Citlalli_Suspensionconcentrada

Citlalli ® 350 fw aversa.jpg

Insecticida agrícola

Suspensión concentrada

Producto registrado

® Marca registrada de Agroquímicos Versa, S.A. de C.V.

citlab.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado durante su manejo: overol de mangas largas, guantes impermeables, lentes de seguridad, botas, gorra y mascarilla provista de filtro. Lávese las manos antes de comer, beber o fumar. Al terminar las labores diarias, báñese con abundante agua y jabón y póngase ropa limpia. Lave bien con agua y jabón su ropa protectora contaminada, antes de volver a usarla.

Advertencia sobre riesgos: CITLALLI® 350 FW es un producto moderadamente tóxico para humanos y animales domésticos. Puede provocar irritación en los ojos y la piel, fatal si se ingiere, por lo que se deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

MODERADAMENTE TOXICO

CITLALLI® 350 FW es un insecticida que se recomienda para su uso en los cultivos descritos en el cuadro.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Llenar el tanque de aplicación hasta ¾ partes de su capacidad con agua. Agregar CITLALLI® 350 FW y agitando, llenar de agua el tanque hasta completar su capacidad. Las aplicaciones deberán efectuarse usando tanta agua como sea necesario para lograr el cubrimiento completo del follaje, según se emplee equipo terrestre o aéreo y con la frecuencia necesaria de acuerdo con la curva de desarrollo de la plaga principal.

CONTRAINDICACIONES: No aplicar en horas de calor intenso ni cuando el viento tenga velocidad mayor de 15 km/h.

FITOTOXICIDAD: Este producto no es fitotóxico a las dosis y en los cultivos aquí recomendados.

INCOMPATIBILIDAD: No mezclar con productos de fuerte reacción ácida ni con ciertos fertilizantes que contengan azufre. Cuando se desconozca la compatibilidad de alguna mezcla de uso agrícola, deberá hacerse una prueba previa a su aplicación para evitar efectos fitotóxicos; esta mezcla será con productos que tengan registro vigente y estén autorizados en los cultivos aquí indicados.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de intoxicación, consiga inmediatamente atención médica, mientras tanto, se deben aplicar los siguientes primeros auxilios: Si ha habido contacto con la piel, quítese de inmediato la ropa contaminada y lávese la piel con abundante agua y jabón. Abríguelo y recuéstelo en un lugar ventilado.

Si ha habido contacto con los ojos, éstos deben lavarse de inmediato con abundante agua limpia durante 15 minutos. Si el material ha sido ingerido y el paciente está consciente, induzca el vómito, introduciendo un dedo en la garganta o bien, dando un vaso con agua tibia y una cucharada de sal de cocina disuelta.

No dé nada por la boca a una persona inconsciente.

RECOMENDACIONES AL MEDICO: Este producto es un insecticida del grupo de los cloronicotinilos.

Síntomas de intoxicación: Impasibilidad, depresión muscular, disturbios respiratorios y temblorina y, en casos severos, calambres musculares.

Tratamiento: En caso de intoxicación, el tratamiento debe ser sintomático, vigilar signos vitales y apoyo respiratorio en caso necesario. Se sugiere hacer lavado gástrico adicionando un laxante salino.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Este producto es tóxico para los peces, abejas y otras formas de vida acuática. Evite la contaminación de lagos, ríos, arroyos, estanques y cualquier fuente o depósito de agua, ya sea por viento o eliminación de sobrantes.

Disponga los envases vacíos de acuerdo al Reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No transporte este producto con personas, animales, alimento u otros materiales que sean para consumo humano o animal. No se use o almacene cerca de fuentes de calor o donde se maneje flama abierta, almacénese solamente en los recipientes originales. Manténgalo alejado de niños y animales domésticos.

GARANTIA: AgroquImicos Versa, S.A. de C.V. garantiza el contenido de los ingredientes mencionados en la etiqueta. No otorga garantía de ninguna especie por los resultados derivados del uso y/o manejo de este producto por ser operaciones que se encuentran fuera de nuestro control, el consumidor asume la responsabilidad de los resultados y riesgos derivados del uso y manejo, aun cuando éstos se hagan o no de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Plagas

Dosis
(L/ha)

Observaciones

Nombre común

Nombre científico

Aguacatero (7)

Mosquita blanca

Paraleyrodes perseae

0.3-0.45

Se recomienda realizar 2 aplicaciones al follaje a intervalos de 14 días. Comenzar las aplicaciones cuando se presenten los primeros individuos.

Algodonero (21)

Mosquita blanca

Bemisia sp

0.3-0.6

Comenzar las aplicaciones cuando se presenten los primeros adultos. Se recomienda realizar dos aplicaciones a intervalos de 14 días. En poblaciones altas se debe utilizar la dosis de 0.6 L/ha.

Papa (7)

Pulgón

Myzus persicae

1.0-1.5

Aplicar sobre los tubérculos en el fondo del surco, justo antes de tapar.

Tomate (jitomate) (21),
chile (21), tabaco (21)

Pulgón
Mosquita blanca

Myzus persicae
Bemisia argentifolii

0.75-1.0

Hacer la aplicación postrasplante al cuello de la planta con el suelo húmedo.

Calabacita (21), calabaza (21),
Melón (21), pepino (21), sandía (21)

Mosquita blanca
Pulgón

Bemisia tabaci
Aphis gossypii

0.3-0.6

Aplique al momento de observar los primeros individuos de la plaga, realice una segunda aplicación con 14 días de intervalo a la primera.

Vid (0)

Mosquita blanca

Trialeurodes vaporariorum

0.15-0.5

Aplique al momento de observar los primeros individuos de la plaga, realice una segunda aplicación con 14 días de intervalo a la primera.

Brócoli (21), col (21),
Coliflor (21), col de Bruselas (21)

Pulgón

Brevicoryne brassicae

0.5-1.0

Aplicación en drench al cuello de la planta o en sistemas de riego por goteo. Aplique al momento de observar los primero individuos de las plagas.

( ) = Intervalo de seguridad en días.

No permita la reentrada a los lugares tratados hasta después de que transcurran 12 horas de aplicado el producto.

agroquimicos versa, s.a. DE c.v.

Oficina matriz: Alfonso Gómez Torres Núm. 170 - Cd. Industrial - 27019 Torreón, Coah. - Tel./fax: 01(871) 705-4000 con 20 líneas y 750-5665 con 6 líneas - http://www.agroversa.com.mx - e-mail: webmaster@agroversa.com.mx