respira y está inconsciente, acuéstela boca abajo con la cabeza de lado, en caso de convulsión evite que se muerda la lengua. En caso de ingestión. No induzca el vómito. Nunca administre nada a una persona inconsciente
RECOMENDACIONES AL MEDICO: Este producto es un insecticida derivado de la urea.
Signos y síntomas de intoxicación: Dolor de cabeza, visión borrosa, somnolencia, náuseas, vómito, convulsiones, irritación de ojos, piel y vías respiratorias. Si se ingiere o se aspira puede causar bronconeumonía o edema pulmonar.
Antídoto: No hay antídoto específico.
Tratamiento: Sintomático y de sostén. Lavado gástrico con precaución, evitando la aspiración. Respiración artificial con oxígeno. En caso de intoxicación llamar a los teléfonos de emergencia SINTOX 01 800 009 280; (55) 5598 6659 y 5611 2634 servicio las 24 horas los 365 días del año.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto se deberá evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. En caso de derrames (usando equipo de protección personal) recupere el material, colecte los desechos en un recipiente hermético y envíelos a un sitio autorizado para su disposición final. Aplique el procedimiento de triple lavado del envase vacío y deposite el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde preparó la mezcla. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Manténgase en un lugar fresco y ventilado. No se almacene ni transporte junto a productos alimenticios, semillas, ropa y forrajes. Consérvese en su envase original cerrado mientras no se use. Almacénese en un lugar seguro bajo llave y en la sombra.
GARANTIA: El Vergel de Occidente, S.A. de C.V., garantiza el contenido exacto de los componentes indicados en composición porcentual de la etiqueta. El expendedor no obliga ninguna garantía táctica o expresamente al uso del producto. El comprador asume todo riesgo en cuanto al empleo y manejo del producto.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS
Cultivo |
Plaga |
Dosis (L/ha) |
Observaciones |
Maíz (30) |
Gusano cogollero (Spodoptera frugiperda) |
100-150 |
Aplíquese en forma de aspersión dirigida a las hojas del cogollo. |
Algodonero (30) |
Gusano soldado (Spodoptera exigua) |
150-250 |
Aplíquese en forma de aspersión al follaje. Si es necesario hacer una segunda aplicación, aplicar veintiseis días después de la primera aplicación. |
Tabaco (30) |
Gusano de la yema (Heliothis virescens) |
100-150 |
Aplíquese en forma de aspersión al follaje. Si es necesario hacer una segunda aplicación, aplicar veintiseis días después de la primera aplicación. |
Col, coliflor, col de Bruselas, brócoli (30) |
Gusano soldado (Spodoptera exigua) Gusano falso medidor (Trichoplusia ni) Palomilla dorso de diamante (Plutella xylostella) |
100-250 |
Se recomienda hacer la primera aplicación cuando se observen las primeras larvas y/o daños producidos por su alimentación. De ser necesario, realice una segunda aplicación después de 21 días después de la primera. |
Papa (30) |
Gusano soldado (Spodoptera exigua) Palomilla de la papa (Phthorimaea opercutella) |
125-150 |
Realizar una aplicación cuando se detecten las primeras hojas en empanada y/o los tallos barrenados. |
Manzano (14) |
Palomilla de la manzana (Cydia pomonella) |
50-100 ml/100 L de agua |
Aplique la dosis indicada con un aspersor equipado con pistola para la aplicación a frutales, dirija la aplicación al follaje. Se recomienda realizar dos aplicaciones, las cuales deben coincidir con la alerta que emita la autoridad agropecuaria competente. |
( ) Intervalo entre la última aplicación y la cosecha.
Tiempo de reentrada a las zonas tratadas: 24 horas.
EL VERGEL DE OCCIDENTE, S.A. de C.V.
Chichihualtitla Núm. 6 int. 4 - Col. Comuneros de Santa Ursula - 14049 México, D.F.
Tel./fax: (55) 5486-1015 - Lada sin costo: 01 800 561-0105 - e-mail: jmartinez@agrovergel.com - www.agrovergel.com