Cufuran_Suspensionacuosa

Cufuran ® l-350 sifatec.jpg

Insecticida y/o acaricida agrícola

Suspensión acuosa

Producto registrado

cufuran.jpg

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y CONTRA LAS PLAGAS AQUI RECOMENDADOS

Advertencias sobre riesgos: CUFURAN® L-350 es un producto altamente tóxico, por lo que deberá evitarse su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación o personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTAMENTE TOXICO

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado: gorra de algodón o sombrero, mascarilla, overol de algodón, guantes y botas de neopreno. Mezcle los ingredientes con un removedor (nunca con las manos) aunque se tengan los guantes puestos. Llene los recipientes de los equipos de aplicación siempre a favor del viento, evitando derrames, con el equipo de protección puesto (no se aplique contra el viento). No coma, beba o fume durante las aplicaciones. No use la boca para succionar sifones para transvasar plaguicidas ni sople boquillas de aspersión obturadas.

Después de la aplicación: Mantenga su equipo de protección limpio, lavándolo con agua y jabón abundantemente, poniendo atención al envés de guantes y mascarilla. Cambie con frecuencia los filtros del respirador. Después de un día de trabajo, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.

PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto, recuéstela en un lugar ventilado y abríguela bien. Consiga atención médica de inmediato. Asegúrese que el enfermo respire libremente y sin dificultad. Si no puede respirar retire secreciones y cuerpos extraños en vías aéreas y proporcione respiración de boca a boca con un trapo de por medio y trasládelo rápidamente al servicio médico más próximo. Si penetró en los ojos, mantenga los párpados bien abiertos y lávese por lo menos durante 15 minutos con agua corriente. Si hubo derramamiento sobre la piel, lávese ésta cuidadosamente con agua y jabón y quite a la persona intoxicada la ropa contaminada (póngase guantes). Si ha ingerido el producto, y la persona está consciente, provoque el vómito inmediatamente, introduciendo un dedo en la garganta. Si la persona está inconsciente, asegúrese de que puede respirar sin dificultad, no provoque el vómito y no trate de introducir absolutamente nada en la boca.

Si el paciente no respira, comience de inmediato la respiración artificial. No de respiración de boca a boca cuando el paciente haya tragado el producto o tenga contaminada la cara.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

En caso de intoxicación con este producto llame al SINTOX de AMIFAC al tel.: (55) 5598-6659, lada sin costo: 01 800 00 928 las 24 horas del día.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: CUFURAN® L-350 es un compuesto del grupo de los carbamatos.

Síntomas de intoxicación: En algunos casos se pueden presentar náuseas, vómito, debilidad, calambres, dolor de cabeza, dilatación de la pupila, convulsiones y paro respiratorio. CUFURAN® L-350 es un inhibidor de la colinesterasa. En caso de inhalación o ingestión y posterior intoxicación severa, el tratamiento deberá incluir atropina.

Antídoto y tratamiento: Administre repetidas dosis de sulfato de atropina de 2 a 4 mg, en forma intravenosa o intramuscular, cada 10 a 30 minutos hasta que el nivel de atropinización sea alcanzado. No se suministre atropina a una persona cianótica. No usar morfina u oximas como el 2-PAM. En caso de contacto con los ojos lavar por 15 minutos con agua corriente y aplicar gotas de homatropina.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Este producto es tóxico para pájaros, abejas y otras formas de vida silvestre. Durante el manejo del producto no contamine el aire, suelo, ríos, lagos, presas o depósitos de agua. Proteja la vida silvestre.

En caso de derrames (usando equipo de protección personal) recupere el material absorbiéndolo con arcilla o arena, colecte los desechos en un recipiente hermético y envíelos a un sitio autorizado para su disposición final. Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo establece la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene en un lugar fresco y seco bajo llave, fuera del alcance de los niños y animales domésticos y lejos de alimentos y/o forrajes. No fume, beba ni coma dentro del almacén. El almacén debe estar ventilado, limpio y ordenado en estibas sobre tarimas, para evitar la acumulación de vapores que podrían originar un incendio o intoxicación.

Los envases y empaque de plaguicidas deben ser manipulados con cuidado, bien sujetados y protegidos para prevenir posibles daños.

No coma, beba o fume durante la carga, acomodo y descarga de plaguicidas. No se transporte junto a alimentos, forrajes, bebidas y medicamentos u otros utensilios para el hogar. Se debe dejar ventilar durante 15 minutos antes de iniciar la descarga. Nunca duerma junto a los envases de plaguicidas, lávese las manos después de manipular plaguicidas: báñese al término del día de trabajo.

GARANTIA: Síntesis y Formulaciones de Alta Tecnología, S.A. de C.V., garantiza el contenido de los ingredientes mencionados en la etiqueta. No otorga garantía de ninguna especie por los resultados derivados del uso y/o manejo de este producto por ser operaciones que se encuentran fuera de su control, el consumidor asume la responsabilidad de los resultados y riesgos derivados del uso y manejo, aun cuando éstos no se hagan de acuerdo a las instrucciones de la etiqueta.

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

CUFURAN® L-350 es un insecticida acaricida sistémico, para el manejo de plagas de suelo y follaje. Dado que el producto es absorbido por las raíces y translocado por la planta es necesaria la humedad en el suelo para que el producto actúe.

En cultivos de temporal, aplicar en la temporada de lluvias o muy cercano a ésta.

En cultivos de riego este deberá efectuarse después de la aplicación.

TIEMPO DE REENTRADA: 24 horas.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Con el equipo de protección puesto, abra cuidadosamente el envase. En un tambo de 200 L, agregue agua hasta la mitad de su capacidad. Vierta lentamente en el tambo la cantidad necesaria de CUFURAN® L-350, agitando continuamente hasta obtener una mezcla uniforme. Sin dejar de agitar, llene el tambo con el agua necesaria.

Para obtener mejores resultados utilice un volumen de 200 a 400 L de agua en aplicaciones terrestres y de 60 a 80 L de agua en aplicaciones aéreas. En ambos casos asegúrese de obtener una buena cobertura de aspersión.

CONTRAINDICACIONES: No aplique CUFURAN® L-350 cuando amenace lluvia o ésta se presente, porque puede lavar el producto depositado sobre el follaje.

INCOMPATIBILIDAD: No mezclar con productos de fuerte reacción alcalina. Es compatible con insecticidas clorados o fosforados.

FITOTOXICIDAD: Este producto no es fitotóxico a las dosis y en los cultivos aquí recomendados.

Cultivo

Plaga
Nombre común/Nombre científico

Dosis
(L/ha)

Observaciones

Alfalfa (28)

Gallina ciega (Phyllophaga spp), gusano de alambre (Melanotus spp), pulga saltona (Epitrix spp), picudo egipcio (Hypera brunneipennis), nemátodos (Meloidogyne spp)

4-6

Aplicación al suelo; incorporar antes de la siembra o si es posible a ésta deberá darse un riego si el suelo no está húmedo. Aplicar inmediatamente después del corte.

Arroz (40)

Barrenador del tallo (Acigona loftini), chicharritas (Sogata spp), picudo de agua (Lissorhoptrus spp)

1.5-2.5

Al fondo del surco o a lo largo de las hileras antes del primer aporque.

Cacahuate (60)

Gusano saltarín (Elasmopalpus lignosellus), gusano de alambre (Melanotus spp)

3.0-4.0

Aplicar al follaje 30 días después de emergido. Esperar tres días si se aplico propanil o aplicar éste 3 semanas después de aplicar CUFURAN L-350.

Cafeto (25)

Minador de la hoja (Leucoptera coffeella), escamas (Lepidosaphes spp, Aonidiella spp), gallina ciega (Phyllophaga spp), nemátodos (Meloidogyne spp y Pratylenchus spp)

200 ml/100 L de agua

En semilleros incorpore 5 a 10 cm antes de sembrar. En almácigos aplicar 3 cm de profundidad. En plantaciones nuevas o establecidas aplicar al suelo o en el área que cubre el follaje.

Caña de azúcar (17)

Mosca pinta o salivazo (Aeneolamia postica), barrenadores (Diatraea spp y Elasmopalpus linosellus), nemátodos (Meloidogyne spp y Pratylenchus spp)

1.0-2.5
2.5-3.0
5.0-6.0

Aplicar al suelo en la siembra o sobre la soca después del corte.

A lo largo del surco y cerca de la semilla.

Calabacita (21), melón, pepino,
sandía (60)

Pulga saltona (Epitrix spp), gallina ciega (Phyllophaga spp), gusano trozador (Agrotis spp), pulgones (Myzus persicae), minador de la hoja (Liriomyza spp), doradilla (Diabrotica spp), nemátodos (Meloidogyne spp, Pratylenchus spp y Xiphinema)

4.0-5.0

A la siembra o a lo largo de las hileras camas. En surco al nacer el cultivo o a lo largo de la hilera o antes del aporque. Regar para activar el cultivo.

Chile (21)

Gallina ciega (Phyllophaga spp), gusano trozador (Agrotis spp), pulga saltona (Epitrix spp), nemátodos (Naccobus spp)

3.0-4.0

Aplique o incorpore antes del trasplante a una profundidad de 5 a 10 cm y riegue.

Fresa (60)

Gallina ciega (Phyllophaga spp), pulgón de la fresa (Pentatrichopus fragaefolli), nemátodos (Dorylaimus spp)

3.0-4.0

Aplique o incorpore antes del trasplante a una profundidad de 5 a 10 cm y riegue.

Maíz, sorgo (30)

Gusano de alambre (Melanotus spp), gallina ciega (Phyllophaga spp), gusano de la raíz (Diabrotica spp), gusano trozador (Agrotis spp), trips (Thrips tabaci), chicharrita (Dalbulus maidis), gusano cogollero (Spodoptera frugiperda), barrenador del tallo (Diatraea grandiosella), nemátodos (Pratylenchus spp y Aphelenchus spp)

2.0-2.5

1.5-2.0
4.0-5.0

Aplique al suelo en banda al fondo del surco al momento de la siembra alrededor de la semilla.

Aplicación al follaje de las plantas.

Aplique al suelo en banda al fondo del surco al momento de la siembra incorpore.

Papa (60)

Pulgón del follaje (Macrosiphum salanifolli), chicharrita (Empoasca spp), pulga saltona (Epitrix spp), gallina ciega (Phyllophaga spp), nemátodos (Meloidogyne spp, Pratylenchus spp)

1.0-2.0
3.0-4.0
5.0-6.0

Aplicación foliar.

Aplique al suelo en banda al fondo del surco al momento de la siembra incorpore.

Aplique al suelo en banda al fondo del surco al momento de la siembra incorpore.

Plátano (60)

Picudo negro (Cosmopolites sordidus), picudo rayado (Metamasius homipterus), nemátodos (Radopholus similis)

400 a 600 ml/100 L de
agua. Aplicar un litro
de la mezcla/unidad
de producción

Aplicar al suelo cubriendo el área que ocupa la cepa. Realizar un riego después de la aplicación o aplicar durante la temporada de lluvias. Repetir la aplicación cada 4 a 5 meses.

Trigo (60)

Pulgón de la raíz (Rhopalosiphum rulfiabdominalis), pulgón del cogollo (Rhopalosiphum maidis), pulgón del follaje (Schizaphis graminum), nemátodos (Pratylenchus tornei)

2 a 3 en banda

Aplicar al fondo del surco cuando se siembra bajo este sistema.

En sistema de boleo hacer dos aplicaciones a intervalos de 30 días.

Vid (60)

Filoxera (Phylloxera vitrifoliae), nemátodos (Aphelenchus spp, Criconematoides spp y Xiphinema spp)

15 a 20 L/ha
Riego por goteo
8-10 L/ha

Aplique sobre la superficie de las calles incorpore y riegue.

No aplique en suelos con pH superior a 8.

SINTESIS Y FORMULACIONES DE ALTA TECNOLOGIA, S.A. DE C.V.

Olmo Núm. 32 Valle de los Pinos - 54040 Tlalnepantla, Edo. de México - Tel.: 01 (55) 5397-5008 - Fax: 01 (55) 5397-6658
e-mail: sifatec@sifatec.com.mx