Galigan 240 c.e.n.a.
Herbicida
Concentrado emulsionable con solventes no aromáticos
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado: gorra de algodón o sombrero, gafas, mascarilla, guantes y botas de neopreno que sólo se destine para el manejo y aplicación de plaguicidas.
No coma, beba o fume durante su manejo y aplicación, antes de hacerlo lávese perfectamente con agua corriente y jabón. No trate de destapar las boquillas del equipo de aspersión con la boca.
Al finalizar el trabajo, báñese y cámbiese de ropa.
Advertencias sobre riesgos: GALIGAN 240 C.E.N.A. es un producto ligeramente tóxico.
Puede causar irritación en la piel y ojos, fatal si se ingiere, por lo que deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos.
No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas-habitación.
No deben exponerse ni manejar este producto las mujeres embarazadas, en lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
LIGERAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
GALIGAN 240 C.E.N.A. es un herbicida preemergente y posemergente en aplicaciones dirigidas. El control se puede observar entre los 2 a 7 días después de la aplicación.
GALIGAN 240 C.E.N.A. actúa de contacto sobre el hipocotilidón, epicotilo y los tejidos meristemáticos foliares y con poder residual que es favorecido por condiciones de alta humedad y sombreado.
Maleza que controla GALIGAN 240 C.E.N.A.
Nombre común |
Nombre científico |
Aceitilla |
Bidens odorata |
Amargosa |
Phartenium histherophorus |
Alfilerillo, perlilla, guayabillo |
Lopesia racimosa |
Campanilla |
Ipomoea spp |
Chicalote |
Argemone mexicana |
Chual cimarrón |
Chenopodium murale |
Epazote de zorrillo |
Chenopodium graveolens |
Lechosa |
Euphorbia spp |
Quelite |
Amaranthus hybridus |
Quelite espinoso |
Amarantus spinisus |
Verdolaga |
Portulaca oleracea |
Zacate gramma |
Cynodon dactylon |
METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Mézclese la dosis de GALIGAN 240 C.E.N.A. en la cantidad necesaria de agua para cubrir una hectárea. La cantidad de agua variará de acuerdo con la altura de la maleza y la forma de aplicación.
Preemergencia: La aplicación puede hacerse de forma superficial al suelo de la siembra, pero antes de la germinación: la superficie del suelo debe estar húmeda (lluvia o riego) para que GALIGAN 240 C.E.N.A. actúe adecuadamente, mezclar el producto con agua limpia y en cantidades suficientes para lograr buen cubrimiento.
Se aplican de 150 a 300 L/ha de mezcla, con los equipos convencionales de aspersión, usando una boquilla de abanico (Teejet 8002 y 8003).
Posemergencia: GALIGAN 240 C.E.N.A. puede usarse sólo contra malezas que tengan de 3 a 4 cm de altura. El tratamiento deberá ser dirigido por lo que será selectivo.
Se aplica de 200 a 400 L/ha de mezcla usando boquilla de abanico (Teejet 8803 y 8004).
En los casos en donde se aplique GALIGAN 240 C.E.N.A. con otros herbicidas prolongan la residualidad que normalmente es de 15 a 20 días, hasta 60 días o más dependiendo de las malezas y condiciones locales.
CONTRAINDICACIONES: Por la actividad residual de GALIGAN 240 C.E.N.A. el suelo tratado debe ser incorporado a una profundidad de 10 cm antes de sembrar o plantar cualquier cultivo de rotación.
INCOMPATIBILIDAD: No mezclarlo con agroquímicos de fuerte reacción alcalina, en caso que requiera mezclarlo con otro herbicida, realice pruebas en pequeñas cantidades antes de aplicar las mezclas, con la finalidad de evitar efectos fitotóxicos.
La mezcla con otros herbicidas es recomendado para el control de malezas de desarrollo mayor de 3 a 4 cm de altura.
FITOTOXICIDAD: Siendo un herbicida, este producto es fitotóxico para la mayoría de los vegetales, ya sean dañinos o útiles, pueden presentarse ligeros daños fitotóxicos (hasta 15%) para los cultivos de crucíferas en pretrasplante.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Si hay contacto con la piel, lave la parte afectada con abundante agua y jabón.
Si hay contacto con los ojos, enjuáguese con abundante agua durante 15 minutos.
Si es inhalado, mueva a la persona afectada a un lugar fresco y ventilado.
Si el producto es ingerido, no se provoque el vómito debido a que el disolvente es irritante y cáustico. Dé a beber a la persona un vaso con agua en la que se haya dispersado una cucharada grande de carbón activo.
Si el paciente está inconsciente, asegúreses de que pueda respirar sin dificultad, no trate de introducir nada a la boca. Mantenga al paciente abrigado y en reposo.
RECOMENDACIONES AL MEDICO:
Grupo químico: Difenil éter.
Antídoto: No hay antídoto específico contra la intoxicación por oxifluorfén.
Síntomas de intoxicación: En casos severos de intoxicación por ingestión, puede haber adormecimiento temporal, postración, ataxia (alteración del sistema nervioso), diarrea (dificultad en la respiración) y diarrea.
Tratamiento: En caso de ingestión, lave el estómago cuidando de que el líquido no sea asperjado. Dar tratamiento sintomático.
En caso de intoxicación, consiga inmediatamente atención médica o llame a los siguientes teléfonos de emergencia para asistencia médica las 24 horas: sin costo al 01 (800) 009-2800 ó 5598-6659 y 5611-2634 SINTOX (Servicio de Información Toxicológica de la AMIFAC).
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Este producto es tóxico a peces y aves.
No aplique directamente ni lave el equipo de aplicación en lagos, ríos, arroyos o estanques.
No aplique cuando el viento favorezca el arrastre del producto a otras áreas.
No aplique cuando las condiciones climáticas favorezcan el lavado de las áreas tratadas.
Aplique este producto como se indica en la etiqueta.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Manténgase en un lugar fresco y ventilado. Disponga de los empaques en un lugar bajo llave. Es inflamable. Manténgase fuera del contacto con fuego directo de chispas. Almacénese y transpórtese en su envase original y debidamente etiquetado.
GARANTIA: Koor Intercomercial, S.A. garantiza que el material indicado en la etiqueta concuerda con la descripción química contenida en el envase. El expendedor no obliga ninguna garantía táctica o expresamente al uso del producto. El comprador asume todo riesgo en cuanto al empleo y manejo del producto.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADOS
Cultivo |
Dosis (kg/ha) |
Forma de aplicación |
Algodonero |
1.5-2.5 |
Aplicación en preemergencia a la maleza y posemergencia dirigida al fondo del surco al cierre de cultivo. |
Brócoli, col y coliflor, col de Bruselas |
1.0-1.5 |
Pretrasplante: Hacer la aplicación del producto 4 a 7 días antes del trasplante, antes de la germinación de la maleza. |
Cebolla Cebolla Cebolla |
1.02.0 0.300 0.550 |
Aplicación única: Pretrasplante: Dar una sola aplicación un día antes del trasplante. Antes de la germinación de la maleza. Aplicaciones múltiples: Postrasplante: La dosis de 0.300 L/ha se aplica fraccionada en tres dosis de 0.100 L/ha. 1ra. aplicación cuando el cultivo se encuentre en la etapa de 1 a 15 hojas. 2da. aplicación 5 días después. 3ra. aplicación 6 días después de la segunda aplicación. Postrasplante: La dosis de 0.550 L/ha se aplica fraccionada en las siguientes dosis. 1ra. aplicación 0.250 L/ha en la etapa de 1.5 a 2 hojas. 2da. aplicación 0.300 L/ha en la etapa de 3 hojas de cultivo. |
Durazno y chabacano |
2.0-4.0 |
Aplicación en preemergencia a la maleza. |
Soya |
1.0-2.0 |
Posemergencia temprana: En aplicación dirigida a la maleza. |
GOWAN MEXICANA, S.A.P.I. DE C.V.
Calz. Cetys Núm. 2799 Edif. B Locales 2 y 4 - Col. Rivera - 21259 Mexicali, B.C. - Tel.: (686) 554-7500 - Fax: (686) 565-7100
e-mail: mgonzalez@gowanmexicana.com - www.gowanmexicana.com