Cima_Concentradoemulsionable

Cima qsagal.jpg

Insecticida piretroide agrícola

Concentrado emulsionable

Producto registrado

cima.jpg

INFORMACION GENERAL: CIMA es un insecticida de la nueva generación del grupo de las cipermetrinas cuyo ingrediente activo (la cipermetrina) se encuentra unido al diclorovinil-dimetil ciclopropano carboxilato por un puente químico integrado con los isómeros Cis y Trans lo cual incrementa químicamente la potencia de la cipermetrina. El CIMA se caracteriza en esta nueva generación de cipermetrinas por el hecho de que contiene más isómeros Cis que Trans.

Por lo que lo hace más efectivo y agresivo usando las mismas dosis de aplicación que otras cipermetrinas.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

No transportarlo junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

No almacene en casa-habitación.

No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en lactación o personas menores de 18 años. No reutilice el envase, destrúyase y entiérrese.

Advertencia sobre riesgos: No transportar ni almacenar junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casa-habitación. No reutilice el envase, destrúyase y entiérrese.

MODERADAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

COMPATIBILIDAD Y FITOTOXICIDAD: CIMA es compatible con la mayoría de los insecticidas y fungicidas comúnmente utilizados; sin embargo, se recomienda no mezclarlo con otros productos de naturaleza alcalina.

CIMA no es fitotóxico en los cultivos y a las dosis aquí recomendadas.

RECOMENDACIONES PARA SU USO: Durante el uso y manejo de CIMA utilice ropa de protección adecuada: overol de mangas largas, guantes impermeables, lentes de seguridad, mascarilla, gorra, impermeable y botas.

Durante el llenado de aplicación hágalo a favor de la dirección del viento.

No destape boquillas con la boca, destápelas con un instrumento apropiado. No debe comer, beber o fumar durante el uso y manejo del producto.

Lávese las manos con abundante agua y jabón.

Evite la inhalación del producto o de aspersión.

Al terminar, báñese con abundante agua y jabón y póngase ropa limpia. Lave con agua y jabón la ropa contaminada antes de volver a usarla. Evite el contacto del producto o la aspersión con la piel, boca, ojos y ropa, si esto sucede lávese con abundante agua y jabón.

Destruya los envases vacíos y entiérrelos. Guárdese bajo llave en un lugar fresco, seco y ventilado.

Usar Dap-Plus para ajustar el pH de agua entre 4 y 6 para una mayor efectividad, 200 a 600 litros de agua en la aplicación terrestre, 40 a 60 litros en aéreo. Aplicar cuando la temperatura es baja.

EN CASO DE INTOXICACION,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO
Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Siga las instrucciones. Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación, consiga atención médica inmediata, mantenga al paciente abrigado y en reposo, si ha ingerido el producto y la persona está consciente, provoque el vómito inmediatamente introduciendo un dedo en la garganta o administrándole agua tibia salada. Repítase la operación hasta que el vómito sea claro. Si la persona está inconsciente, asegúrese de que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir nada en la boca. Si ha habido alguna salpicadura en los ojos, lávese por lo menos durante 15 minutos con agua corriente. Si hubo derramamiento sobre la piel, lávese cuidadosamente con agua y jabón y quite a la persona intoxicada la ropa contaminada. Si el paciente no respira comience de inmediato la respiración artificial. No dé respiración de boca a boca cuando el paciente haya ingerido el producto o tenga contaminada la cara. No se debe administrar leche o materiales que contengan grasa.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Síntomas de intoxicación: En caso de intoxicación accidental se ocasiona irritación del tracto gastrointestinal, por lo cual deberá efectuarse un lavado gástrico. En algunos casos se presenta un hormigueo en el cuerpo, el cual desaparece al poco tiempo de retirarse de la fuente de contaminación. Deberá darse tratamiento sintomático.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine el agua de arroyos, lagunas, presas, depósitos y canales, lavando o vertiendo residuos de plaguicidas en ellos. Destruya y entierre los envases vacíos en un lugar seguro y alejado. Es peligroso para abejas y peces; aplicar temprano o tarde, cuando haya cesado la actividad de las abejas. En caso de derrames absorba con arena y entiérrese posteriormente.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Guarde el producto en su envase original debidamente cerrado y etiquetado, en un almacén aislado, seco, fresco y bien ventilado. Ordene perfectamente las estibas en el almacén, utilizando tarimas para este fin, la altura de las estibas debe limitarse al máximo tolerable sin que los empaques de los envases de la parte inferior se dañen. No transportar en vehículos de carga con clavos salientes, tiras metálicas y astillas que puedan perforar los envases y producir derrames.

Almacene alejado del calor y fuego directo.

GARANTIA:

El fabricante y/o distribuidor no otorgan garantía por los resultados derivados del uso, manejo y aplicación del producto, ya que se encuentran fuera de su control. El fabricante garantiza el contenido exacto de los ingredientes mencionados en la etiqueta. El consumidor asume toda responsabilidad de los resultados y riesgos derivados del uso y manejo, ya sea que los haga o no de acuerdo con las instrucciones de la etiqueta.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

DOSIS Y RECOMENDACIONES DE USO

Cultivos y plagas

Dosis (L/ha)

Aplicación

Maíz (1)
Gusano cogollero (Spodoptera frugiperda)


0.2-0.4


Dirigir las aplicaciones al cogollo de la planta.

Sorgo (1)
Gusano cogollero (Spodoptera frugiperda)


0.2-0.4


Dirigir las aplicaciones al cogollo de la planta.

Hacer las aplicaciones a temprana hora.

( ) Días entre la última aplicación y la cosecha.

QUIMICA SAGAL S.A.

Carretera Villa de García km. 5 - A. P. 2062 - 64000 Monterrey, N. L., México - Tels.: (81) 8335-2802 y 8335-2742 - Fax: (81) 8378-4014
e-mail: sagal@intercable.net