Garlon* 4
Herbicida agrícola
Concentrado emulsionable
Producto registrado
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Use el equipo de protección adecuado: mascarilla, guantes, overol, impermeable, lentes protectores, botas y gorra. Durante la preparación y aplicación del producto hágalo a favor del viento. No coma, beba o fume durante el manejo y aplicaciones. No destape las boquillas con la boca.
Al terminar las labores descontamine su equipo de aplicación, báñese con abundante agua y jabón y póngase ropa limpia.
Lave con agua y jabón su ropa protectora contaminada, antes de volver a usarla.
Advertencia sobre riesgos: GARLON* 4 es un producto ligeramente tóxico para humanos y animales domésticos.
Puede provocar irritación severa, por lo que se deberá evitar su ingestión, inhalación y contacto con la piel y ojos. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes.
Manténgase fuera del alcance de los niños y animales domésticos. No almacenar en casas habitación. No deben exponerse ni manejar el producto las mujeres embarazadas, en la lactación y personas menores de 18 años. No se reutilice el envase, destrúyase.
ALTO, LEA LA ETIQUETA ANTES DE USAR EL PRODUCTO
MODERADAMENTE TOXICO |
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
INFORMACION GENERAL: GARLON* 4 es un herbicida sistémico postemergente selectivo para el control de plantas leñosas, así como maleza anual y perenne que infesta al cultivo de arroz, pastizales y potreros establecidos.
PRINCIPALES MALAS HIERBAS QUE CONTROLA: Huisaches (Acacia farnesiana), Encino (Quercus spp), Cornezuelo (Acacia cornigera), Mezquite (Prosopis juniflora), Chaparro prieto (Acacia rigidula), Cenizo (Leycophyflum texanum), Escobilla o Malva (Sida spp), Meloncillo (Cucumis spp), Bledo o Quelite (Amaranthus spp), Choal cenizo (Chenopodium spp), Diente de león (Taraxacum officinale), Mostacilla (Brassica campestris).
DOSIFICACION DE GARLON* 4:
Arroz: 1.0-1.25 L/ha. Epoca de aplicación: posemergencia temprana, aplíquese cuando el cultivo del arroz se encuentre entre 3 y 4 hojas (15 días después de la emergencia) y la maleza entre 2 y 4 hojas.
Periodo de reentrada al área tratada: 4 horas.
Control de maleza en pastizales o potreros establecidos: Para el combate de maleza anual y perenne de hoja ancha, use el herbicida GARLON* 4 a dosis de 3 a 4 L en un volumen total de aspersión de 50 a 400 L/ha de agua, dependiendo del equipo de aspersión, aplíquese cuando la maleza esté creciendo activamente y exista buena humedad en el suelo.
La variación de la dosificación dependerá del tipo de maleza que se trate, ya que la maleza perenne semileñosa y leñosa necesitan ser controladas con las dosis altas.
Evítese al pastoreo de las áreas tratadas cuando menos durante un periodo de 60 días después de la aplicación, a fin de lograr la recuperación del pasto.
Aplíquese a presiones bajas de 2.1 a 3.5 km/cm2 (30 a 50 libras por pulgada cuadrada), utilizando boquillas de aspersión plana o abanico plano tipo Tee Jet 8003 a 8004. Para mejores resultados, la aplicación deberá hacerse cuando no existan vientos fuertes, con el fin de evitar el acarreo del producto; aplique preferiblemente con temperaturas entre 15 y 30°C y cuando la maleza esté creciendo activamente con buena humedad en el suelo y no se esperen lluvias en por lo menos 6-8 horas después de la aplicación. Se recomienda al hacer la aplicación, adicionar un surfactante a la mezcla o caldo de aspersión, conforme a las indicaciones del fabricante.
CONTRAINDICACIONES: No aplique el herbicida GARLON* 4 directamente o permita que entre en contacto con hortalizas, vid, frijol, árboles frutales u otros cultivos de hoja ancha, ni permita que la aspersión o neblina conteniendo este herbicida sea acarreada por el viento hacia estos cultivos, ya que aun en cantidades pequeñas puede provocar daño severo.
Por lo tanto, sólo deberán realizarse las aplicaciones por avión, implementos agrícolas o aspersoras manuales, cuando no exista el riesgo de que la aspersión sea acarreada por el viento.
INCOMPATIBILIDAD: El producto es física y químicamente compatible con la mayoría de los agroquímicos, con excepción de los que tienen reacción fuertemente alcalina. Si se desea mezclar, se deberá hacer con productos registrados en cada uno de los cultivos de la etiqueta.
FITOTOXICIDAD: El producto no es fitotóxico si se aplican y respetan las indicaciones de uso recomendadas en la etiqueta.
EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS:
En caso de intoxicación, consiga inmediatamente atención médica o llame a los siguientes teléfonos de emergencia para asistencia médica las 24 horas: sin costo al 01-800-009-2800 ó 01 (55) 5598-6659, 5611-2634 (Servicio de información toxicológica de la AMIFAC); mientras tanto, se deben aplicar los siguientes primeros auxilios:
Retire a la persona intoxicada de la fuente de contaminación para evitar mayor contacto, recostándola en un lugar bien ventilado. Si ha habido contacto con la piel, quítese la ropa contaminada y lávese con abundante agua y jabón. Si ha habido contacto con los ojos, lávelos con abundante agua limpia por lo menos durante 15 minutos.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: Este es un herbicida derivado del ácido picolínico.
Signos y síntomas de intoxicación: En los ojos puede causar quemaduras ligeras, en la piel irritación o quemaduras moderadas; en la ingestión oral no existen efectos establecidos.
Antídoto: No hay antídoto específico.
Tratamiento sintomático: En el caso de quemaduras de la córnea, administre frecuentemente una preparación de antibiótico más corticoide.
En la piel las irritaciones deberán tratarse como dermatitis y quemaduras térmicas. En el caso de ingestión no deberá inducirse el vómito.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Evite la contaminación de fuentes de agua. En caso de derrames, absorber el producto derramado con inertes en polvo, aserrín u otro material absorbente. Con la finalidad de disminuir el impacto de los envases vacíos al ambiente éstos serán confinados y enviados a centros de confinamiento para su destrucción. No reutilice los envases vacíos, destrúyalos.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: Transpórtese y almacénese en lugar seguro, ventilado, seco y alejado de calor o fuego directo. Guárdese bajo llave, en su recipiente original bien cerrado.
GARANTIA: Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. garantiza la composición del producto de conformidad con lo especificado en la etiqueta. En caso de que dicha composición variase notablemente por causas imputables a Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. ésta reembolsará el importe pagado por el producto. Por ningún motivo Dow AgroSciences de México, S.A. de C.V. asume responsabilidad por el mal uso y manejo del producto ni por los daños que por ello se pudiesen ocasionar.
DOW AGROSCIENCES DE MEXICO, S.A. de C.V.
Av. Patria 2085, Piso 4 - Fracc. Plaza Andares - 45116 Zapopan, Jalisco, México - Tel.: (33) 3678-2462 - www.dowagro.com/mx