Endosulfan 3 ce
Insecticida agrícola organoclorado
Concentrado emulsionable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: No se almacene junto a productos alimenticios, ropa o forraje. Manténgase alejado de los niños y animales domésticos.
No almacene en casas-habitación. No deberán exponerse a manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años.Use el equipo de protección adecuado durante su uso y manejo: overol impermeable de mangas largas, guantes impermeables, lentes de seguridad, botas, gorra y mascarilla provista de filtros.
Llene el recipiente del equipo de aplicación a favor del viento, evitando derrames. Evite el contacto con la piel, boca, ojos y ropa. No coma, beba o fume durante el uso y manejo del producto; lávese antes de comer, beber o fumar.
No aplique en contra del viento ni cuando éste favorezca el acarreo del producto.
No destape boquillas con la boca. Destápelas con un instrumento adecuado.
Al terminar las labores diarias, báñese con abundante agua y jabón y póngase ropa limpia.
Lave bien con agua y jabón la ropa contaminada, antes de volver a usarla.
ALTAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
ENDOSULFAN 3 CE es un líquido emulsionable de acción insecticida por contacto e ingestión, con excelente penetración en el follaje de las plantas, logrando un efecto residual en contra de diversas especies de insectos y ácaros que se mencionan adelante. Utilícelo mezclando con agua para su aplicación.
Nunca use este insecticida sin mezclar con agua.
ENDOSULFAN 3 CE es insecticida clorado tóxico a aves, abejas y otros insectos benéficos, se recomienda manejarlo con precaución usando el equipo adecuado, no contamine canales, ríos y agostaderos, lavando el equipo en éstos.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
En caso de intoxicación por este producto llame al Servicio de Información Toxicológica de AMIFAC a los teléfonos 5598-6659 ó 01-800-00928-00.
PRIMEROS AUXILIOS: Si es ingerido, llámese a un médico; sólo induzca el vómito bajo la supervisión directa de un médico, porque se corre el riesgo de aspiración neumónica; no induzca el vómito ni suministre nada por la boca a una persona inconsciente o convulsionante. Si es inhalado, remueva a la víctima a un lugar donde corra aire fresco, aplique respiración artificial si es necesario, llame a un médico. Si hay contacto con la piel, quítese la ropa contaminada y lave las áreas afectadas con agua y jabón, busque ayuda médica. Si hay contacto con los ojos, lave con bastante agua por lo menos durante 15 minutos. Llame al médico inmediatamente.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: Este plaguicida es un producto organoclorado que al contacto puede ser absorbido por la piel y los aparatos digestivo y respiratorio.
Signos y síntomas de intoxicación: La intoxicación aguda se manifiesta por aprensión, excitabilidad, mareo, dolor de cabeza, espasmos musculares, temblor, convulsiones tónicas clónicas, frecuentemente epileptiformes y coma. Poco tiempo después de una ingestión los signos y síntomas más notables son las náuseas y el vómito, cuando se absorben por la piel, los primeros síntomas son aprensión, espasmos musculares, temblores y convulsiones.
En la intoxicación crónica, se observan falta del apetito, pérdida de peso, debilidad general, palidez, temblor, polineuritis, síntomas psíquicos, alteraciones hepáticas y molestias anginosas. La intoxicación dérmica se manifiesta por exantemas y síntomas alérgicos, efecto que es exacerbado por los disolventes con que generalmente se formulan, para cualquier ingestión busque a un médico.
Nota al médico: Endosulfan 3 CE es un estimulante del sistema nervioso central, absorbido por boca, inhalación o a través de contacto con la piel. Esto puede causar convulsiones. No hay antídoto específico. Diacepam por inyección puede ser una opción.
Derivado del ácido barbitúrico como fenobarbital puede ser usado adicionalmente. Un agente de bloqueo neuro-muscular puede ser usado si las convulsiones persisten. Este tipo de droga puede ser usado solamente si puede mantenerse un control completo de la respiración.
Existe riesgo de aspiración de solvente. Un lavado gástrico es adecuado si el material fue ingerido.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: No lavar los equipos de aplicación o arrojar sobrantes del plaguicida cerca ni directamente en canales, ríos o lagos.
Evite la aplicación de plaguicidas cuando las abejas se encuentren en los campos de cultivo.
Los envases vacíos de plaguicidas deben destruirse y llevarse a un relleno sanitario.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No se almacene ni transporte junto a productos alimenticios, ropa o forraje. No almacene en casas-habitación.
GARANTIA: Garantizamos que el contenido del envase se encuentra conforme a la fórmula, pero como su dosificación, almacenaje, manejo y aplicación están fuera de nuestro control, no nos hacemos responsables de los resultados que se obtengan con el mismo, ya sea que se use o no de acuerdo con las instrucciones.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y PLAGAS AQUI RECOMENDADOS
Cultivos |
Plagas |
Dosis (L/ha) |
Alfalfa* (21 días) |
Pulgón manchado (Therioaphis maculata) Pulgón verde (Acyrthosiphon pisum) Chapulines (Melanoplus spp, Shpenarium spp, Brachystola spp) Picudo egipcio (Hypera brunneipenis) |
2.0 1.5 |
Algodón* (sin límite) |
Picudo del algodón (Anthonomus grandis) Gusano bellotero (Heliothis zea, Heliothis virescens) Gusano falso medidor (Trichoplusia ni) Mosquita blanca (Bemisia tabaci) (Trialeurodes vaporariorum) Pulgón del algodón (Aphis gossypii) |
2.5 3.0 2.4 1.5-2.0 |
Apio* (14 días) |
Pulgones (Aphididae), Chinche lygus (Lygus spp) |
1.5-2.0 |
Brócoli, col* (14 días) Coliflor*(7 días) |
Gusano falso medidor (Trichoplusia ni) Mariposita blanca de la col (Pieris rapae, Pieris protodice, Leptophobia aripa) Pulga saltona (Phyllotreta sp) |
2.0-3.0 1.0-1.5 |
Berenjena* (1 día) |
Pulgón myzus (Myzus persicae) Pulga saltona (Epitrix spp) |
2.0-3.0 1.0-1.5 |
Caña de azúcar* (21 días) |
Barrenador de tallo (Chilo loftini, Diatraea spp) |
2.0-3.0 |
Cártamo* (14 días) |
Gusano bellotero (Heliothis spp) Gusano falso medidor (Trichoplusia ni) Pulgón myzus (Myzus persicae) Chinche ligus (Lygus sp) |
3.0 2.0-3.0 |
Calabacita, melón* (sin límite) |
Gusano barrenador de la guía (Melittia satyrinfornis) |
1.5-2.5 |
Pepino, sandía* (sin límite) |
Gusano falso medidor (Trichoplusia ni) Mosquita blanca (Aleyrodidae) Pulgón de algodón (Aphis gossypii) |
2.5 1.0-1.5 |
Chile* (4 días) |
Barrenillo del chile (Anthonomus eugenii) Pulga saltona (Epitrix spp, Chaetocnema spp) Mosquita blanca (Trialeurodes, Vaporariorum) |
2.0 1.0-1.5 2.0-3.0 |
Chícharo* (14 días) |
Pulgón verde (Acyrthosiphon pisum) Gusano falso medidor (Trichoplusia ni) Chicharritas (Empoasca sp) |
2.0 3.0 1.5-2.0 |
Durazno* (21 días) |
Chinche de encaje (Corythucha mcelfreshi) Pulgón Myzus (Mysus persicae) Frailecillo (Macrodactylus spp) |
300-400 cc/100 L de agua 400 cc/100 L de agua 250 cc/100 L de agua |
Fresa* (4 días) |
Araña ciclamina (Steneotarsonemus pallidus) Araña roja (Tetranychus telarius) Mosquita blanca (Trialeurodes packardii) Pulgones (Pentatrichopus thomas, Pentatrichopus fragaefolii, P. Jacobi, Aphis gossypii) |
5.0 2.0-3.0 1.5-2.0 |
Frijol* (4 días) |
Picudo del ejote (Aphion godmani) Chicharritas (Empoasca spp) Mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum) |
1.5-2.0 1.2-1.5 2.0-3.0 |
Lechuga* (14 días) |
Gusano falso medidor (Trichoplusia ni), Pulgones (Aphididae) |
2.0-3.0 |
Manzano* (21 días) |
Palomilla de la manzana (Laspeyresia pomonella) |
|
Pera* (7 días) |
Pulgón lanígero (Eriosoma lanigerum) Frailecillo (Macrodactylus spp) Pulgón verde del manzano (Aphis pomi) |
250 cc/100 L de agua H2O |
Nuez Pacanero* (7 días) |
Pulgón amarillo (Monella costalis) Pulgón negro (Melanocallis caryaefoliae) Chinche manchadora (Dysdercus spp) |
250 cc/100 L de agua 250 cc/100 L de agua |
Papa* (sin límite) |
Picudo de la papa (Epicareus cognatus) Catarinita de la papa (Leptinotarsa, decemlineata) Chicharritas (Empoasca spp) Mosquita blanca (Aleyrodidae) Pulga saltona (Epitrix spp) Pulgón (Macrosiphum solanifollii) Gusano falso medidor (Trichoplusia ni) |
2.0-2.5 2.0-3.0 1.5 2.0 3.0 |
Ornamentales* (sin límite) |
Pulgones (Aphididae) Mosquita blanca (Aleyrodidae) Trips (Thrips tabaci) |
300 cc/ 100 L de agua |
Piña* (7 días) |
Barrenador de la piña (Tecia basilides) Piojo harinoso (Dysmicoccus brevipes) |
2.0 2.5-3.0 |
Vid* (7 días) |
Chicharrita de la vid (Dikrella cockerelli, Erythroneura spp) Descarnador de la hoja (Harrisina spp) Pulgón (Aphis illinoisensis) |
2.0-2.5 2.0 |
* Días de intervalo entre última aplicación y cosecha.
GOWAN MEXICANA, S.A.P.I. DE C.V.
Calz. Cetys Núm. 2799 Edif. B Locales 2 y 4 - Col. Rivera - 21259 Mexicali, B.C. - Tel.: (686) 554-7500 - Fax: (686) 565-7100
e-mail: mgonzalez@gowanmexicana.com - www.gowanmexicana.com