Akito_Concentradoemulsionable

chemtura.jpg

Insecticida

Concentrado emulsionable

Producto registrado

akito.jpg

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: AKITO® es un insecticida piretroide moderadamente tóxico, por lo que no se debe comer, beber o fumar durante su manejo.

Utilice ropa protectora: overol, pantalón largo, camisa de manga larga, calcetines y zapatos, guantes, mascarilla y botas de hule para la mezcla y aplicación del producto.

Evite el contacto directo con el producto.

Evite respirar el polvo o la neblina de aspersión.

Báñese con suficiente agua después de cada jornada de trabajo y póngase ropa limpia.

No lave la ropa de trabajo y el equipo de protección junto con la ropa de uso normal.

MODERADAMENTE TOXICO

INSTRUCCIONES DE USO:

Siempre calibre el equipo de aplicación

AKITO® es un insecticida piretroide con acción de contacto e ingestión.

METODOS PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO: Para la aplicación de AKITO® es factible utilizar equipos convencionales de aplicación, tanto aéreos como terrestres, se recomienda utilizar 200-400 L/ha de agua en caso de equipos terrestres y 40-60 L/ha con equipos aéreos. Preparar el caldo de aplicación bajo las siguientes instrucciones:

Es recomendable aplicar temprano en la mañana o por la tarde cuando las temperaturas no sean altas.

Deberá verificar que el producto se encuentre seco antes de reentrar al campo.

El intervalo de reentrada al campo tratado para los trabajadores deberá ser hasta que el producto se encuentre seco en la superficie de las hojas.

CONTRAINDICACIONES: No se aplique el producto con amenaza de lluvia, ya que si ésta se presenta puede lavar el producto.

FITOTOXICIDAD: AKITO® no presenta fitotoxicidad en las dosis y forma de uso aquí indicadas.

INCOMPATIBILIDAD: No se recomienda mezclar AKITO® con productos de reacción alcalina como el caldo bordelés, cal corriente, así como productos o aguas con alto contenido de materia orgánica.

Para realizar mezclas con los plaguicidas de uso común, se recomienda realizar pruebas previas de compatibilidad y solamente con productos que cuenten con registro en los cultivos de algodón, maíz y tabaco.

EN CASO DE INTOXICACION, LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO Y MUESTRELE LA ETIQUETA

En caso de intoxicación del producto, comuníquese a la AMIFAC-SINTOX: teléfonos de emergencia para asistencia médica las 24 horas, en caso de intoxicación con plaguicidas: Tel. 5598-6659 y 5611-2634 en el Area Metropolitana y del interior de la República al 01-800-00 92800 lada sin costo.

PRIMEROS AUXILIOS:

Ingestión: No induzca el vómito.

Inhalación: Retire a la persona del área afectada, recuéstela en un lugar fresco y bien ventilado. Si la persona no respira, proporcione respiración artificial. No proporcione respiración boca a boca si el afectado tiene contaminada la boca y/o la cara.

Contacto con los ojos: Enjuague con abundante agua por un espacio de 15 minutos. Si la irritación persiste, consulte al médico.

Contacto con la piel: Retire la ropa contaminada y lave las zonas afectadas con suficiente agua y jabón.

RECOMENDACIONES AL MEDICO:

Grupo químico: Piretroide. Este producto no tiene antídoto específico. El tratamiento debe ser sintomático.

Síntomas: Irritación y molestias en la piel o comezón. Lagrimeo de ojos, molestias y vista borrosa, irritabilidad, temores.

MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Durante el manejo del producto, se debe evitar la contaminación del aire, suelos, ríos, lagunas, arroyos, presas, canales o depósitos de agua, lavando o vertiendo en ellos resididos de plaguicidas o envases vacíos. En caso de derrames, se deberá usar equipo de protección personal y recuperar el derrame con algún material absorbente (polvo, aserrín, ceniza), colectar los desechos en un recipiente hermético y enviarlos a un sitio autorizado para su tratamiento o disposición final.

Aplique el procedimiento de triple lavado de envase vacío y agregue el agua de enjuague en el depósito o contenedor donde prepare la mezcla (salvo por incompatibilidad química o si el envase lo permite) maneje el envase vacío y los residuos conforme a lo establecido en la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, su Reglamento o al Plan de Manejo de Envases Vacíos de Plaguicidas. Este producto es tóxico a peces.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE: No se transporte junto a alimentos, medicamentos, ropa o forraje.

Almacene bajo llave, en un lugar fresco, seco y ventilado, alejado del calor.

Conserve el producto en su envase original, etiquetado y cerrado herméticamente.

GARANTIA:

Chemtura Corporation México, S. de R.L. de C.V. sin perjuicio de lo establecido por la Ley Federal de Protección al Consumidor, garantizamos el contenido del envase.

Pero por estar fuera de nuestro control, el transporte, almacenaje, preparación y uso del producto, no asumimos ninguna otra responsabilidad.

USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y MALEZAS AQUI RECOMENDADOS

Cultivo

Plagas

Indicaciones

Dosis/ha

LMR

Nombre común

Nombre científico

Algodón (30)

Picudo

Anthonomus grandis

Aplicar a intervalos de acuerdo con el conteo de insectos

600 ml

0.5

Maíz (1)

Gusano cogollero

Spodoptera frugiperda

Aplicar directamente al cogollo de la planta

100-200 ml

0.05

Tabaco
(Sin límite)

Picudo

Trichobaris championi

Aplicación al follaje

300-500 ml

Exento

( ) El número que aparece entre paréntesis corresponde al intervalo de seguridad a cosecha.

chemtura corporation mexico, s. de r.l. de c.v.

Calz. Guadalupe Núm. 410 - Col. El Cerrito - 54879 Cuautitlán, Edo. de México
Tels.: (55) 5010-6609 y 5010-6579 - Lada: 01 800 288-2767 - Fax: (55) 5010-6565 - e-mail: elizabeth.mendoza@chemtura.com - jesica.sanchez@chemtura.com