Citlalli_Granulado

Citlalli ® 2% g aversa.jpg

Insecticida agrícola

Granulado

Producto registrado

® Marca registrada de Agroquímicos Versa, S.A. de C.V.

citlaa.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección adecuado durante su manejo: overol de mangas largas, guantes impermeables, lentes de seguridad, botas, gorra y mascarilla provista de filtro para polvos.

Lávese las manos antes de comer, beber o fumar.

Al terminar las labores diarias, báñese con abundante agua y jabón, póngase ropa limpia.

Lave con agua y jabón su ropa de protección contaminada, antes de volver a utilizarla.

Advertencias sobre riesgos: CITLALLI® 2% G es un producto ligeramente tóxico para humanos y animales domésticos. Puede provocar irritación en los ojos y la piel, fatal si se ingiere, por lo que se deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas-habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

LIGERAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

CITLALLI® 2% G es un insecticida del grupo de los neonicotinoides, recomendado para usarse en el cultivo de papa.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: CITLALLI® 2% G está formulado como granulado, por lo que debe ser aplicado al suelo al fondo del surco al momento de la siembra de la papa o en aplicaciones en banda después de la emergencia del cultivo. Para lo cual, deberá abrir el saco por la parte superior con cuidado, procediendo a vaciar el producto dentro de la tolva o contenedor del equipo que se utilizará para su aplicación, calibrando previamente el mismo.

CONTRAINDICACIONES: No aplicar en horas de calor intenso. No aplicar con velocidades de viento mayores a 15 km/h. No aplicar este producto cuando no exista humedad suficiente en el suelo. Ni en terrenos que presenten terrones grandes o suelo mal preparado, previo a su aplicación.

FITOTOXICIDAD: No es fitotóxico en el cultivo mencionado en la etiqueta, bajo las recomendaciones aquí indicadas.

INCOMPATIBILIDAD: No debe mezclarse con otros plaguicidas.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, consiga inmediatamente atención médica, mientras tanto deberá aplicar los siguientes primeros auxilios:

Si ha habido contacto con la piel, quite de inmediato la ropa contaminada y lave la piel con abundante agua y jabón. Abríguelo y recuéstelo en un lugar ventilado. Si ha habido contacto con los ojos, éstos deberán lavarse de inmediato con abundante agua limpia durante 15 minutos. Si el material ha sido ingerido y el paciente está consciente, induzca el vómito con una cucharada de agua tibia con sal, o introduciendo un dedo en la garganta. Si la persona está inconsciente, no inducir el vómito ni administrar nada por vía oral, asegurarse de que pueda respirar sin dificultad.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Neocotinoides.

Síntomas de intoxicación: Apatía o impasibilidad depresión muscular, disturbios respiratorios y temblorina, en casos severos calambres musculares.

Tratamiento: No existe antídoto especifico, por lo que en caso de intoxicación, aplicar tratamiento sintomático, vigilar signos vitales y apoyo respiratorio en caso necesario. Se sugiere un lavado gástrico adicionando un laxante salino.

SINTOX: Teléfono de emergencia para asistencia médica las 24 horas del día, en caso de intoxicación con plaguicidas 5598-6659, 5611-2634 o lada sin costo 01-800-00-928-00.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se deberá evitar la contaminación del aire, rios, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas o envases vacíos. En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal, colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento y/o disposición final. Maneje el empaque vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

Efectos adversos: Este producto es tóxico a abejas.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No se transporte el producto junto con personas, animales, alimentos u otros materiales que sean para consumo humano o animal. Mantenga el envase bien cerrado lejos del calor o fuego directo.

GARANTIA: AGROQUIMICOS VERSA, S. A. DE C. V., garantiza el contenido de los ingredientes mencionados en la etiqueta. No otorga garantía de ninguna especie por los resultados derivados del uso y/o manejo de este producto por ser operaciones que se encuentran fuera de nuestro control, el consumidor asume la responsabilidad de los resultados y riesgos derivados del uso y manejo, aun cuando éstos se hagan o no de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta.

Cultivo

Plaga

Dosis
(kg/ha)

Observaciones

Nombre común

Nombre científico

Papa (7)

Pulgón saltador

Bactericera cockerelli

30

Realizar la aplicación al fondo del surco al momento de la siembra.

Pulgón

Myzus persicae

25

Realizar la aplicación en banda después de la emergencia el cultivo.

( ) Intervalo de seguridad (IS): Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha.

Tiempo de reentrada al cultivo tratado: 12 horas.

agroquimicos versa, s.a. DE c.v.

Oficina matriz: Alfonso Gómez Torres Núm. 170 - Cd. Industrial - 27019 Torreón, Coah. - Tel./fax: 01(871) 705-4000 con 20 líneas y 750-5665 con 6 líneas - http://www.agroversa.com.mx - e-mail: webmaster@agroversa.com.mx