Counter ® fc 15%
Insecticida-nematicida sistémico basipétalo granulado
Granulado
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Puede ser mortal si se ingiere, se inhala o se absorbe a través de la piel. La inhalación repetida o el contacto repetido con la piel puede, sin presentar síntomas, aumentar progresivamente la susceptibilidad al envenenamiento.
Evítese el contacto con los ojos, la piel y la ropa. Evítese respirar el polvo. Cuando maneje o aplique el producto debe usarse la ropa y equipo de protección completo: guantes de goma, botas de hule, gorra, overol, anteojos irrompibles y mascarilla especial para insecticidas.
Báñese después de cada jornada de trabajo y lave la ropa usada durante la aplicación con abundante agua y jabón. Al lavar esta ropa no la mezcle con la de uso normal.
Advertencia sobre riesgos: COUNTER® FC 15% es un producto altamente tóxico, por lo que se debe evitar su inhalación, ingestión y contacto con la piel y ojos.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deberán exponerse ni manejar el producto mujeres embarazadas, en lactancia ni personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
ALTAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
COUNTER® FC 15% es recomendable para los cultivos descritos en el cuadro.
METODO DE APLICACION: COUNTER® FC 15% es un insecticida-nematicida para su aplicación en maíz, plátano y caña de azúcar. El equipo de aplicación debe estar en buenas condiciones de uso. Evite respirar el polvo cuando se carga el equipo y cuando se maneje o aplique el producto debiendo usar ropa y equipo de protección completo: guantes y botas de hule, gorra, anteojos, overol y mascarilla especial para insecticidas. Evite que el producto alcance a otras personas. Aplique todo el producto con el equipo de aplicación.
RECOMENDACIONES Y APLICACION:
Agave: COUNTER® FC 15% debe aplicarse con una bomba de espalda para granulados.
En plantaciones establecidas: Aplicar alrededor de la base del hijo una banda semicircular de 40 a 50 cm.
En plantaciones nuevas: Aplicar en banda completa sobre la superficie del suelo alrededor de la planta una vez trasplantada.
Plátano: COUNTER® FC 15% debe aplicarse con una bomba de espalda para granulados.
En plantaciones establecidas: Aplicar alrededor de la base del hijo una banda semicircular de 40 a 50 cm, aplicar 2 a 3 veces al año según la experiencia y el historial nematológico de la región.
En siembras nuevas: Aplicar en banda completa sobre la superficie del suelo alrededor del rizoma o de la planta una vez trasplantada. No se establece intervalo entre la última aplicación y la cosecha.
Maíz y sorgo: Una aplicación, al momento de la siembra, colocando los gránulos en una banda de 18 cm sobre el surco, detrás de la zapata de la sembradora y delante de la rueda prensadora.
Muy importante: El producto debe aplicarse mezclado con el fertilizante, no debe usarse solo a menos que se aplique con equipo especial para aplicar insecticidas granulados.
El intervalo entre la última aplicación y la cosecha en estos cultivos es de 60 días y queda determinado de por sí, por el uso temprano del producto.
Caña de azúcar: Aplicar 15 kg de COUNTER® FC 15% en el fondo del surco, lo cual es una práctica efectiva en el momento de la siembra; en las socas se recomienda una labor de desaporque y enseguida que termine la cosecha, aplicar el insecticida en el fondo del surco tapando con tierra.
Periodo de reingreso: Esperar 48 horas después de la aplicación para reingresar a las áreas tratadas. Cuando existan caminos, casas o pasos dentro o cerca de las áreas tratadas, deben colocarse rótulos que indiquen “Campo tratado con insecticida no ingrese”, especificando la fecha de reingreso.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS
Cultivo |
Plagas |
Dosis |
|
Nombre común |
Nombre científico |
||
Plátano |
Nemátodos Picudo negro |
Radopholus similis Meloidogyne spp Helicotylenchus spp Cosmopolites sordidus |
20 g/mata |
Maíz y sorgo |
Gallina ciega Mayate rayado Diabrótica Gusano de la semilla Gusano de alambre |
Phyllophaga spp Colaspis spp Diabrotica spp Hylemia platura Melanotus spp |
7 kg/ha |
Caña de azúcar |
Comejen o termitas |
Reticulitermis flavipes |
15-20 kg/ha |
Agave* |
Gallina ciega |
Phyllophaga spp Cyclocephala spp |
7-8 kg/ha |
* Exclusivo para uso en plantaciones menores de cinco años.
CONTRAINDICACIONES: Ninguna en especial que las ya mencionadas anteriormente.
INCOMPATIBILIDAD: COUNTER® FC 15% únicamente se puede mezclar con fertilizante al momento de la siembra.
Las mezclas deberán de hacerse únicamente con productos registrados y autorizados en los cultivos indicados en la etiqueta.
FITOTOXICIDAD: COUNTER® FC 15% no es fitotóxico en las dosis y cultivos aquí recomendados.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
En caso de emergencia llame al Servicio de Información Toxicológica (SINTOX): 01 (55) 5598-6659 ó 01 (55) 5611-2634. Lada sin costo: 01-800-009-2800 las 24 horas.
PRIMEROS AUXILIOS: Si se ingiere, provocar de inmediato el vómito introduciendo un dedo en la garganta o dar un vaso de agua tibia con una cucharada de sal, repetir el tratamiento hasta que el vómito sea claro.
No administre nada por la boca a una persona inconsciente. Si se inhala, lleve al paciente al aire fresco, si no respira proporciónele respiración artificial.
Si hay contacto con la piel quítese la ropa contaminada y lávese con abundante agua y jabón la zona afectada. Si el contacto es con los ojos, lávelos con suficiente agua durante 15 minutos.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: COUNTER® FC 15% pertenece al grupo químico de los órganos fosforados, actúa en el sistema nervioso.
En caso de intoxicación los síntomas son: Debilidad, dolor de cabeza, opresión torácica, visión confusa, pupilas contraídas y sin reflejos, salivación, sudor, náuseas, vómitos, diarrea y calambres abdominales.
Tratamiento: Contra la estimulación nerviosa parasimpática, inyectar de 1 a 2 mg de sulfato de atropina, por vía endovenosa o intramuscular, cada 10 minutos hasta la atropinización completa.
Aplíquense reactivadores de la colinesterasa, como el 2-PAM, cloruro de protopam o toxogonin en dosis única.
Limpiar vías respiratorias, aplicar oxígeno si es necesario. Determinar niveles de colinesterasa, en sangre. Observar al paciente continuamente durante 48 horas.
La morfina está contraindicada. No administre atropina a una persona cianótica.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: El producto es tóxico a peces, aves y otras formas de vida silvestre.
Evite contaminar depósitos de agua, canales o arroyos en los que haya peces o sean de consumo humano o abrevaderos para ganado o animales silvestres.
En caso de derrames, recoger el material con una aspiradora industrial y lavar perfectamente el piso con agua y jabón. Perforar los envases e inutilícelos de conformidad con el Reglamento de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Mantener el producto en un lugar fresco, seco, ventilado, alejado de fuentes de calor y/o fuego, fuera del alcance de los niños y animales domésticos, siempre en su envase original, perfectamente cerrado y bajo llave.
No deben exponerse ni manejar el producto mujeres embarazadas, en lactancia y personas menores de 18 años.
Si durante el transporte, el producto sufriese algún accidente, siga las instrucciones descritas en la “Hoja de emergencia durante la transportación”, despeje el área y notifique los riesgos propios de la carga al personal más cercano de la Policía Federal de Caminos y Protección Civil.
GARANTIA: Sin perjuicio a lo establecido en la Ley Federal de Protección al Consumidor y/o cualquier otra ley relacionada y validado por ensayos de campo se ha demostrado que el producto aplicándolo de acuerdo a nuestras instrucciones se presta para los fines recomendados.
Como el almacenamiento y aplicación están fuera de nuestro control y no podemos preveer todas las condiciones correspondientes, declinamos toda responsabilidad por daños eventuales que puedan producirse por cualquier causa a consecuencia del uso y almacenamiento.
Química Amvac de México, S.A. de C.V., garantiza la composición porcentual de la etiqueta y se hace responsable de la cantidad constante del producto, pero no asumimos los riesgos relacionados con su aplicación y almacenamiento.
QUIMICA AMVAC DE MEXICO, S.A. de C.V.
Av. Vallarta 6503 - Plaza Concentro Local G-21 - 45010 Zapopan, Jal. - Tels.: (33) 3110-1976 y 01800-
Fax: (33) 3110-1936 - www.amvac.com.mx