Granupom_liquido

Granupom ® agroalpina.jpg

Insecticida biológico a base del virus de la granulosis de Cydia pomonella (Palomilla de la manzana)

líquido

COMPOSICION PORCENTUAL:

Ingrediente activo: Virus de la granulosis de Cydia Pomonella.

Concentración: CpGV 2.2 x 1013/L.

Informacion General: La palomilla de la manzana Cydia pomonella es la plaga más importante en manzana y pera a nivel mundial. Pero también causa daños en membrillo, nuez, chabacano, durazno, almendra, níspero y naranjas.

Granupom® es un insecticida altamente selectivo a base del virus de la granulosis de Cydia pomonella.

El virus es sumamente específico, es decir, no afecta a otros organismos como mamíferos, aves, peces o plantas.

El virus se reproduce únicamente en insectos del orden de las palomillas y ahí específicamente en unas cuantas especies del genero Cydia. Por lo tanto, los insectos benéficos son protegidos. Granupom® actúa selectivamente contra Cydia pomonella que se muere dentro de unas de 3-5 días aproximadamente.

Granupom® no tiene efecto de contacto, sino tiene que ser ingerido por las larvas, para desarrollar su acción. Para obtener un mejor resultado, el producto tiene que ser asperjado con una cobertura completa en las hojas y los frutos (el efecto se mejora cuando se agrega azúcar en una concentración a 0.5%).

El punto óptimo para la aplicación es la eclosión de las larvas (inicio de la eclosión). El virus se puede inactivar por la luz solar (rayos UV), por lo que se tiene que considerar su aplicación en la tarde y el intervalo entre las aplicaciones. En caso de altas infestaciones puede resultar un daño en la cosecha un poco más elevada que con insecticidas no selectivas.

Caracteristicas: Granupom® está diseñado para su uso en la producción orgánica e integrada de manzana y pera. Por la característica del producto al no afectar a los insectos benéficos, se disminuyen los problemas con ácaros y áfidos. Otras plagas que sobrepasan el umbral económico, tienen que combatirse de acuerdo a las normas de un manejo integrado de la producción.

Informacion adicional: Una vez que se seco la aplicación en las plantas, las precipitaciones no causan mayor problema para la eficacia del producto.

El ingrediente activo se inactiva cuando la luz solar es intensiva (rayos UV). Se recomienda disminuir los intervalos de aplicación después de unos días con fuerte radiación con UV. Las aplicaciones se deben realizar de preferencia en las tardes (con más razón en regiones y días con una fuerte radiación solar).

Ventajas de Granupom®: El ingrediente activo es un patógeno que solamente actúa contra Cydia pomonella. El virus se reproduce dentro de las larvas de Cydia pomonella. Por lo tanto se pueden infestar otras larvas después un tiempo prolongada de una aplicación. El efecto del virus no se restringe a las larvas pequeñas. También estados más grandes pueden morir después de ingerir una mínima dosis del virus. Por esto, el efecto sobre las generaciones posteriores es muy bueno. Principalmente la generación que inverna se disminuya drásticamente por las larvas debilitadas por el virus.

La aplicación del producto por varios años, incluso con una dosis reducida y en combinación con otros métodos (por ejemplo técnica de distracción) demuestra la eficacia del producto.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO:

No dejar al alcance de los niños.

Abstenerse de comer, beber y fumar durante el trabajo con el producto.

No se permite el reciclaje del envase.

Recomendaciones para su uso seguro: Eliminar todo contacto no necesario con el producto. El abuso puede provocar daños de salud.

En el manejo con el producto puro así como en la aplicación del producto hay que tomar las mismas precauciones que con otros pesticidas. Evitar el contacto con la piel. Después de contacto con la piel se tiene que lavar de inmediato con agua.

Protección del agua: Restricciones de uso en regiones de agua subterránea: ninguna.

Otras instrucciones para la protección del agua: Ninguna.

Toxicidad para abejas y peces:

El producto no es tóxico para abeja hasta una dosis de 500 ml/ha en 1,500 L de agua. El producto no es tóxico para peces.

Manejo de residuos: Vaciar por completo el envase, lavar con agua y agregar el agua de lavado al caldo de aplicación. Destruir los envases de tal forma, que no tengan otro uso. Entregar los envases destruidos y restos pequeños de producto a los recolectores de basura del hogar. Avisar a las autoridades comunales o municipales cuando los restos de producto superan cantidades a los 20 L (o devolución al fabricante).

PRIMEROS AUXILIOS: En caso de ingestión consultar el médico de inmediato y mostrar el envase o la etiqueta.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Tratamiento sintomatológico.

METODOS DE PREPARACION Y APLICACION:

Procedimientos para Granupom®:

1ª. Generación (abril/mayo):

Dosis:

300 ml por hectárea en 1,000 litros de agua (0.03%).

2-3 aplicaciones con un intervalo de 8-10 días (realizar la primera aplicación al momento de la eclosión de las primeras larvas).

2ª. y 3ª Generación (verano):

Dosis:

300 ml por hectárea en 1,000 litros de agua (0.03%)

2-3 aplicaciones con un intervalo de 8-10 días de acuerdo al vuelo de las palomillas.

Recomendación alternativa del Instituto para la Agricultura Orgánica Dossenheim, Alemania

(Objetivo: Reducción de las generaciones posteriores)

Dosis:

30 ml por hectárea en 1,000 litros de agua (0.003%) 4-6 aplicaciones por generación con intervalos de 6-8 días.

Realizar tratamientos en combinación con feromonas o insecticidas sintéticos (IGR). Las aplicaciones se pueden hacer en combinación con fungicidas, insecticidas o fertilizantes foliares.

Estimulación de ingestión: Para mejorar la ingestión del virus se recomienda agregar azúcar en una concentración a 0.5%.

Cantidad de agua: 1,000-1,500 L/ha. Para la aplicación con equipos de nebulización, la cantidad de agua no debe ser inferior a la tercera parte a lo antes indicado (altas cantidades de agua favorecen un efecto prolongado).

Preparación del caldo de aplicación: Antes de preparar el caldo, no deben de ser visibles precipitaciones en el envase pues son las partículas del virus.

Agitar el producto antes de su uso.

Llenar el tanque de aplicación con agua a 50% y vaciar el producto (vaciar el contenido del envase por completo; el virus es una partícula que se precipita muy rápido).

Encender el agitador y llenar el tanque con la cantidad de agua necesaria.

Granupom® se puede aplicar con equipo de aspersión y nebulización.

Cuidado: El uso de agua con altos contenidos de cloro puede inactivar el virus.

Fitotoxicidad: Granupom® es altamente compatible para las plantas.

Compatibilidad:

Granupom® es compatible con los funguicidas, insecticidas, acariciadas y fertilizantes foliares que se usan comúnmente en la práctica hasta cinco veces de sus dosis normales.

Las mezclas de tanque se deben de aplicar de inmediato después de su preparación con el agitador encendido.

Almacenamiento:

El almacenamiento entre 2-6°C es posible por un periodo de un año sin que el producto pierde su efectividad.

A una temperatura entre 20-25°C por varios días/semanas. Una vez que se abre un envase se debe de usar el producto en la misma temporada.

PRESENTACION: 500 ml.

AGRO ALPINA, S.A. DE C.V.

Real del valle Núm. 19 - Fracc. Vista Real - 76900 Corregidora, Qro. - Tel.: (442) 235-2018 - Fax: (442) 235-2071
e-mail: informes@agroalpina.com.mx - www.agroalpina.com.mx