Ciperql_Concentradoemulsionable

Ciper ql 200 c.e. qlucava.jpg

Insecticida agrícola

Concentrado emulsionable

Producto registrado

ciperq.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use guantes de hule, mascarilla de cartucho, overol, botas de hule, capucha y goggles. No comer, no fumar, no beber, durante su manejo. Evite las inhalaciones directas del producto.

Advertencia sobre riesgos: Este producto es tóxico. Por lo que deberá evitarse su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.

No se transporte ni almacene junto con productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos.

No almacenar en casas-habitación. No deben exponerse ni manejar este producto mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No reutilice el envase. Hágase el triple lavado y destrúyase.

MODERADAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Llenar el tanque de aplicación hasta ¾ partes de su capacidad con agua, agregar el producto, completar su capacidad y mantener en constante agitación. Se puede aplicar con aspersoras manuales, motorizadas o con avión. Los volúmenes de agua para aplicación aérea son de 40-60 L y de 500 a 1,000 L por ha, en el caso de aplicaciones terrestres.

CONTRAINDICACIONES: Se sugiere hacer las aplicaciones temprano en la mañana o por las tardes para evitar altas temperaturas, mayores de 35°C.

INCOMPATIBILIDAD: No mezclarlo con productos de fuerte reacción alcalina, caldo bordelés, cal o cualquier material con pH mayor de 7.5.

FITOTOXICIDAD: CIPER QL 200 C.E., no es un producto fitotóxico siguiendo las dosis recomendadas para cada cultivo.

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de inhalación, retirar del lugar contaminado a la persona y llame inmediatamente a un médico. En caso de contacto con la piel lavar el área contaminada con agua y jabón. En caso de contacto con los ojos, lavarlos con agua corriente, durante un mínimo de 15 minutos.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Insecticida piretroide.

Síntomas de intoxicación: Dolor de cabeza, sudoración, contracciones musculares, hormigueo en el cuerpo, vómito, diarrea y náuseas.

Antídoto:

No se tiene antídoto específico, por lo que el tratamiento deberá ser sintomático y de sostén.

Tratamiento: Mantenga al paciente acostado; establecer una corriente de aire, si es necesario con respiración controlada. Si el producto ha sido ingerido, no inducir el vómito, no administrar líquidos.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No contamine cuerpos de agua vertiendo plaguicidas en ellos. Este producto es tóxico a peces, abejas y otras formas de vida acuática. Efectuar un triple lavado a los envases vacíos antes de su disposición final. El agua de este triple lavado deberá aplicarse sobre el mismo cultivo. Inutilice los envases vacíos y disponga de ellos de acuerdo a la normatividad vigente.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Guárdese bajo llave y lejos de alimentos, granos, semillas, forrajes, fertilizantes y ropa. No se tenga cerca del fuego ni en lugares calientes, manténgase en un lugar fresco y ventilado. No se transporte junto con productos alimenticios, ropa, semillas, forrajes y fertilizantes. Asegure los envases durante su transportación. En caso de derrames, lavar inmediatamente el área contaminada con sosa cáustica al 5% y después con agua y jabón.

GARANTIA: Química Lucava, S.A. de C.V. garantiza el contenido porcentual del producto, pero como su dosificación, almacenaje, manejo y aplicación están fuera de su control, no se hace responsable de los resultados que se obtengan con el mismo.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Plaga

Dosis (L/ha)

Algodonero
(30)

Chinche lygus (Lygus spp)

0.4-0.7

Chinche rápida (Creontiades spp)
Gusano bellotero (Heliothis zea) (Heliothis virescens)

Gusano falso medidor de la col (Trichoplusia ni)
Gusano medidor del algodón (Alabama argillacea)
Gusano peludo (Estigmene acrea)
Gusano soldado (Spodoptera exigua)
Perforador de la hoja (Bucculatrix thurberiella)
Pulga saltona (Pseudatomoscelis seriatus)
Pulga saltona negra (Spanagonichus albofasciatus)

0.3-0.5
0.4-0.7

Maíz (1)

Gusano cogollero (Spodoptera frugiperda)

0.25

Soya (7)

Chinche lygus (Lygus spp)
Chinche apestosa (Euchistus servus)
Chinche verde (Nezara viridula)
Gusano del fruto (Heliothis zea)
Gusano falso medidor de la col
(Trichoplusia ni)
Gusano peludo (Estigmene acrea)
Gusano soldado (Spodoptera exigua)
Gusano terciopelo (Anticarsia gemmatalis)

0.4-0.5
0.3-0.5

Frijol (30)

Chicharrita (Empoasca fabae)

0.25

Sorgo (1)

Gusano cogollero (Spodoptera frugiperda)

0.2-0.4

( ) Intervalo de seguridad: Días entre la última aplicación y la cosecha.

Tiempo de reentrada al área tratada: 24 horas después de la aplicación.

QUIMICA LUCAVA, S.A. DE C.V.

Oficinas corporativas y planta: Carr. Panamericana km 284 - Apartado postal 319 - 38000 Celaya, Guanajuato - Tels.: 01 (461) 611-0335 y 01 (461) 611-0395
Fax: 01 (461) 611-0118 - Lada sin costo: 01-800-752-7478 - e-mail: atencion-clientes@quimicalucava.com.mx - www.quimicalucava.com.mx