Diuron_Suspensionacuosa

Diuron 800 ® agronova.jpg

Herbicida agrícola

Suspensión acuosa

Producto registrado

diuron.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Personas menores de los 18 años no deben manejar este producto. Use el equipo de protección adecuado y completo necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo y aplicación del producto plaguicida (gorra, overol de algodón, mascarilla contra polvos y vapores tóxicos, goggles o lentes de tipo químico, guantes y botas de neopreno).

Evite derrames accidentales del producto y en caso de tenerlos utilizar materiales como aserrín para su absorción. No coma, beba o fume durante su manejo y aplicación. Mantenga su equipo de protección limpio, lavándolo con jabón y agua abundante. Cambie con frecuencia los filtros del respirador.

Después de un día de trabajo, báñese cuidadosamente y póngase ropa limpia.

Advertencias sobre riesgos: DiurOn 800® es un producto moderadamente tóxico para humanos y animales domésticos por lo que se deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o follajes.

Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años.

No se reutilice el envase, destrúyase.

ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO

MODERADAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

DiurOn 800® es un herbicida de acción preemergente y postemergente que pertenece al grupo de las ureas sustituidas.

METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Llene con agua hasta la mitad el tanque de la aspersora. En un recipiente aparte, y en un poco de agua, diluya la cantidad de DiurOn 800® agitando enérgicamente hasta formar una lechada. Agregue esta mezcla al tanque de la aspersora, bajo agitación. Llene finalmente con agua hasta su capacidad total el tanque de la aspersora agitando. Mantenga la mezcla en agitación durante el tratamiento.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Dosis L/ha

Epoca de aplicación

Caña de azúcar (60)

2.5-3.0

Una vez realizada la siembra de la caña en seco, aplicar el herbicida y dar un riego de germinación.

Algodonero (SL)

2.5-3.0

Realizar una aplicación en forma total en preemergencia al cultivo y a la maleza, e inmediatamente antes de la aplicación del riego de germinación.

Malezas que controla

Bledo

Amaranthus hybridus

Sorgo voluntario

Sorghum sp

Correhuela

Convolvulus sp

Malva

Malva perviflora

Acahual cimarrón

Chenopodium murale

Verdolaga

Portulaca oleracea

( ) Intervalo entre la última aplicación y la cosecha. SL = Sin límite.

Tiempo de reentrada: 24 horas después de la aplicación.

INCOMPATIBILIDAD: No mezclarlo con agroquímicos de fuerte reacción alcalina, en caso que requiera mezclarlo con otro herbicida autorizado, realice pruebas en pequeñas cantidades antes de aplicar las mezclas, con la finalidad de evitar efectos fitotóxicos. Para la realización de mezclas éstas deberán hacerse con productos registrados para la combinación cultivo-plaga.

FITOTOXICIDAD: Siendo un herbicida, este producto es fitotóxico para la mayoría de los vegetales, ya sean dañinos o útiles.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

PRIMEROS AUXILIOS: Si ha habido alguna salpicadura en los ojos, lávese por lo menos durante 10 minutos con agua limpia. Si hubo derramamiento sobre la piel, lávese ésta cuidadosamente con agua y jabón y quite la ropa contaminada a la persona intoxicada.

Si el producto ha sido ingerido y la persona está consciente, provoque el vómito inmediatamente, introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua tibia salada. Mantenga al paciente abrigado y en reposo. Inmediatamente retire a la persona de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto.

RECOMENDACIONES AL MEDICO

Grupo químico: Compuesto de urea sustituida.

Síntomas de intoxicación: La ingestión de este producto puede provocar náuseas, salivación, contracciones estomacales y diarrea, así como irritación en ojos, nariz y garganta.

Antídoto y tratamiento: No hay antídoto específico, se debe realizar un lavado gástrico, seguido de la administración de una gran cantidad de fluidos. El tratamiento es sintomático.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE:

No contamine el agua de arroyos, lagunas, presas, depósitos y canales de agua, lavando o vertiendo residuos de plaguicidas en ellos. Los envases vacíos deberán ser destruidos a fin de evitar sean reutilizados para cualquier otro fin. La disposición de los envases vacíos deberá realizarse conforme al Reglamento de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente en materia de residuos peligrosos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Almacene y transporte este producto en lugar fresco, seco, bien ventilado y bajo llave, alejado de productos alimenticios, forraje, ropa y animales. Los sobrantes no utilizados deben conservarse en su envase original bien cerrado.

GARANTIA: Como la aplicación, manejo, transporte y almacenaje de este producto están fuera de nuestro control, Agronova, S.A. de C.V. no se hace responsable del mal uso del mismo y solamente garantiza la composición correcta y el contenido neto.

Agronova, S.A. de C.V.

Mandarina Núm. 1631 Jard. de la Victoria - 44900 Guadalajara, Jal. - Tels.: (33) 3812-6871, 3810-5506 y 3812-9706 - www.agronova.com.mx