Gf-120*
Insecticida
Cebo
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:
Use el equipo de protección adecuado: mascarilla, guantes de hule, overol, impermeable, lentes protectores, botas de hule y gorra.
Durante la preparación y aplicación del producto hágalo a favor del viento.
No coma, beba o fume durante el manejo y aplicaciones.
No destape las boquillas con la boca.
Al terminar las labores descontamine el equipo de aplicación, báñese con abundante agua y jabón y póngase ropa limpia.
Lave con agua y jabón su ropa protectora contaminada antes de volver a usarla.
Precauciones durante el manejo del producto: No coma, beba o fume cuando esté utilizando el producto. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños, mujeres embarazadas, en lactancia y animales domésticos. Lávese las manos después de utilizar el producto y antes de consumir alimentos. No almacene en casas habitación. No use el producto sin el equipo de protección adecuado. Los menores de 18 años no deben manejar el producto.
Al final de la jornada de trabajo báñese y póngase ropa limpia. No se ingiera, inhale y evítese el contacto con los ojos y piel.
No mezcle o prepare el producto con las manos, use guantes, use un trozo de madera u otro material apropiado. No destape las boquillas con la boca.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
ALTAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
INFORMACION GENERAL: GF-120* es un agente de control de insectos del grupo Naturalyte, no sistémico.
Spinosad, su ingrediente activo, actúa por ingestión y contacto, pero en el caso específico de la formulación de GF-120*, por ser un cebo específico para moscas de la fruta, la acción es únicamente por ingestión.
Spinosad tiene un bajo impacto sobre la fauna benéfica que se puede utilizar en programas de Manejo Integrado de Plagas (MIP).
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: GF-120* está diseñado para ser diluido con 1.5 partes de agua y aplicado en Ultra Bajo Volumen en dosis de 4 litros de mezcla por hectárea.
Técnicas apropiadas de aplicación ayudan a garantizar una cobertura adecuada y una dosis correcta que conlleva a un óptimo control de las moscas de la fruta. Es necesario aplicar gotas considerablemente grandes de 4 a 6 milímetros de diámetro.
Esto se hace con el objetivo de optimizar el periodo de acción del producto en el campo. Cuando se hacen aplicaciones aéreas es recomendable utilizar Ultra Bajo Volumen con boquillas gruesas con las que se obtenga el tamaño de gota recomendado y calibrar para obtener una cobertura de 60 a 80 gotas por metro cuadrado.
En las aplicaciones terrestres, dirigir el producto de manera que se logre cubrir la mayoría de las áreas externas de las copas de los árboles frutales de producción. En árboles más grandes, apuntar a la parte media o baja de la copa.
Es necesario recordar que no se requiere de una cobertura total, sino de proveer a las moscas de estaciones para alimentarse, que ellas mismas descubrirán, ya que las moscas de la fruta pueden detectar el cebo a varios metros de distancia.
Uno o dos metros cuadrados de aplicación por árbol es suficiente para obtener atracción de moscas al cebo. Es necesario tratar de evadir condiciones climáticas que puedan resultar en deriva a áreas fuera del objetivo.
El producto es resistente al lavado por lluvia, pero perderá una parte de su efectividad si resulta expuesto a lluvias fuertes o a un riego por aspersión muy prolongado. Por lo tanto, se deben considerar estos factores antes de efectuar la aplicación.
GF-120* debe ser aplicado en el momento en que los monitoreos indiquen la presencia de la plaga en el área. El daño a los frutos es el resultado directo de la oviposición por parte de las hembras y el subsecuente desarrollo de las larvas.
GF-120* es especialmente efectivo si se hacen aplicaciones durante varias semanas consecutivas antes de que los frutos lleguen a su madurez.
Llene el tanque de aplicación hasta la mitad de su capacidad, agréguese el producto y complete el volumen. Mantenga en constante agitación.
Aplíquese en forma de aspersión usando cualquier tipo de equipo terrestre o aéreo que asegure un buen cubrimiento de las áreas infestadas.
En aplicaciones con equipos terrestres y aéreos se debe de asegurar que el equipo sea capaz de colocar 4 litros de mezcla por hectárea haciendo una buena distribución de producto sobre el follaje del cultivo a tratar.
CONTRAINDICACIONES: Evite aplicar cuando las condiciones climáticas indiquen probables lluvias o existan vientos mayores a 10 km/h.
FITOTOXICIDAD: El producto no es fitotóxico si es aplicado según instrucciones de la etiqueta.
INCOMPATIBILIDAD: El producto debe ser aplicado solo.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, consiga inmediatamente atención médica o llame a los siguientes teléfonos de emergencia para asistencia médica las 24 horas: sin costo al 01-800-009-2800 ó 01-(55) 5598-6659, 5611-2634 (Servicio de información toxicológica); mientras tanto, se deben aplicar los siguientes primeros auxilios: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado. Si ha habido contacto con la piel, quítese la ropa contaminada y lávese con abundante agua y jabón. Si ha habido contacto con los ojos, lávese con abundante agua limpia por lo menos durante 15 minutos.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Spinosines.
Signos y síntomas de intoxicación: Como posibles signos y síntomas de intoxicación puede presentarse irritación cutánea u ocular a las personas alérgicas a los componentes de la formulación, así como posible irritación gástrica si es ingerido.
Antídoto: No hay antídoto específico. Aplicar tratamiento sintomático.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE:
Durante el manejo del producto, evite la contaminación de suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales, depósitos de agua, no lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos.
Maneje el envase vacío y los residuos del producto conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas, registrado ante la SEMARNAT.
El uso inadecuado del producto puede contaminar el agua subterránea. Evite manejarlo cerca de pozos de agua y no lo aplique en donde el nivel de los mantos acuíferos sea poco profundo (75 cm de profundidad) y los suelos sean muy permeables (arenosos).
En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el producto derramado con algún material absorbente (por ejemplo, tierra o arcilla), colectar los desechos en un recipiente hermético y llevarlo al centro de acopio de residuos peligrosos autorizado más cercano.
Realice el triple lavado del envase vacío y vierta el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare la mezcla para aplicación.
Este producto es altamente tóxico para abejas. No lo aplique cuando el cultivo o las malezas están en flor o cuando las abejas se encuentran libando.
GARANTIA:
Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. garantiza la composición del producto de conformidad con lo especificado en la etiqueta. En caso de que dicha composición variase notablemente por causas imputables a Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V., ésta reembolsaría el importe pagado por el producto. Por ningún motivo Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. asume responsabilidad por el mal uso y manejo del producto ni por los daños que por ello se pudiesen ocasionar.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADAS
Cultivo |
Plaga |
Dosis |
Recomendaciones |
|
L/ha |
L agua/ha |
|||
Mango |
Mosca del mediterráneo (Ceratitis capitata (Wied.)) |
1.6 |
2.4 |
Aplicar la mezcla de GF-120* y agua sobre el follaje del cultivo vía aérea o terrestre con equipos que aseguren la colocación de 60 a 80 gotas de 4 a 6 milímetros cada una por metro cuadrado para asegurar buena acción y longevidad del producto en el campo. Intervalo de seguridad de la última aplicación a la cosecha: 0 días. |
Mandarino, naranjo |
Mosca mexicana de la fruta |
1.6 |
2.4 |
Aplicar cuando se capturen los primeros adultos en las trampas (trampas McPhail con 10 ml de proteína hidrolizada + 5 g de borax distribuidas a 1 trampa/ha) y se alcance el MTD (moscas por trampa por día) autorizado de acuerdo con el objetivo del huerto. También es recomendable aplicar durante la temporada de fructificación, principalmente entre las 3 a 5 semanas anteriores a la madurez de los frutos, para la aplicación se deberán seguir las indicaciones del apartado: Métodos para preparar y aplicar el producto: Intervalo de seguridad de la última aplicación a la cosecha: 0 días. |
Guayabo |
Mosca de la guayaba |
1.6 |
2.4 |
|
Olivo |
Mosca del olivo |
1.6 |
2.4 |
Aplicar cuando se capturen los primeros adultos en las trampas y se alcance el MTD (moscas por trampa por día) autorizado de acuerdo con el objetivo del huerto. También es recomendable aplicar durante la temporada de fructificación, principalmente entre las 3 a 5 semanas anteriores a la madurez de los frutos. Intervalo de seguridad de la última aplicación a la cosecha: 0 días. |
* Uso exclusivo de la Campaña Nacional Contra Mosca de la Fruta, en el programa de erradicación de brotes de mosca del mediterráneo.
Periodo de reentrada al área tratada: 4 horas.
DOW AGROSCIENCES DE MEXICO, S.A. de C.V.
Av. Patria 2085, Piso 4 - Fracc. Plaza Andares - 45116 Zapopan, Jalisco, México - Tel.: (33) 3678-2462 - www.dowagro.com/mx